Diferencia entre revisiones de «Renault Laguna»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 195.77.175.250 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 210: Línea 210:
* [http://www.renaultec.com/ Web Oficial de Renault en Ecuador]
* [http://www.renaultec.com/ Web Oficial de Renault en Ecuador]
* [http://www.euskalnet.net/jinfante/tarjetaRenault.html Funcionamiento del sistema de Tarjeta Renault]
* [http://www.euskalnet.net/jinfante/tarjetaRenault.html Funcionamiento del sistema de Tarjeta Renault]
* [http://www.euskalnet.net/jinfante/4RD.html Funcionamiento dirección a las 4 ruedas Active Drive]
[http://www.euskalnet.net/jinfante/4RD.html Funcionamiento dirección a las 4 ruedas Active Drive]

* [http://www.coches.net/noticias/renault-laguna-gt-4control-20-dci-130-cv-12380-prno.aspx Renault Laguna GT 4Control]
* [http://www.coches.net/noticias/renault/laguna/coupe/monaco_gp/ Renault Laguna Coupé Monaco GP]
{{commonscat}}
{{commonscat}}



Revisión del 07:41 30 abr 2010

Renault Laguna


Datos generales
Fabricante Renault
Período 1991-presente
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento D
Carrocerías Liftback cinco puertas
Familiar cinco puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Otros modelos
Predecesor Renault 21
Sucesor Renault Talismán
Primera generación
La primera generación del Renault Laguna

Datos generales
Fabricante Renault
Período 1991-2000
Otros modelos
Similares Citroën Xantia
Fiat Marea
Ford Mondeo
Opel Vectra
Peugeot 406
Seat Toledo
Volkswagen Passat
Predecesor Renault 21
Sucesor Renault Talismán
Segunda generación
La segunda generación del Renault Laguna

Datos generales
Fabricante Renault
Período 2000-2008
Dimensiones
Dimensiones Liftback: 4575-4600 / 1775 / 1435 / 2750 mm
Familiar: 4695-4715 / 1775 / 1440 / 2750 mm
Otros modelos
Similares Citroën C5
Ford Mondeo
Opel Vectra
Peugeot 406
Volkswagen Passat
Predecesor Renault 21
Sucesor Renault Talismán
Tercera generación
La tercera generación del Renault Laguna

Datos generales
Fabricante Renault
Período 2008-presente
Dimensiones
Dimensiones Liftback: 4695 / 1810 / 1445 / 2755 mm
Familiar: 4805 / 1810 / 1445 / 2755 mm
Otros modelos
Similares Citroën C5
Ford Mondeo
Opel Vectra
Peugeot 407
Volkswagen Passat
Predecesor Renault 21
Sucesor Renault Talismán

El Renault Laguna es un automóvil del segmento D producido por el fabricante francés Renault desde el año 1991. El Laguna es el sucesor del Renault 21 y abarca tres generaciones.

Era un vehículo que rompía moldes con relación a su antecesor al que no se parecía en nada. Su diseño de líneas redondeadas entraba en una nueva etapa y tenia cierta similitud con su hermano de gama: El Safrane.

El Laguna tiene motor delantero transversal y tracción delantera. Todas las generaciones están disponibles con carrocerías liftback y familiar de cinco puertas. Al contrario que la mayoría de los turismos del segmento D, no existe ningún sedán de cuatro puertas en la gama, según Renault porque la abertura del maletero de un liftback es más grande y por lo tanto más práctica.

Primera generación (1991-2000)

La primera generación fue puesta a la venta en diciembre de 1991 únicamente con carrocería liftback, que fue acompañada por una familiar (denominada "Laguna Nevada" en Francia) desde mediados de 1995. El modelo fue reestilizado a finales de 1998.

Sus motorizaciones fueron numerosas. Los gasolina eran un 1.6 litros de dos válvulas por cilindro y 107 CV, un 1.8 litros de dos válvulas por cilindro y 95 CV o cuatro válvulas por cilindro y 120 CV, un 2.0 litros de dos válvulas por cilindro y 115 CV o cuatro válvulas por cilindro y 140 CV, un 3.0 litros de dos válvulas por cilindro y 170 CV (hasta el año 1997) y un 2.9 litros de cuatro válvulas por cilindro y 194 CV (a partir de 1997). Los Diésel eran un 2.2 litros de tres válvulas por cilindro en variantes atmosférica de 85 CV y con turbocompresor y 115 CV, y un 1.9 litros de dos válvulas por cilindro y 100 (dTi) ó 110 (dCi) CV. Todos ellos son de cuatro cilindros en línea, salvo los dos motores 3.0, que son V6.

