Diferencia entre revisiones de «Hinojales»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.208.191.234 (disc.) a la última edición de HUBOT
Línea 32: Línea 32:
año8=2004|año8dato=392|
año8=2004|año8dato=392|
año9=2005|año9dato=381|
año9=2005|año9dato=381|
año10=2006|año10dato=300|
año10=2006|año10dato=300 |
Entre ellos los más conocidos son Francisco José Ortego Beloso y Santiago Beloso Sánchez que acompañan al maestro Víctorio Manuel Prieto del Pozo
}}
}}


== Historia ==
== Historia ==
En [[1594]] formaba parte del [[Anexo:Localidades del Reino de Sevilla|reino de Sevilla]] en la [[Sierra de Arroche]] y contaba con 117 vecinos pecheros.<ref>[[Libro de los Millones]]: Censo de población de las provincias y partidos de la [[Corona de Castilla]] en el [[siglo XVI]]</ref> Entre ellos Francisco José "Está aquí" Ortega Beloso y Santiago Beloso Sánchez
En [[1594]] formaba parte del [[Anexo:Localidades del Reino de Sevilla|reino de Sevilla]] en la [[Sierra de Arroche]] y contaba con 117 vecinos pecheros.<ref>[[Libro de los Millones]]: Censo de población de las provincias y partidos de la [[Corona de Castilla]] en el [[siglo XVI]]</ref>


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 13:20 30 abr 2010

Hinojales
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Huelva
Ubicación 38°00′29″N 6°35′29″O / 38.0081838, -6.5914435
• Altitud 606 m
Superficie 27 km²
Población 329 hab. (2023)
• Densidad 11,48 hab./km²
Gentilicio Panzones
Código postal 21388
Alcalde José Antonio Triano García
Sitio web www.hinojales.org

Hinojales es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. En el año 2008 contaba con 338 habitantes. Su extensión superficial es de 27 km² y tiene una densidad de 14,1 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 38º 00' N, 6º 35' O. Se encuentra situada a una altitud de 606 metros y a 143 kilómetros de la capital de provincia, Huelva.

Demografía

Número de habitantes en los últimos diez años.

Plantilla:Demo

Historia

En 1594 formaba parte del reino de Sevilla en la Sierra de Arroche y contaba con 117 vecinos pecheros.[1]

Enlaces externos

Referencias

  1. Libro de los Millones: Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI