Diferencia entre revisiones de «Società Sportiva Calcio Napoli»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Gumer10 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36606477 de Gumer10 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{notas al pie}}
#REDIRECT [[Società Sportiva Calcio Napoli]]
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = SSC Napoli|
Nombre Completo = Società Sportiva Calcio Napoli S.p.A.|
Apodo(s) = ''Azzurri'', ''Partenopei''|
Fundación = [[1 de agosto]] de [[1926]]|
Estadio = [[Stadio San Paolo]]<br />[[Nápoles]], [[Italia]]|
Capacidad = 78.210|
Inauguración = [[6 de diciembre]] de [[1959]]|
Presidente = [[Archivo:Flag of Italy.svg|border|20px|italiano]] [[Aurelio De Laurentiis]]|
Entrenador = [[Archivo:Flag of Italy.svg|border|20px|italiano]] [[Walter Mazzarri]]|
Liga = [[Serie A (Italia)|Serie A]]|
Web = http://www.sscnapoli.it |
pattern_sh1 =_napoli0910h|
body1 = 6ba6de |
pattern_b1 =_napoli0910h|
pattern_la1 =_napoli0910h|
leftarm1 = 6ba6de |
pattern_ra1 =_napoli0910h|
pattern_so1 =_napoli0910h|
rightarm1 = 6ba6de |
shorts1 = FFFFFF |
socks1 = 6ba6de |
pattern_b2 =_napoli0910a|
body2 = C0C0C0 |
pattern_la2 =_napoli0910a|
leftarm2 = d3d3d3 |
pattern_ra2 =_napoli0910a|
pattern_so2 =_napoli0910a|
rightarm2 = d3d3d3 |
pattern_sh2 =_napoli0910a|
shorts2 = C0C0C0 |
socks2 = C0C0C0 |
pattern_la3 =_napoli0910t|
pattern_b3 =_napoli0910t|
pattern_ra3 =_napoli0910t|
leftarm3 = FF0000 |
body3 = FF0000 |
rightarm3 = FF0000 |
pattern_sh3 =_napoli0910t|
pattern_so3 =_napoli0910t|
shorts3 = FF0000 |
socks3 = FF0000
}}
La '''Società Sportiva Calcio Napoli''' es un club de [[fútbol]] de [[Italia]], de la ciudad de [[Nápoles]] en la región de [[Campania]]. Fue fundado en [[1926]] y juega en la [[Serie A (Italia)|Serie A]] italiana.

El club ha ganado dos ''scudetti'', 3 [[copa Italia|Copas Italia]] y una [[Supercopa de Italia|Supercopa italiana]]. A nivel internacional, ganó una [[Copa UEFA]], una [[Copa de los Alpes]] y una [[Anglo-Italian League Cup]]. Históricamente es el noveno club más exitoso de Italia<ref name=ref_duplicada_2>[http://www.rsssf.com/tablesi/italalltimeall.html Tabla italiana de todos los tiempos, 1898-2002]</ref> y el mejor del [[Sur de Italia|sur]].<ref name=ref_duplicada_2 />

== Historia ==

=== Del Naples al Napoli ===

Los orígenes del fútbol en Nápoles se remontan al [[1904]], cuando de la mano del [[Inglaterra|inglés]] James Poths, empleado de una agencia marítima de la ciudad, y del ingeniero napolitano Emilio Anatra, se fundó el ''Naples Foot-Ball & Cricket Club'', el primer equipo de Nápoles. En [[1906]] cambia su nombre a ''Naples Foot-Ball Club''.<br />
En el [[1912]], la parte napolitana del club se divide de la inglesa, dando vida así a la ''Unione Sportiva Internazionale Napoli''. En [[1922]], por problemas financieros los equipos se ven obligados a unirse de nuevo llamándose ''Foot-Ball Club Internazionale-Naples'', mejor conocido como ''FBC Internaples''.<br />
El [[1 de agosto]] de [[1926]] la asamblea de socios del Internaples decide cambiarle el nombre de la sociedad costituyendo la '''Associazione Calcio Napoli'''. Giorgio Ascarelli, un joven industrial napolitano ya presidente del Internaples, obtiene el cargo de primer presidente de la historia del club.

=== Los Comienzos ===

Antes del 1926 el club más importante del fútbol campano era el [[Football Club Savoia 1908|Savoia]] de [[Torre Annunziata]], que había peleado el título nacional perdiendo en la final contra el [[Genoa CFC|Genoa]] en [[1924]].

El proyecto del A.C. Napoli de Ascarelli fue ambicioso: se contrataron al director técnico inglés [[William Garbutt|Garbutt]], que había ganado dos ''scudetti'' con el Genoa, y al jugador [[Paraguay|paraguayo]] [[Attila Sallustro]], apodado "il Veltro". Sallustro provenía de una familia rica y su padre le obligó a no cobrar nada de su actividad deportiva. Sallustro cumplió la promesa mientras le fue posible; sabiendo esto, el Napoli le regaló un coche, cosa cara para esa época.

Finalmente fue construido un verdadero estadio, el "Stadio [[Vesubio|Vesuvio]]", para acoger a los hinchas del equipo. El escudo, cuyo emblema anteriormente era un [[caballo]], fue reemplazado por un más modesto [[asno]], que fue para Italia y todo el mundo el símbolo del equipo partenopeo.

