Diferencia entre revisiones de «Proyecto técnico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.231.123.143 a la última edición de JaviMad
Línea 19: Línea 19:
== Referencias ==
== Referencias ==
* {{cita libro |título= Oficina técnica y proyectos. Libro docente |autor=Fernando Brusola Simón, Fernando Brusola Simón |editorial= Ed. Univ. Politéc. Valencia, 1999 |isbn= 8477217831, 9788477217831 |url= http://books.google.es/books?id=QfIu3UxUz8cC&lpg=PT12&dq=oficina%20tecnica&hl=ca&pg=PT12#v=onepage&q=oficina%20tecnica&f=false }}
* {{cita libro |título= Oficina técnica y proyectos. Libro docente |autor=Fernando Brusola Simón, Fernando Brusola Simón |editorial= Ed. Univ. Politéc. Valencia, 1999 |isbn= 8477217831, 9788477217831 |url= http://books.google.es/books?id=QfIu3UxUz8cC&lpg=PT12&dq=oficina%20tecnica&hl=ca&pg=PT12#v=onepage&q=oficina%20tecnica&f=false }}
a que chido pura 40

Revisión del 15:29 30 abr 2010

En el campo de la Ingeniería, un Proyecto Técnico es el conjunto de planos, esquemas y textos explicativos utilizados para definir (en papel, digitalmente, en maqueta o por otros medios de representación) las condiciones de una obra, fabricación, montaje, instalación o máquina. El objetivo del proyecto es estudiar e investigar si es o no posible de realizar la tarea propuesta, tanto desde el punto de vista técnico, funcional, normativo o económico.

Para organizar la información de la manera más comprensible posible, el proyecto se divide en diversas partes especializadas o documentos que nos informan sobre aspectos concretos de la solución que se propone.

Partes

Un proyecto técnico estará formado por los documentos siguientes:

Cada una de estos documentos se subdivide, a su vez, en otros apartados cuyo único fin es la organización correcta de la información. Todos ellos vienen indicados claramente en el índice general o en los indices de cada uno de los apartados.

Véase también

Referencias