Diferencia entre revisiones de «Imagen (óptica)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.25.69.41 a la última edición de Jorge c2010
Línea 7: Línea 7:
La '''imagen real''' es aquella que se forma cuando tras pasar por el sistema óptico, los rayos de [[luz]] son convergentes. Esta imagen no la podemos percibir directamente con nuestro sentido de la [[visión|vista]], pero puede registrarse colocando una [[proyección gráfica|pantalla]] en el lugar donde convergen los rayos.
La '''imagen real''' es aquella que se forma cuando tras pasar por el sistema óptico, los rayos de [[luz]] son convergentes. Esta imagen no la podemos percibir directamente con nuestro sentido de la [[visión|vista]], pero puede registrarse colocando una [[proyección gráfica|pantalla]] en el lugar donde convergen los rayos.


La '''[[imagen virtual]]''' es aquella que se forma cuando, tras pasar por el sistema óptico, los rayos divergen. Para nuestro sentido de la vista los rayos parecen venir desde un punto por el que no han pasado realmente. La imagen se percibe en el lugar donde convergen las prolongaciones de esos [[divergencia (haz)|rayos divergentes]]. Es el caso de la imagen formada por un [[espejo]] plano. Las imágenes virtuales no se pueden proyectar sobre
La '''[[imagen virtual]]''' es aquella que se forma cuando, tras pasar por el sistema óptico, los rayos divergen. Para nuestro sentido de la vista los rayos parecen venir desde un punto por el que no han pasado realmente. La imagen se percibe en el lugar donde convergen las prolongaciones de esos [[divergencia (haz)|rayos divergentes]]. Es el caso de la imagen formada por un [[espejo]] plano. Las imágenes virtuales no se pueden proyectar sobre una pantalla.


[[Categoría:Óptica geométrica]]
[[Categoría:Óptica geométrica]]

Revisión del 23:32 29 abr 2010

Imagen real de un objeto a través de una lente.

Una imagen óptica es una figura formada por el conjunto de puntos donde convergen los rayos que provienen de fuentes puntuales del objeto tras su interacción con el sistema óptico.

Tipos

La imagen pude ser de dos tipos: real o virtual.

La imagen real es aquella que se forma cuando tras pasar por el sistema óptico, los rayos de luz son convergentes. Esta imagen no la podemos percibir directamente con nuestro sentido de la vista, pero puede registrarse colocando una pantalla en el lugar donde convergen los rayos.

La imagen virtual es aquella que se forma cuando, tras pasar por el sistema óptico, los rayos divergen. Para nuestro sentido de la vista los rayos parecen venir desde un punto por el que no han pasado realmente. La imagen se percibe en el lugar donde convergen las prolongaciones de esos rayos divergentes. Es el caso de la imagen formada por un espejo plano. Las imágenes virtuales no se pueden proyectar sobre una pantalla.