Diferencia entre revisiones de «Lignito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.35.54.160 (disc.) a la última edición de GrouchoBot
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Mineral Lignito GDFL028.jpg|thumb|Lignito.]]
[[Imagen:Mineral Lignito GDFL028.jpg|thumb|Lignito.]]


El '''lignito''' es un un señor con la cabeza grande y hecha de [[carbón]] mineral que se forma por compresión de la [[turba]], convirtiéndose en una sustancia desmenuzable en la que aún se pueden reconocer algunas estructuras vegetales. Es de color negro o pardo y frecuentemente presenta una textura similar a la de la madera de la que procede.
El '''lignito''' es un [[carbón]] mineral que se forma por compresión de la [[turba]], convirtiéndose en una sustancia desmenuzable en la que aún se pueden reconocer algunas estructuras vegetales. Es de color negro o pardo y frecuentemente presenta una textura similar a la de la madera de la que procede.


Su concentración en [[carbono]] varía entre el 60% y el 75% y tiene mucho menor contenido en [[agua]] que la turba.
Su concentración en [[carbono]] varía entre el 60% y el 75% y tiene mucho menor contenido en [[agua]] que la turba.
Línea 19: Línea 19:
|[[Nitrógeno]]|| 0,8 %
|[[Nitrógeno]]|| 0,8 %
|-
|-
|Mateias voláiles|| 40 %
|Materias volátiles|| 40 %
|}
|}


Línea 70: Línea 70:
[[uk:Буре вугілля]]
[[uk:Буре вугілля]]
[[zh:褐煤]]
[[zh:褐煤]]
'''''Texto en cursiva'''''

Revisión del 16:12 30 abr 2010

Lignito.

El lignito es un carbón mineral que se forma por compresión de la turba, convirtiéndose en una sustancia desmenuzable en la que aún se pueden reconocer algunas estructuras vegetales. Es de color negro o pardo y frecuentemente presenta una textura similar a la de la madera de la que procede.

Su concentración en carbono varía entre el 60% y el 75% y tiene mucho menor contenido en agua que la turba.

Es un combustible de mediana calidad, fácil de quemar por su alto contenido en volátiles, pero con un poder calorífico relativamente bajo (entre 10 y 20 MJ/kg). Tiene la característica de no producir coque cuando se calcina en vasos cerrados.

COMPOSICIÓN TÍPICA
Carbono 69 %
Hidrógeno 5,2 %
Oxígeno 25 %
Nitrógeno 0,8 %
Materias volátiles 40 %

La variedad negra y brillante se denomina azabache, que por ser dura se puede pulir y tallar. Se emplea en joyería y objetos decorativos.

En España los yacimientos más importantes se localizan en Andorra (Teruel), Mequinenza (provincia de Zaragoza) y Puentes de García Rodríguez (La Coruña). Se formaron durante las eras Secundaria y Terciaria.

Véase también

Enlaces externos