La Associazione Calcio Napoli cesa sus actividades durante la [[Segunda Guerra Mundial]], en el [[1943]]. El año siguiente son fundados dos equipos, la ''Società Sportiva Napoli'' y la ''Società Polisportiva Napoli'', que se unen poco después en la ''Associazione Polisportiva Napoli''. En el [[1947]] se vuelve a la denominación de "A.C. Napoli".

En el [[1955]] llega a la entidad el jugador [[Brasil|brasileño]] [[Luís Vinício]], con el que el Napoli consigue la cuarta posición en el [[1958]].

=== Años 1960-70 ===

[[Archivo:Bruscolotti es.PNG|180px|thumb|[[Giuseppe Bruscolotti]] formó parte del equipo que ganó la Copa de Italia en el 1976.]]
En el [[1960]] Vinício se va del Napoli, que el año siguiente desciende a la [[Serie B (Italia)|Serie B]]. En el [[1961]], durante la presidencia de [[Achille Lauro]], el club compra nuevos jugadores y con el director técnico [[Bruno Pesaola]] no solo asciende a la [[Serie A (Italia)|Serie A]], sino que también gana la [[Anexo:Copa Italia 1961-62|Copa Italia]] (primero y único equipo de segunda división italiana en conseguir este resultado). Pero al año siguiente vuelve a descender a la B tras perder contra el [[Modena Football Club|Modena]] por 2:0.

En [[1964]] toma el nombre actual de ''Società Sportiva Calcio Napoli''. En [[1965]] el equipo asciende de nuevo a la Serie A. En el [[1965]] se hacen con los servicios de [[Omar Sívori]] de la [[Juventus Football Club|Juventus]] y de [[José Altafini]] del [[Associazione Calcio Milan|Milan]], con quienes consiguen conquistar la [[Copa de los Alpes]].

En el año [[1969]] Corrado Ferlaino se convierte en el nuevo presidente de la entidad dando fin al inestable período de Lauro. En [[1970]] llega al Napoli el jugador brasileño [[Angelo Benedicto Sormani]] apodado "el [[Pelé]] blanco". Con él el equipo finaliza la temporada en tercer lugar detrás del [[FC Inter de Milán|Inter]] y el Milan.

En [[1974]] Luís Vinício vuelve al Napoli como entrenador e implementa un novedoso sistema de juego: el "fútbol total", propuesto por los [[Selección de fútbol de los Países Bajos|holandeses]] en el [[Copa Mundial de Fútbol de 1974|mundial del 74]]. Con este sistema el Napoli termina tercero tras la [[Società Sportiva Lazio|Lazio]] y la Juventus.

El [[1975]] fue una muy buena temporada para el Napoli. Se compró por dos mil millones de [[Lira italiana|liras]] a [[Giuseppe Savoldi|Beppe Savoldi]]. Con él el Napoli ganó su segunda [[Anexo:Copa Italia 1975-76|Copa de Italia]], batiendo al [[Hellas Verona Football Club|Hellas Verona]] y la [[Anglo-Italian League Cup]] ganándole al [[Southampton Football Club|Southampton FC]]. Pero no se pudo conseguir el ''scudetto'': el equipo terminó segundo a solo dos puntos de la Juventus.

El resto de la década no fue tan buena: en el [[1978]] y en el [[1979]] el Napoli finalizó sexto; en el [[1980]] acabó undécimo.

=== Años 1980 ===

[[Archivo:19870510 sanpaolo.jpg|thumb|250px|El [[Stadio San Paolo]] colmado en el 1987, año del primer ''scudetto'' de la institución.]]
En [[1984]] el Napoli compra a [[Diego Armando Maradona]]. A pesar de eso, la temporada [[Anexo:Serie A (Italia) 1984-85|1984/85]] el equipo finalizó octavo; en [[Anexo:Serie A (Italia) 1985-86|1985/86]] clasificó para la Copa UEFA.<br />
En la temporada [[Anexo:Serie A (Italia) 1986/87|1986/87]], tras el histórico tercer puesto conseguido la temporada anterior, el equipo se había motivado para superarse. Al empatar contra la [[Associazione Calcio Fiorentina|Fiorentina]] 1:1, el Napoli se consagró campeón de Italia por primera vez en su historia. Además conquistó su tercera Copa de Italia, ganando todos los partidos del torneo.<br /><ref>http://www.elgrafico.com.ar/coberturas-historicas/1986-diego-campeon-con-el-napoli.php 12-5-1987 Maradona campeón con el Nápoli, El Gráfico</ref>
En la temporada [[Anexo:Serie A (Italia) 1987-88|1987/88]] se sumó al plantel [[Careca]], formando la fórmula "MaGiCa" (Maradona, [[Bruno Giordano|Giordano]] y Careca). En los primeros 19 partidos el equipo había conseguido el 87% de los puntos; sin embargo a poco del final el desempeño del equipo comenzó a decaer, y una derrota decisiva 2:3 contra el [[Associazione Calcio Milan|Milan]] en el [[Stadio San Paolo|San Paolo]], por la fecha 29ª, fue determinante para que ese equipo consiguiera la liga. El Napoli se ubicó en la segunda ubicación, a tres puntos del puntero, y Maradona se consagró como goleador con 15 tantos.<br />
La temporada [[Anexo:Serie A (Italia) 1988-89|1988/89]] fue muy exitosa para el Napoli. Nuevamente consiguieron el segundo puesto en la liga, a 11 puntos del campeón, el [[FC Inter de Milán|Inter de Milán]]. Sin embargo, el logro más importante llegaría en el plano internacional, al conseguir el primer título internacional del club: la [[Copa UEFA]]. La final fue disputada contra el [[VfB Stuttgart]], en el que jugaba [[Jürgen Klinsmann]], los días [[3 de mayo|3]] y [[17 de mayo]] de [[1989]]. El primer partido lo ganó el Napoli, en el San Paolo, por 2:1, mientras que el segundo finalizó con un empate en tres goles.<br />

