Diferencia entre revisiones de «Axostilo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.46.54.118 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{referencias}}
Un '''axostilo''' son una serie de [[microtúbulo]]s que se encuentran en varias [[clase (biología)|clase]] de [[protozoos]] del [[filo]] [[Metamonada]] (como por ejemplo la ''[[Giardia intestinalis]]'', agente patógeno del [[intestino delgado]] en el ser humano). El axostilo emerge desde la base de los [[flagelo eucariota|flagelos]], a veces proyectándose incluso más allá de los límites celulares, poseyendo con frecuencia una capacidad contráctil o flexible, que a veces se involucra con el movimiento de la célula. Los axostilos se dan en dos grupos, [[Oxymonadida]] y [[Parabasalia]]; en ambos grupos difieren estructuralmente y no resultan [[homología (biología)|homólogos]].
Un '''axostilo''' son una serie de [[microtúbulo]]s que se encuentran en varias [[clase (biología)|clase]] de [[protozoos]] del [[filo]] [[Metamonada]] (como por ejemplo la ''[[Giardia intestinalis]]'', agente patógeno del [[intestino grueso]] en el ser humano). El axostilo emerge desde la base de los [[flagelo eucariota|flagelos]], a veces proyectándose incluso más allá de los límites celulares, poseyendo con frecuencia una capacidad contráctil o flexible, que a veces se involucra con el movimiento de la célula. Los axostilos se dan en dos grupos, [[Oxymonadida]] y [[Parabasalia]]; en ambos grupos difieren estructuralmente y no resultan [[homología (biología)|homólogos]].


[[Categoría:Metamonada]]
[[Categoría:Metamonada]]

Revisión del 08:16 30 abr 2010

Un axostilo son una serie de microtúbulos que se encuentran en varias clase de protozoos del filo Metamonada (como por ejemplo la Giardia intestinalis, agente patógeno del intestino grueso en el ser humano). El axostilo emerge desde la base de los flagelos, a veces proyectándose incluso más allá de los límites celulares, poseyendo con frecuencia una capacidad contráctil o flexible, que a veces se involucra con el movimiento de la célula. Los axostilos se dan en dos grupos, Oxymonadida y Parabasalia; en ambos grupos difieren estructuralmente y no resultan homólogos.