Diferencia entre revisiones de «Manuel de Ascázubi y Matheu»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
DeSanJose (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36573661 de 200.25.218.252 (disc.)
Línea 14: Línea 14:


Fue cuñado del Presidente [[Gabriel García Moreno]].
Fue cuñado del Presidente [[Gabriel García Moreno]].

y su padre fue eloy alfaro


{{Sucesión
{{Sucesión

Revisión del 22:42 29 abr 2010

Manuel de Ascázubi y Matheu, político ecuatoriano. Nació en Quito en 1804 y murió en 1876. Fue Vicepresidente del Ecuador de 1847 a 1851. En ese período, también se desempeñó como presidente del 16 de octubre de 1849 al 10 de junio de 1850.


Biografía

Fue hijo del Dr. José Javier de Ascázubi y Matheu y Mariana de Matheu y Herrera, de la casa de los Marqueses de Maenza.

Desde el 10 de agosto de 1810 estuvo perseguido y oculto, no pudo siquiera asistir a la muerte temprana de su esposa, en 1813, la persecución lo salvo por poco tiempo, esta duró hasta su fallecimiento, ocurrido cuando Manuel su hijo primogénito. Estaba en plena juventud. Debido a estos motivos, su formación fue incompleta, vacío que suplió con autoformación.

Desde joven se distinguió por la entereza de su ánimo, la severidad de su patriotismo y el anhelo vehemente de hacer efectiva esa libertad que tan costosa había sido para los próceres de 1809. Una patria gloriosa y libre fue el anhelo de su vida, a la patria consagró sus afanes: su autoridad, su cuantiosa fortuna y sus talentos dedicando sus actividades a la noble carrera de las Armas y las Letras. Políticamente no se vio satisfecho con algunas realizaciones de gobernantes anteriores; por eso militó en la oposición a Bolívar, Flores y Rocafuerte; figuró en las filas de El Quiteño Libre, en Miñarica, en Pesillo, fue cuñado de García Moreno. Siendo Senador en 1846 y 1947, se destacó, por lo que fue elegido vicepresidente de la República, en 1849 asume el cargo de presidente por petición del Congreso bajando del solio presidencial por conspiración de Urbina el 10 de julio de 1850.

Datos. Sus valiosos colaboradores Benigno Malo y Javier Valdivieso le ayudaron a realizar una eficiente administración como: reformas en el aspecto económico, implementado importantes innovaciones. Pocos meses duró este gobierno pero es quizá el régimen de mayores proporciones benéficas y demás clara orientación constructiva que haya tenido el país. Tan importante fue en lo hacendario, en lo fiscal y en lo educativo el desempeño de Malo su ministro que generalmente a este época se le suele llamar con el nombre de MALO ASCAZUBI. Lo mas arduo para Malo fue la reforma moral del ejército. Fundó las escuelas dominicanas para el pueblo. Una Escuela de Obstetricia en Cuenca y restablecimiento de la náutica en Guayaquil. Construyó un dique de arena en Guayaquil, un puente sobre el río Jubones para facilitar el comercio. Hubo método y claridad en la contabilidad fiscal. Impulsó las artes y trabajos manuales.


Fue cuñado del Presidente Gabriel García Moreno.


Predecesor:
Pablo Merino
Vicepresidente del Ecuador
1847-1851
Sucesor:
Posición abolida
Predecesor:
Vicente Ramón Roca
Presidente de Ecuador
1849-1850
Sucesor:
Diego Noboa
Predecesor:
Gabriel García Moreno
Presidente de Ecuador
1869
Sucesor:
Gabriel García Moreno