=== Años 1990 ===

La temporada [[Anexo:Serie A (Italia) 1989-90|1989/90]] también fue memorable en la historia del club: el Napoli conseguiría su segundo ''scudetto''. A dos fechas del final, tanto el Napoli como el [[Associazione Calcio Milan|Milan]] se encontraban en la primera posición con 47 puntos. En esa fecha, la 33ª, el Napoli venció 4:2 al [[Bologna Football Club|Bologna]], mientras que el Milan fue derrotado por 2:1 por el [[Hellas Verona Football Club|Hellas Verona]]. En la última fecha, aunque sólo debían empatar para quedarse con el título, los ''azzurri'' vencieron por 1:0 a la [[Società Sportiva Lazio|Lazio]], consiguiendo el ''scudetto''.

En la parte futbolística, la temporada [[Anexo:Serie A (Italia) 1990-91|1990/91]] comenzaría exitosamente al ganar en el mes de agosto la [[Supercopa de Italia]], tras vencer 5:1 a la [[Juventus Football Club|Juventus]]. Sin embargo, no finalizó de la mejor manera. El [[17 de marzo]] de [[1991]], por la fecha 25ª, el Napoli le ganó por 1:0 al [[Associazione Sportiva Bari|Bari]] con gol de [[Gianfranco Zola]]. Tras el partido Maradona fue elegido para el control [[dopaje|antidopaje]], que finalmente daría positivo por [[cocaína]]. La [[Federación Italiana de Fútbol|Federación italiana]] le impuso una sanción que lo alejaría de los estadios durante quince meses, sanción que fue ratificada por el Comité de Apelación. 1991 fue el último año de Maradona en Nápoles.

Tiempo después, la justicia italiana abriría una causa contra el laboratorio que realizó el análisis, a raíz de múltiples denuncias por irregularidades en los análisis no sólo de Maradona, sino también de muchos otros jugadores. Varios empleados del propio laboratorio declararon que, entre otras cosas, los frascos para el control anti-doping se fraguaban.

Desde el 1991, año en que fue suspendido Maradona, el Napoli tuvo más tristezas que alegrías. En la temporada [[Anexo:Serie A (Italia) 1996-97|1996/97]] el equipo partenopeo perdió la final de Copa Italia contra el [[Vicenza Calcio|Vicenza]]. La temporada [[Anexo:Serie A (Italia) 1997-98|siguiente]] el Napoli bajó a la [[Serie B (Italia)|Serie B]] solo haciendo 14 puntos, después de 32 años consecutivos en la A. El [[1998]]/[[1999|99]] fue un desastre también, ya que el Napoli se quedó en la B y no pudo volver a la máxima división.

=== Años 2000 ===
La temporada [[1999]]/[[2000|00]] el club logró el ascenso a la [[Serie A (Italia)|Serie A]], donde sólo se quedó un año: en junio de [[2001]] ya otra vez a la B. La temporada [[2001]]/[[2002|02]] en la Serie B llegó a la quinta posición, que no es suficiente para subir y dejar ese infierno; el [[2002]]/[[2003|03]] fue aún peor, ya que evitó el descenso a la [[Serie C1]] (tercera división) sólo en el último partido.

En el [[2004]] el equipo desaparece por deudas, y en agosto de ese mismo año nace el club ''Napoli Soccer'' por obra del productor cinematográfico [[Aurelio De Laurentiis]], sobrino del mítico [[Dino De Laurentiis]], que aportó 40 millones de euros.

En la temporada [[2004]]/[[2005|05]] el Napoli comenzó jugando en la [[Serie C1]]. Alcanzó la tercer posición pero fue eliminado en el ''play-off'' contra el [[Unione Sportiva Avellino|Avellino]], empatando 0:0 de local y perdiendo 2:1 de visitante. Así el Napoli debió quedarse otro año en C1.

En la temporada [[2005]]/[[2006|06]] el Napoli jugó la Copa Italia y fue eliminado en los cuartos de final contra la [[Associazione Sportiva Roma|Roma]].

En la liga C1, el Napoli jugó bien todo el campeonato y se mantuvo en el primer puesto durante muchas fechas. Hasta que finalmente, el [[15 de abril]], al ganarle al [[Perugia Calcio|Perugia]] 2:0 con goles de [[Emanuele Calaiò|Calaiò]] y Capparella y tras la derrota del segundo, el [[Frosinone Calcio|Frosinone]] contra el [[Calcio Chieti|Chieti]] 3:0, el Napoli ascendió finalmente a la serie B.

El [[23 de mayo]] de [[2006]] se vuelve a la denominación de "Società Sportiva Calcio Napoli", para celebrar la promoción a la Segunda División y los ochenta años desde la fundación del equipo.

