Diferencia entre revisiones de «Fernando Pámanes Escobedo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Correcciones menores (v1.55) PR:CEM.; cambios triviales
Revertidos los cambios de 189.166.198.185 a la última edición de Mercenario97 usando monobook-suite
Línea 17: Línea 17:


Fernando Pámanes inició su carrera militar muy joven y toda su vida la desarrolló dentro del [[Ejército Mexicano]]; las primeras acciones militares en las que participó fueron durante la [[Guerra Cristera]] en [[1927]]. Estuvo destacado en diversas regiones y zonas militares a lo largo del país, hasta que al iniciar la década de [[1970]] fue designado comandante de la V Zona Militar con sede en [[Chihuahua (capital)|Chihuahua]], [[Chihuahua]] con la intención de reprimir la guerrilla de orientación comunista que por esos días se desarrolloba en el estado, tanto en el ámbito social como urbano, coadyuvando en su combate con el entonces gobernador [[Oscar Flores Sánchez]]. Uno de los episodios por los que más se recuerda a Pámanes en Chihuahua, fue su intervención para detener un asalto bancario, por medio del cual los guerrilleros buscaban recursos para la insurrección.
Fernando Pámanes inició su carrera militar muy joven y toda su vida la desarrolló dentro del [[Ejército Mexicano]]; las primeras acciones militares en las que participó fueron durante la [[Guerra Cristera]] en [[1927]]. Estuvo destacado en diversas regiones y zonas militares a lo largo del país, hasta que al iniciar la década de [[1970]] fue designado comandante de la V Zona Militar con sede en [[Chihuahua (capital)|Chihuahua]], [[Chihuahua]] con la intención de reprimir la guerrilla de orientación comunista que por esos días se desarrolloba en el estado, tanto en el ámbito social como urbano, coadyuvando en su combate con el entonces gobernador [[Oscar Flores Sánchez]]. Uno de los episodios por los que más se recuerda a Pámanes en Chihuahua, fue su intervención para detener un asalto bancario, por medio del cual los guerrilleros buscaban recursos para la insurrección.

Pámanes fue llamado en 1974 por el presidente Echeverría de su plaza militar de Chihuahua, para convertirse en gobernador de Zacatecas (1974-1980), época en que estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas habían organizado cientos de invasiones de tierras en supuestos latifundios, con ello lástimando a los pequeños propietarios invadidos en sus pequeñas propiedaes, llegando a confrontacione entre estudiantes de corte marxista y democráticos, la UAZ enfrentó su peor momento de su historia alejándose de su finalidad cono instituto educativo.


En [[1974]], Pámanes fue postulado por el [[Partido Revolucionario Institucional]] como su candidato a gobernador de [[Zacatecas]], cargó que ganó y ejerció entre ese año y hasta el de [[1980]], al final del cual se retiró de la política y del servicio activo en el ejército.
En [[1974]], Pámanes fue postulado por el [[Partido Revolucionario Institucional]] como su candidato a gobernador de [[Zacatecas]], cargó que ganó y ejerció entre ese año y hasta el de [[1980]], al final del cual se retiró de la política y del servicio activo en el ejército.
Línea 36: Línea 34:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.jornada.unam.mx/2005/03/11/038n1est.php Artículo sobre Fernando Pámanes en ''La Jornada'']
*[http://www.jornada.unam.mx/2005/03/11/038n1est.php Artículo sobre Fernando Pámanes en ''La Jornada'']
* [http://www.jornada.unam.mx/2001/12/18/009n1pol.html Artículo sobre acusaciones contra Fernando Pámanes en ''La Jornada'']
*[http://www.jornada.unam.mx/2001/12/18/009n1pol.html Artículo sobre acusaciones contra Fernando Pámanes en ''La Jornada'']


[[Categoría:Gobernadores de Zacatecas|Pámanes Escobedo, Fernando]]
[[Categoría:Gobernadores de Zacatecas|Pámanes Escobedo, Fernando]]

Revisión del 00:36 1 may 2010

Fernando Pámanes Escobedo


Gobernador de Zacatecas
12 de septiembre de 1974-11 de septiembre de 1980
Predecesor Pedro Ruiz González
Sucesor José Guadalupe Cervantes Corona

Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1909 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ojocaliente (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de marzo de 2005 Ver y modificar los datos en Wikidata (96 años)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Militar
Partido político Partido Revolucionario Institucional

Fernando Pámanes Escobedo fue un militar y político mexicano, que destacó en la lucha gubernamental contra las guerrillas en la década de los años 70's y ocupó el gobierno de Zacatecas entre 1974 y 1980.

Fernando Pámanes inició su carrera militar muy joven y toda su vida la desarrolló dentro del Ejército Mexicano; las primeras acciones militares en las que participó fueron durante la Guerra Cristera en 1927. Estuvo destacado en diversas regiones y zonas militares a lo largo del país, hasta que al iniciar la década de 1970 fue designado comandante de la V Zona Militar con sede en Chihuahua, Chihuahua con la intención de reprimir la guerrilla de orientación comunista que por esos días se desarrolloba en el estado, tanto en el ámbito social como urbano, coadyuvando en su combate con el entonces gobernador Oscar Flores Sánchez. Uno de los episodios por los que más se recuerda a Pámanes en Chihuahua, fue su intervención para detener un asalto bancario, por medio del cual los guerrilleros buscaban recursos para la insurrección.

En 1974, Pámanes fue postulado por el Partido Revolucionario Institucional como su candidato a gobernador de Zacatecas, cargó que ganó y ejerció entre ese año y hasta el de 1980, al final del cual se retiró de la política y del servicio activo en el ejército.

Fernando Pámanes Escobedo ha sido señalado como un presunto ejecutor de la llamada Guerra Sucia del gobierno mexicano en contra de las guerrillas de izquierda durante las décadas de 1960 y 1970; sin embargo él nunca aceptó esas acusaciones, consideró que su actuación había sido la correcta y calificó a los guerrilleros como "bandoleros marxistoides".


Predecesor:
Pedro Ruiz González
Gobernador de Zacatecas
1974 - 1980
Sucesor:
José Guadalupe Cervantes Corona
Predecesor:
Enrique Gilberto Bosques Saldívar
Embajador de México ante Cuba
1964 - 1967
Sucesor:
Miguel Covián Pérez

Enlaces externos