Diferencia entre revisiones de «Especie vulnerable»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.104.116 a la última edición de Muro Bot
Línea 6: Línea 6:
Entre los criterios por los cuales un [[taxón]] puede integrar esta categoría se encuentra una importante reducción en la población o una fragmentación o disminución en la distribución natural de la especie.<ref name="uicndoc" />
Entre los criterios por los cuales un [[taxón]] puede integrar esta categoría se encuentra una importante reducción en la población o una fragmentación o disminución en la distribución natural de la especie.<ref name="uicndoc" />


[[Archivo:Status iucn2.3 VU es.svg|thumb|250px|La categoría "helloosdasdadadgbhfhVulnerable" en la versión 2.3 de [[1994]] de la [[Lista Roja (zoología)|Lista Roja]] de la [[UICN]].]]
[[Archivo:Status iucn2.3 VU es.svg|thumb|250px|La categoría "Vulnerable" en la versión 2.3 de [[1994]] de la [[Lista Roja (zoología)|Lista Roja]] de la [[UICN]].]]


La categoría incluye también algunas especies que en anteriores revisiones de la [[Lista Roja (zoología)|Lista Roja]] integraban la categoría ''[[Especie dependiente de conservación|dependiente de conservación]]''. En la versión [[2008]] de la lista, se incluyen 4.309 [[taxones]] de [[animales]]<ref>{{cita libro |autor=[[UICN]] |título=2008 Red List, Table 3a: Status category summary by major taxonomic group (animals) |url=http://www.iucnredlist.org/documents/2008RL_stats_table_3a_v1223294385.pdf |formato=PDF |fechaacceso=23 de febrero |añoacceso=2009 |año=2008 |idioma=inglés }}</ref> y 4.602 de [[plantas]]<ref>{{cita libro |autor=[[UICN]] |título=2008 Red List, Table 3b: Status category summary by major taxonomic group (plants) |url=http://www.iucnredlist.org/documents/2008RL_stats_table_3b_v1223294385.pdf |formato=PDF |fechaacceso=23 de febrero |añoacceso=2009 |año=2008 |idioma=inglés }}</ref> en la categoría ''Vulnerable''.
La categoría incluye también algunas especies que en anteriores revisiones de la [[Lista Roja (zoología)|Lista Roja]] integraban la categoría ''[[Especie dependiente de conservación|dependiente de conservación]]''. En la versión [[2008]] de la lista, se incluyen 4.309 [[taxones]] de [[animales]]<ref>{{cita libro |autor=[[UICN]] |título=2008 Red List, Table 3a: Status category summary by major taxonomic group (animals) |url=http://www.iucnredlist.org/documents/2008RL_stats_table_3a_v1223294385.pdf |formato=PDF |fechaacceso=23 de febrero |añoacceso=2009 |año=2008 |idioma=inglés }}</ref> y 4.602 de [[plantas]]<ref>{{cita libro |autor=[[UICN]] |título=2008 Red List, Table 3b: Status category summary by major taxonomic group (plants) |url=http://www.iucnredlist.org/documents/2008RL_stats_table_3b_v1223294385.pdf |formato=PDF |fechaacceso=23 de febrero |añoacceso=2009 |año=2008 |idioma=inglés }}</ref> en la categoría ''Vulnerable''.

Revisión del 14:14 30 abr 2010

La categoría "Vulnerable" en la versión 3.1 de 2008 de la Lista Roja de la UICN.

Una especie se considera vulnerable (abreviado oficialmente como VU) cuando, tras ser evaluada por la UICN, es clasificada en esta categoría de la Lista Roja tras determinarse que enfrenta un alto riesgo de extinción en estado silvestre.[1]

Entre los criterios por los cuales un taxón puede integrar esta categoría se encuentra una importante reducción en la población o una fragmentación o disminución en la distribución natural de la especie.[1]

La categoría "Vulnerable" en la versión 2.3 de 1994 de la Lista Roja de la UICN.

La categoría incluye también algunas especies que en anteriores revisiones de la Lista Roja integraban la categoría dependiente de conservación. En la versión 2008 de la lista, se incluyen 4.309 taxones de animales[2]​ y 4.602 de plantas[3]​ en la categoría Vulnerable.

Clasificaciones similares

Algunos sistemas poseen categorías similares, por ejemplo:

  • El Apéndice II del CITES incluye especies que, aunque no se encuentran necesariamente en peligro de extinción, están amenazadas.[4]
  • El criterio de preocupación especial (SC) de la lista elaborada por el COSEWIC de especies amenazadas en Canadá incluye a todos los taxones que eventualmente podrían entrar a alguna categoría que denote una amenaza seria.[5]
  • Las categorías G3 y G2 otorgados por la organización conservacionista NatureServe incluye a todas las especies que a nivel global se encuentran en un estado "vulnerable" o "bajo peligro", respectivamente.[6]
  • La categoría Vulnerable a Nivel Nacional (NV) del Sistema de Clasificación de Amenazas de Nueva Zelanda incluye a especies que presentan criterios similares a los de la categoría Vulnerable de la Lista Roja.[7]

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. a b UICN. (2001). Categorías y Criterios de la Lista Roja de la UICN: Versión 3.1. Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN. UICN, Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido. ii + 33 pp. Disponible en el sitio oficial de la UICN.
  2. UICN (2008). 2008 Red List, Table 3a: Status category summary by major taxonomic group (animals) (PDF) (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2009. 
  3. UICN (2008). 2008 Red List, Table 3b: Status category summary by major taxonomic group (plants) (PDF) (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2009. 
  4. CITES. «¿Cómo funciona la CITES?». Consultado el 13 de febrero de 2009. 
  5. COSEWIC. «COSEWIC's Assessment Process and Criteria: COSEWIC status categories.» (en inglés). Consultado el 20 de febrero de 2009. 
  6. NatureServe. «NatureServe Conservation Status» (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2009. 
  7. Departamento de Conservación de Nueva Zelanda. «Secciones 8. Criteria for 'Threatened' taxa; 9. Criteria for 'At Risk' taxa; 10. Other categories» (PDF). New Zealand Threat Classification System manual (en inglés). pp. 18-27. ISBN 978-0-478-14364-5. Consultado el 20 de febrero de 2009.