==== El regreso a la A ====

En la temporada [[2006]]/[[2007|07]] el Napoli jugó la copa Italia superando al [[Frosinone Calcio|Frosinone]] por 3:1, al [[Ascoli Calcio 1898|Ascoli]] 1:0 (después del tiempo reglamentario) y a la [[Juventus Football Club|Juventus]]. Ese partido terminó empatado 3 a 3 en el Stadio San Paolo, posteriormente el Napoli ganó la tanda de penales clasificado a los octavos de final. Pero en esa instancia, los ''azzurri'' fueron eliminados por el [[Parma Football Club|Parma]]: habían ganado 1:0 de local pero de visitante perdieron 3:1.

El Napoli comenzó la temporada con una contundente victoria por 4:2 contra el [[Treviso Foot-Ball Club 1993|Treviso]] y durante todo el comienzo del campeonato se mantuvo entre los dos primeros lugares con la Juventus. Pero el [[10 de abril]] de [[2007]] al perder contra los ''bianconeri'' por 2:0, el [[Genoa CFC|Genoa]] logra superar al Napoli en cantidad de puntos, desde entonces se produce una lucha entre estas dos escuadras por lograr el segundo puesto, o sea el ascenso a la Serie A.

Once días más tarde fue el turno del Genoa jugar contra la Juventus y el partido salió 3:1 a favor de los torineses. El Napoli aprovechó esta ocasión para pasar al Genoa ganándole al Frosinone por 2:1 en una inolvidable partida en la cual los ''partenopeos'' comenzaron perdiendo.

En la 37ª fecha, el Napoli pierde de visitante contra el [[Associazione Calcio Mantova|Mantova]] y queda nuevamente en tercer lugar degajo del Genoa y la Juventus. En la Serie B solo los dos primeros ascienden directo. Del tercero al sexto van a un repechaje llamado ''play-off'', donde uno de los cuatro equipos asciende, a excepción de que el tercero saque una diferencia de diez puntos con respecto al cuarto.

El Napoli enfrentó a la 41ª fecha (la penúltima), contra el [[Unione Sportiva Lecce|Lecce]], en tercer lugar a dos puntos del Genoa, con una diferencia de once contra el [[Piacenza Calcio|Piacenza]] y con doce más que el [[Rimini Calcio Football Club|Rimini]], o sea en zona de ascenso. El Napoli, para ascender con una fecha de anticipación necesitaba ganar y que sus dos seguidores no obtengan los tres puntos. El partido contra el Lecce en el Stadio San Paolo comenzó con un rápido gol de Emanuele Calaiò a los siete minutos. A los 30 minutos el Piacenza comienza perdiendo contra su rival el [[Vicenza Calcio|Vicenza]] y a los 45 el Rimini logra imponerse contra la [[Unione Sportiva Triestina Calcio|Triestina]]. Por otra parte el Genoa empataba sin goles contra el Mantova. Durante el segundo tiempo el Napoli tiene varias ocasiones para marcar pero no puede concretar el segundo gol. Pero los resultados que más les interesaban a los napolitanos eran los de los otros dos partidos: el Piacenza empata al minuto de juego pero también la Triestina logra igualdad contra el Rimini, estos resultados llevaban al Napoli a la serie A, el San Paolo era una fiesta. Cuando parecía que se daría la vuelta en Nápoles un gol del Piacenza a diez minutos del final, impone el silencio en el estadio. Aunque el Napoli ya había ganado, los espectadores se quedaron en sus butacas esperando una buena noticia, a los 49 minutos llegó, el Mantova había marcado un gol contra el Genoa: esto dejaba al Napoli en segundo puesto pero no le daba el ascenso tan deseado por todo el público partenopeo.

Como si todo esto fuera poco, el Napoli cerró el campeonato contra el Genoa de visitante el [[10 de junio]]. Este partido era crucial tanto para los dos equipos enfrentados, como también para todos los otros que esperen resultados faborables para que se juegen los play-off. El Napoli debía empatar al menos para ascender a la A. En cambio si perdía, dependía de que el Piacenza no ganare contra la Triestina para lograr el esperado objetivo.

Al finalizar el primer tiempo, el Napoli y el Genoa empataban 0:0, pero los dos habían tenido varias oportunidades para abrir el marcador. Pero el Piacenza le ganaba 1:0 a la Triestina, esto ascendía al Napoli pero no al Genoa. Durante el segundo tiempo ni el Napoli ni el Genoa pudieron marcar un gol. También la partida del Piacenza mantenía su resultado, pero a quince minutos del final, un gol de la Triestina le dio el preciado ascenso tanto al Napoli como al Genoa. Al termino del partido de Piacenza todo el estadio explotó de alegría, muchos entraron al campo de juego pero todavía faltaba un minuto de juego, pero ya Genoa y Napoli habían ascendido y el partido no se dio por finalizado. Tanto en [[Nápoles]] como en [[Génova]] se festejó la promoción a la máxima categoría del fútbol italiano. Los ''azzurri'' finalizaron el campeonato en segundo lugar con 79 puntos, con 6 menos que la Juventus y con uno más que el Genoa.