Version RN-RT RT-RXE RXE (Aut.) RTI/BACCARA INITIALE RN-RT RXE
Motor 1.8 2.0 2.0 3.0 12v (V6) 2.9 24v (V6) 2.2 D
Nº de cilindros 4 en línea 4 en línea 4 en línea 6 en V a 90º 6 en V a 60º 4 en línea
Tipo de motor F3P 724 F3R 722 F3R 723 Z7X (PRV) L7X G8T 706
Disposición Transversal Transversal Transversal Transversal Transversal Transversal
Cilindrada 1794 1998 1998 2963 2946 2188
Diámetro por Carrera 82,7 x 83,5 82,7 x 93 82,7 x 93 93 x 72,7 87 x 82,6 87 x 92
Relación Compresión 9,7:1 - 9,8:1 9,8:1 9,8:1 9,6:1 10,5:1 23:1
Encendido EEI EEI EEI EEI EEI -
Orden de Encendido 1-3-4-2 1-3-4-2 1-3-4-2 1-6-3-5-2-4 1-6-3-5-2-4 1-3-4-2
Combustible Sin plomo Sin plomo Sin plomo Sin plomo Sin plomo Gas-oil
Alimentación Iny. monop. Iny. multip. Iny. multip. Iny. multip. Iny. multip. Iny. mec.
Refrigeración Cto. cerrado Cto. cerrado Cto. cerrado Cto. cerrado Cto. cerrado Cto. cerrado
Potencia máx. (CV/rpm) 95/5750 115/5250 115/5250 170/5500 194/5750 85/4500
Par máx. 14,8/2750 17,5/3500 17,5/3500 24,5/4500 27,7/4000 14,8/2250

Existió, además, una versión especial desarrollada por el preparador alemán Hartge y presentada en 1995: el Laguna Biturbo Hartge. Equipaba el motor del Renault Safrane Biturbo, el V6 PRV de 12 válvulas y 2963cc sobrealimentado mediante 2 turbos en paralelo, que ofrecía 280cv a 5500rpm y un par motor de, aproximadamente, 400Nm a 3000rpm. Está equipado con una caja de cambios manual de 5 velocidades y era capaz de alcanzar 254km/h (datos oficiales), alcanzando los 1000m desde parado en 26,9 segundos. Su precio, en Francia, era de 250.000F (38.200€ de aquel entonces), por lo que se vendieron muy pocas unidades.

Segunda generación (2000-2008)

La segunda generación fue lanzada al mercado a finales del año 2000. Sus componentes estructurales son compartidos con el Nissan Primera y el Renault Vel Satis. Fue el primer automóvil en recibir cinco estrellas en la prueba de protección a adultos en choques de EuroNCAP. Fue innovador al incorporar en un coche de gran serie sistemas hasta entonces solo conocidos en modelos de gama alta como el sistema de arranque manos libres por tarjeta, el sistema de control de presión de neumáticos y los más avanzados sistemas de seguridad pasiva. La reestilización del año 2005 implicó entre otros cambios un frontal totalmente nuevo. Existió con dos carrocerías, berlina y familiar GrandTour, ambas de 5 puertas.

Sus motorizaciones de gasolina son todas son de cuatro válvulas por cilindro: un 1.6 litros de 107CV de potencia máxima (luego 112 CV); un 1.8 litros de 121 CV; un 2.0 litros con inyección directa y 140CV, sustitutido por otro 2.0 16v de 136 CV; un 2.0 litros con turbocompresor en variantes con intercooler y 163CV (luego 170 CV) y sin intercooler y 204 CV; y un 3.0 litros de 207 CV. Todos ellos son de cuatro cilindros en línea, salvo el gasolina 3.0, que es un V6.

Los Diésel son un 1.9 litros en variantes de de 100, 110, 120 y 130 CV, y un 2.0 litros de 150 ó 173 CV. Todos ellos son de cuatro cilindros en línea. Los 1.9 litros tiene todos 2 válvulas por cilindro, y los 2.0 dCi 4, todos tienen inyección directa common-rail, intercooler y turbocompresor de geometría variable, salvo los 1.9 de 100 y 110 CV, que tienen turbocompresor de geometría fija y carecen de intercooler.

