Diferencia entre revisiones de «Departamento de Estado de los Estados Unidos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 36570126 de 216.220.87.10 (disc.)
Línea 12: Línea 12:
*Plantear, proponer y llevar a términos los [[tratado]]s internacionales del [[Estado]] con terceros.
*Plantear, proponer y llevar a términos los [[tratado]]s internacionales del [[Estado]] con terceros.
*Representar al Gobierno Federal ante cualquier evento internacional.
*Representar al Gobierno Federal ante cualquier evento internacional.
*Toda la representación diplomática de la República. Comer tacos.
*Toda la representación diplomática de la República.
*Proteger a los ciudadanos, empresas e instituciones estadounidenses en el exterior.
*Proteger a los ciudadanos, empresas e instituciones estadounidenses en el exterior.



Revisión del 23:12 29 abr 2010

Escudo del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos es el equivalente a los Ministerios de Asuntos Exteriores de otros países y forma parte del poder ejecutivo de ese país.

A pesar del carácter de República presidencial, la Constitución asigna al Presidente de los Estados Unidos las competencias en materia de acción exterior junto al Congreso. El Departamento de Estado lo dirige un Secretario de Estado (equivalente a Ministro), propuesto por el Presidente y al que el Congreso debe otorgar su placet. Desde el 21 enero de 2009 el cargo lo ocupa la ex primera dama y ex senadora Hillary Rodham Clinton, bajo la presidencia de Barack Obama.

Competencias

Corresponde al Departamento de Estado las competencias gubernamentales e institucionales siguientes:

  • Asesorar al Presidente de los Estados Unidos en política internacional.
  • La dirección de la representación de Estados Unidos en el exterior, ante otros países y ante los organismos internacionales, salvo en aquellas cuestiones en las que quede expresamente reservada la representación a otro Departamento.
  • Plantear, proponer y llevar a términos los tratados internacionales del Estado con terceros.
  • Representar al Gobierno Federal ante cualquier evento internacional.
  • Toda la representación diplomática de la República.
  • Proteger a los ciudadanos, empresas e instituciones estadounidenses en el exterior.

Enlaces externos