==== En Serie A ====
[[Archivo:Ezequiel Lavezzi - SSC Neapel (3).jpg|thumb|right|200px|Ezequiel Lavezzi]]
Para el regreso a la máxima categoría, el Napoli compró al [[Eslovaquia|eslovaco]] [[Marek Hamšík|Hamšík]], al [[Argentina|argentino]] [[Ezequiel Lavezzi|Lavezzi]], a los [[Uruguay|uruguayos]] [[Walter Gargano|Gargano]] y [[Marcelo Zalayeta|Zalayeta]] y a los italianos [[Matteo Contini|Contini]] y [[Manuele Blasi|Blasi]].

El Napoli comenzó la Copa Italia 2007/08 con una victoria 4 a 0 contra el [[Associazione Calcio Cesena|Cesena]]. En la siguiente ronda venció 3 a 1 contra el [[Pisa Calcio|Pisa]] gracias a la tripleta de Lavezzi y en la tercera fase ganó al [[Associazione Sportiva Livorno Calcio|Livorno]] por penales después de un empate 1 a 1. Fue eliminado en los octavos de final por la [[Società Sportiva Lazio|Lazio]] (2:1 en [[Roma]] y 1:1 en Nápoles).

El primer partido de la [[Serie A (Italia) 2007/08|liga]] fue una derrota de local contra el [[Cagliari Calcio|Cagliari]] por 2 a 0, rompiéndose la racha de casi 3 años sin derrotas en el San Paolo. Pero en la segunda jornada el Napoli sorprendió a todos con una goleada 5 a 0 de visitante contra el [[Udinese Calcio|Udinese]].<br />
Durante el transcurso del torneo se mantuvo en mitad de tabla. Los partidos más significativos de la temporada fueron el empate de visitante contra [[Associazione Sportiva Roma|Roma]] 4:4, y las victorias en el [[Stadio San Paolo]] contra [[Juventus Football Club|Juventus]] 3 a 1, [[FC Inter de Milán|Inter]] 1:0, [[Associazione Calcio Fiorentina|Fiorentina]] 2:0 y ante el [[Associazione Calcio Milan|Milan]] 3:1.<br />
A pesar de ser derrotado en la última jornada contra la Lazio 2 a 1, finalizó en octavo lugar, logrando su pase a la [[Copa Intertoto de la UEFA|Copa Intertoto]].

Gracias a las victorias contra el [[Grecia|griego]] [[Panionios NFC|Panionios]] en [[Copa Intertoto de la UEFA 2008|Intertoto]] (1:0 en [[Atenas]] y en Nápoles) y frente a los [[Albania|albaneses]] del [[KS Vllaznia|Vllaznia]] en la segunda fase clasificatoria de la [[Anexo:Copa de la UEFA 2008-09|Copa de la UEFA]] (3:0 de visitante, 5:0 de local), el conjunto partenopeo pasó a la Primera ronda de esta competición, donde fue eliminado por el [[Sport Lisboa e Benfica|Benfica]] (3:2 de local, 0:2 en [[Lisboa]]).

En la primera vuelta del campeonato [[Serie A (Italia) 2008/09|2008/09]], el Napoli obtuvo óptimos resultados, alcanzando la cima de la tabla en octubre y finalizando en el cuarto puesto. Sin embargo, en enero empezó una racha negativa de tres meses y medio sin victorias, que llevó al cese de Reja como técnico; fue contactado [[Roberto Donadoni]], que firmó un contrato de 3 años.<ref>[http://es.uefa.com/footballeurope/news/kind=2/newsid=809108.html "Donadoni sustituye a Reja en el Nápoles" en uefa.com]</ref> El equipo finalizó el campeonato en duodécimo lugar, con 46 puntos. En Copa Italia fue eliminado en los cuartos de final por la Juventus, en la tanda de los penaltis.

El [[6 de octubre]] de [[2009]], [[Roberto Donadoni]] es destituido como director tecnico y el 7 de octubre [[Walter Mazzarri]] es nombrado nuevo director tecnico del equipo.<ref>[http://www.marca.com/2009/10/06/futbol/futbol_internacional/calcio/1254830879.html "El Nápoles destituye a Donadoni y anuncia la llegada de Mazzarri" en la web de Marca]</ref>

== Uniforme ==

* '''Uniforme titular''': Camiseta azul, pantalón blanco y medias azules.
* '''Uniforme alternativo''': Camiseta plateada, pantalón plateado y medias plateadas.
* '''Tercer uniforme''': Camiseta roja, pantalón rojo y medias rojas.<ref>[http://www.sscnapoli.it/client/render.aspx?root=707&fwd=2664&content=0 Colores de los uniformes 2009/10 en la web del Napoli]</ref>

== Estadio ==

{{AP|Stadio San Paolo}}

Tiene capacidad para 72.810 personas. El primer partido fue un Napoli-Juventus el [[6 de diciembre]] de [[1959]] (2-1).