Laguna Expression.

Estaba disponible en acabados Authentique, Expression, Dynamique, GT (desde el restyling de 2005), Privilege e Initiale, del más básico y asequible, al mas equipado respectivamente. Podía equipar tarjeta manos libres, faros de xenon, freno de parking asistido (tras el restyling), llantas de 15" a 17", navegador DVD, etc. Fue el primero en obtener 5 estrellas EuroNCAP.

Tercera generación (2008-presente)

Renault Laguna Coupe.

La tercera generación del Laguna fue presentada oficialmente en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2007. Está basada en la plataforma del anterior modelo, pero convenientemente actualizada. Esta disponible con 2 carrocerías berlina y GrandTour de 5 puertas, además otra carrocería coupe de 2 puertas. Es posible que un futuro cercano aparezca una versión sedan de 4 puertas, inédito en este modelo.

Las carrocerías berlina y familiar miden 4.69m y 4.80m respectivamente. El maletero cúbica 450 y 508 litros respectivamente. El Laguna puede incorporar motores de gasolina son un 1.6 litros de 112 CV y un 2.0 litros atmosférico y 140 CV de potencia máxima y otro 2.0 con turbocompresor y 170 CV, ya usado en la anteior generación. También hay un 2.0 turbo con 205 CV procedente del Renault Megane Sport, este motor va asociado única y exclusivamente al sistema 4rd. Los Diésel son un 1.5 litros de 110 CV y un 2.0 litros en variantes de 130, 150, 175 y 180 CV hasta con 380 NM de par, todos con inyección directa common-rail, turbocompresor de geometría variable e intercooler. Todos los motores son de cuatro cilindros en línea y tienen cuatro válvulas por cilindro salvo el Diésel 1.5, que tiene dos válvulas por cilindro. La dirección puede ser de tres tipos: hidráulica, electro-hidráulica e hidráulica de asistencia variable. Una novedad importante es la aparición del sistema Active Drive (4rd) de 4 ruedas directrices, disponible en el acabado GT con los motores 2.0 dCi y 2.0T, de 180 y 205 CV respectivamente. La versión coupe montará opcionalmente o de serie (según versiones) el Active Drive. Está dispobible con dos motores v6, un 3.5 de gasolina, procedente de Nissan que entrega 245 CV y 330 NM, mas otro 3.0 dCi desarrollado en conjunto también con Nissan, este entrega 235 CV y un par motor de 450 NM. Además monta como motor de acceso un 2.0 dCi de 150cv, al que se le suma la versión de 180cv, version intermedia en diésel, y el gasolina hay también un 2.0T de 205cv. Mide 4.64m de largo por 1.83m de ancho con una altura 1.40m. Todas las versionas, tanto como berlina, familiar y coupe tienen cajas de cambio de 6 velocidades, automaticas de serie en el 2.0 T y opcional en el 2.0 dCi 150 CV(berlina y grand tour), el coupe equipa de serie cambio automaticas en las versiones v6. El Laguna (berlina y grand tour) esta disponble con los acabados Authentique, Expression, Dynamique, Privilge e Initiale, del más básico al más completo respectivamente, mas la versión deportiva GT, cuyo euipamiento base es el del Dynamique, mas el sistema 4rd. El coupe esta disponible en 3 acabados, del más básico al más completo por este orden: Coupe, Gt e Initiale. El Active Drive forma parte de equipo de serie en el acabado Gt, opcional en el Initiale, no disponible en el coupe. Este Renault equipa elementos de seguirdad como el ESP, ASR, ABS, airbags, etc, todo de serie. Además incluye faros antiniebla, volante ajustable en altura y profundidad, aire acondicionado o climatizador(según versiones), radio mono-cd, bluetooth, regulador/limitador de velocidad, regulación de asientos manual, asientos traseros reclinables, arranque por botón... Puede llevar en opción 2 sistemas de navegación, así como tres tipos distintos de radio. Puede llevar también freno de parking asistido, tarjeta manos libres, pantallas DVD en las plazas traseras, faros de xenon, tapicería de cuero, asientos regulables eléctricamente, techo panoramico, sensor de parking, entre otros elementos. En lo refenrente a seguridad consigue las 5 estrellas Euro NCAP. El coche tiene un sistema de arranque por boton y emplea tarjeta en vez de la tradicional llave.

Galeria

Rferencias

Enlaces externos

Funcionamiento dirección a las 4 ruedas Active Drive