== Datos del club ==

* '''Temporadas en la Serie A''': 67.
* '''Temporadas en la Serie B''': 12.
* '''Temporadas en la Serie C1''': 2.
* '''Mejor puesto en la liga''': 1º

=== Récords del equipo ===

* '''Mayor victoria'''
** Napoli-[[Pro Patria Calcio|Pro Patria]] '''8-1''' ([[Anexo:Serie A (Italia) 1955-56|Serie A 1955/56]])
** Napoli-[[Como Calcio 1907|Como]] '''7-0''' ([[Anexo:Serie A (Italia) 1950-51|Serie A 1950/51]])
* '''Mayor victoria de visitante'''
** [[Modena Football Club|Modena]]-Napoli '''0-5''' ([[Anexo:Serie A (Italia) 1929-30|Serie A 1929/30]])
** [[Udinese Calcio|Udinese]]-Napoli '''0-5''' ([[Serie A (Italia) 2007/08|Serie A 2007/08]])
* '''Peor derrota'''
** [[Torino Football Club|Torino]]-Napoli '''11-0''' ([[Anexo:Campeonato Italiano de Fútbol 1927-28|Divisione Nazionale 1927/1928]])
* '''Peor derrota de Local'''
** Napoli-[[Bologna Football Club|Bologna]] '''1-6''' ([[Anexo:Serie A (Italia) 1938-39|Serie A 1938/39]])<br />

== Jugadores ==

{{CP|Futbolistas Napoli}}

=== Plantilla 2009/10 ===
''Actualizado el [[17 de febrero]] de [[2010]].''<ref>[http://www.sscnapoli.it/client/render.aspx?content=0&root=658&lang=it-IT Plantilla 2009/10 en la web del Napoli]</ref>
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Italia|name=[[Gennaro Iezzo]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Italia|name=[[Gianluca Grava]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=5|nat=Italia|name=[[Michele Pazienza]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=6|nat=Italia|name=[[Salvatore Aronica]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=7|nat=Argentina|name=[[Ezequiel Lavezzi]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=8|nat=Italia|name=[[Andrea Dossena]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=9|nat=Austria|name=[[Erwin Hoffer]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=11|nat=Italia|name=[[Christian Maggio]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=13|nat=Italia|name=[[Fabiano Santacroce]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=14|name=[[Hugo Campagnaro]]|pos=DEF|nat=Argentina}}
{{Fs player|no=16|name=[[Juan Camilo Zuñiga|Camilo Zúñiga]]|pos=DEF|nat=Colombia}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=17|nat=Eslovaquia|name=[[Marek Hamšík]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=18|nat=Uruguay|name=[[Mariano Bogliacino]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=19|nat=Argentina|name=[[Germán Denis]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=21|nat=Italia|name=[[Luca Cigarini]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=22|nat=Italia|name=[[Matteo Gianello]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=23|nat=Uruguay|name=[[Walter Gargano]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=26|name=[[Morgan De Sanctis]]|pos=POR|nat=Italia}}
{{Fs player|no=27|nat=Italia|name=[[Fabio Quagliarella]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=28|nat=Italia|name=[[Paolo Cannavaro]]|pos=DEF}}[[Archivo:Captain sports.svg|12px|Capitán]]
{{Fs player|no=33|nat=Italia|name=[[Erminio Rullo]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=77|nat=Italia|name=[[Leandro Rinaudo]]|pos=DEF}}
{{Fs end}}

=== Récords de jugadores ===
==== En serie A ====

* '''Presencias'''
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Giuseppe Bruscolotti]] 387
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Antonio Juliano]] 355
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Moreno Ferrario]] 310
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Ottavio Bugatti]] 256
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Ciro Ferrara]] 247

* '''Goles'''
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Antonio Vojak]] 102
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Archivo:Flag of Paraguay.svg|20px|paraguayo naturalizado]] [[Attila Sallustro]] 86
** [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Italiano]] [[Diego Armando Maradona]] 81
** [[Archivo:Flag of Brazil.svg|20px]] [[Careca]] 73
** [[Archivo:Flag of Brazil.svg|20px]] [[José Altafini]] 71

==== En copas nacionales ====

* '''Presencias'''
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Giuseppe Bruscolotti]] 88
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Antonio Juliano]] 72

* '''Goles'''
** [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Argentino]] [[Diego Armando Maradona]] 29
** [[Archivo:Flag of Brazil.svg|20px|Brasiliano]] [[Careca]] 15

==== En torneos internacionales ====

* '''Presencias'''
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Antonio Juliano]] 36
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Ciro Ferrara]] 28
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Giuseppe Bruscolotti]] 26
** [[Archivo:Flag of Brazil.svg|20px|Italiano]] [[Careca]] 25
** [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Italiano]] [[Diego Armando Maradona]] 25

* '''Goles'''
** [[Archivo:Flag of Brazil.svg|20px|Brasiliano]] [[Jarbas Faustinho Canè]] 8
** [[Archivo:Flag of Brazil.svg|20px|Brasiliano]] [[Careca]] 7
** [[Archivo:Flag of Brazil.svg|20px|Brasiliano]] [[José Altafini]] 6
** [[Archivo:Flag of Uruguay.svg|20px|Uruguayano]] [[Daniel Fonseca]] 6
** [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Argentino]] [[Diego Armando Maradona]] 5

==== Totales ====

* '''Presencias'''
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Antonio Juliano]] 502
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Giuseppe Bruscolotti]] 501

* '''Goles'''
** [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Argentino]] [[Diego Armando Maradona]] 115
** [[Archivo:Flag of Paraguay.svg|20px|Italo-paraguaiano]] [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px]] [[Attila Sallustro]] 114
** [[Archivo:Flag of Italy.svg|20px|Italiano]] [[Antonio Vojak]] 102
** [[Archivo:Flag of Brazil.svg|20px|Brasiliano]] [[Careca]] 95

== Entrenadores ==

{{CP|Entrenadores Napoli}}

=== Cuerpo Técnico 2009/10 ===

* Entrenador: [[Walter Mazzarri]]
* Entrenador del 2º equipo: Nicolò Frustalupi
* Preparador de porteros: Nunzio Papale
* Preparador técnico: Giuseppe Pondrelli
* Médico social: Alfonso De Nicola
* Masajista: Massimo Buono
* Fisioterapeuta: Marco Di Lullo<ref name=ref_duplicada_1>[http://www.sscnapoli.it/client/render.aspx?content=0&root=650&lang=en-US "L'Organigramma della Società Sportiva Calcio Napoli S.p.A." en la web del Napoli]</ref>

=== Todos los entrenadores en la historia del club ===
{|
|valign="top"|
* [[Anexo:Campeonato Italiano de Fútbol 1926-27|1926-1927]] - Sasha e Antonio Kreutzer
* [[Anexo:Campeonato Italiano de Fútbol 1927-28|1927-1928]] - Rolf Steiger - Giovanni Terrile - Anton Molnar
* [[Anexo:Campeonato Italiano de Fútbol 1928-29|1928-1929]] - Otto Fischer - Giovanni Terrile
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1929-30|1929-1930]] - Antonio Kreutzer
* [[1930]]-[[1935]] - [[William Garbutt]]
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1935-36|1935-1936]] - Karl Csapkay
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1936-37|1936-1937]] - Angelo Mattea
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1937-38|1937-1938]] - Angelo Mattea
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1938-39|1938-1939]] - Eugen Payer - Paolo Iodice
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1939-40|1939-1940]] - Adolfo Baloncieri - [[Antonio Vojak]]
* [[1940]]-[[1942]] - Antonio Vojak
* [[Anexo:Serie B (Italia) 1942-43|1942-1943]] - Antonio Vojak - Innocenti
* [[1945]]-[[1947]] - Raffaele Sansone
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1947-48|1947-1948]] - Raffaele Sansone - Giovanni Vecchina - Arnaldo Sentimenti
* [[Anexo:Serie B (Italia) 1948-49|1948-1949]] - Placido Borel - Luigi De Manes - Vittorio Mosele
* [[1949]]-[[1955]] - Eraldo Monzeglio
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1955-56|1955-1956]] - Eraldo Monzeglio - Amedeo Amadei
* [[1956]]-[[1959]] - Amedeo Amadei
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1959-60|1959-1960]] - Annibale Frossi - Amedeo Amadei
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1960-61|1960-1961]] - Amedeo Amadei - Amedeo Amadei con DT Renato Cesarini - [[Attila Sallustro]]
* [[1961]]-[[1962]] - Fioravante Baldi - [[Bruno Pesaola]]
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1962-63|1962-1963]] - Bruno Pesaola con Eraldo Monzeglio DS
* [[1963]]-[[1964]] - Roberto Lerici - Carlo Molino
* [[1964]]-[[1968]] - Bruno Pesaola
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1968-69|1968-1969]] - Giuseppe Chiappella - Egidio Di Costanzo - Giuseppe Chiappella
* [[1969]]-[[1973]] - Giuseppe Chiappella
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1973-74|1973-1974]] - [[Luís Vinício]]
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1974-75|1974-1975]] - Luís Vinício
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1975-76|1975-1976]] - Luís Vinício - Del Frati e Rivellino
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1976-77|1976-1977]] - Bruno Pesaola
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1977-78|1977-1978]] - Gianni Di Marzio
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1978-79|1978-1979]] - Gianni Di Marzio - Luís Vinício
|valign="top"|
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1979-80|1979-1980]] - Luís Vinício - [[Angelo Benedicto Sormani]]
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1980-81|1980-1981]] - Rino Marchesi
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1981-82|1981-1982]] - Rino Marchesi
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1982-83|1982-1983]] - Massimo Giacomini - Bruno Pesaola con Gennaro Rambone
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1983-84|1983-1984]] - Piero Santin - Rino Marchesi
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1984-85|1984-1985]] - Rino Marchesi
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1985-86|1985-1986]] - [[Ottavio Bianchi]]
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1986/87|1986-1987]] - Ottavio Bianchi
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1987-88|1987-1988]] - Ottavio Bianchi
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1988-89|1988-1989]] - Ottavio Bianchi
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1989-90|1989-1990]] - [[Alberto Bigon|Albertino Bigon]]
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1990-91|1990-1991]] - Albertino Bigon
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1991-92|1991-1992]] - [[Claudio Ranieri]]
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1992-93|1992-1993]] - Claudio Ranieri - Ottavio Bianchi
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1993-94|1993-1994]] - [[Marcello Lippi]]
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1994-95|1994-1995]] - Vincenzo Guerini - [[Vujadin Boškov]]
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1995-96|1995-1996]] - Vujadin Boškov
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1996-97|1996-1997]] - Luigi Simoni - Vincenzo Montefusco
* [[Anexo:Serie A (Italia) 1997-98|1997-1998]] - Bortolo Mutti - Carlo Mazzone - Giovanni Galeone - Vincenzo Montefusco
* [[1998]]-[[1999]] - Renzo Ulivieri - Vincenzo Montefusco
* [[1999]]-[[2000]] - Walter Novellino
* [[Anexo:Serie A (Italia) 2000-01|2000-2001]] - Zdeněk Zeman - Emiliano Mondonico
* [[2001]]-[[2002]] - Luigi De Canio
* [[2002]]-[[2003]] - Franco Colomba - Sergio Buso - Franco Scoglio - Franco Colomba
* [[2003]]-[[2004]] - Andrea Agostinelli - Luigi Simoni
* [[2004]]-[[2005]] - Giampiero Ventura - [[Edoardo Reja]]
* [[2005]]-[[2006]] - Edoardo Reja
* [[2006]]-[[2007]] - Edoardo Reja
* [[Serie A (Italia) 2007/08|2007-2008]] - Edoardo Reja
* [[Serie A (Italia) 2008/09|2008-2009]] - Edoardo Reja - [[Roberto Donadoni]]
* [[Serie A (Italia) 2009/10|2009-2010]] - Roberto Donadoni - [[Walter Mazzarri]]
|}

== Dirigentes ==

=== Dirigentes 2009/10 ===

* Presidente: [[Aurelio De Laurentiis]]
* Vice-Presidente: Edoardo De Laurentiis
* Director Deportivo: Riccardo Bigon
* Responsable del sector juvenil: Giuseppe Santoro
* Secretario General: Alberto Vallefuoco
* Team Manager: Giuseppe Santoro
* Representante de prensa: Guido Baldari
* Director comercial: Alessandro Formisano<ref name=ref_duplicada_1 />

=== Todos los presidentes de la historia del club ===

* [[1926]]-[[1927|27]] Giorgio Ascarelli;
* [[1927]]-[[1928|28]] Gustavo Zingaro;
* [[1928]]-[[1929|29]] Giovanni Maresca di Serracapriola;
* [[1929]]-[[1930|30]] Giorgio Ascarelli;
* [[1930]]-[[1932|32]] Giovanni Maresca di Serracapriola;
* [[1932]]-[[1935|35]] Eugenio Coppola;
* [[1935]]-[[1936|36]] Vincenzo Savarese, luego [[Achille Lauro]];
* [[1940]]-[[1941|41]] Gaetano Del Pezzo, luego Tommaso Leonetti;
* [[Mayo]] de [[1944]] ''Società Sportiva Napoli'' (A. Collana, V. Savarese, E. Marcucci);
* [[Junio]] de [[1944]] ''Società Polisportiva Napoli'' (L. Scuotto, N. Botti, L. De Manes);
* [[1945]]'' Associazione Polisportiva Napoli'' (L. Scuotto);
* [[1945]]-[[1948|48]] Pasquale Russo;
* [[Julio]] de [[1946]] ''Ass.Polisportiva Napoli srl'' y desde el 20-2-1947 ''A.C. Napoli srl'' - V. Savarese;
* [[Julio]] de [[1948]] Giuseppe Muscariello;
* [[1948]] Egidio Musollino;
* [[1950]] Alfono Cuomo y L. Scuotto;
* [[1951]]-[[1963|63]] Alfonso Cuomo;
* [[Junio]] de [[1963]] Achille Lauro (presidente honorario);
* [[1963]] Luigi Scuotto;
* [[1968]]-[[1969|69]] Roberto Fiore;
* [[1969]] Gioacchino Lauro;
* [[1968]]-[[1993|93]] Corrado Ferlaino;
* [[1992]]-[[1995|95]] F.E. Gallo;
* [[1994]]-[[1996|96]] Vincenzo Schiano di Colella (presidente honorario);
* [[1995]]-[[2000|00]] Corrado Ferlaino;
* [[2000]]-[[2001|01]] Giorgio Corbelli;
* [[2002]] Gustavo Minervini (administrador judicial);
* [[2002]] Salvatore Naldi;
* [[2004]] Paolo Bellamio (administrador único);
* [[2004]] Nicola Rascio (síndico de quiebra);
* [[2004]] [[Aurelio De Laurentiis]].<ref>[http://www.sscnapoli.it/client/render.aspx?content=0&root=652&lang=en-US "Tutti i Presidenti da Ascarelli a De Laurentiis" en la web del Napoli]</ref>

== Palmarés ==

=== Torneos nacionales ===

* '''[[Serie A]] (2):''' [[Anexo:Serie A (Italia) 1986/87|1986/87]], [[Anexo:Serie A (Italia) 1989-90|1989/90]]
* '''[[Serie B]] (1):''' [[Anexo:Serie B (Italia) 1949-50|1949/50]]
* '''[[Serie C1]] (1):''' [[Anexo:Serie C (Italia) 2005/06|2005/06]]
* '''[[Copa de Italia]] (3):''' [[Anexo:Copa Italia 1961-62|1961/62]], [[Anexo:Copa Italia 1975-76|1975/76]], [[Anexo:Copa Italia 1986-87|1986/87]]
* '''[[Supercopa de Italia]] (1):''' [[1990]].

=== Torneos internacionales ===

* '''[[Copa de la UEFA]] (1):''' [[1988]]/[[1989|89]]
* '''[[Copa de los Alpes]] (1):''' [[1966]]
* '''[[Anglo-Italian League Cup]] (1):''' [[1976]]<ref>[http://www.sscnapoli.it/client/render.aspx?content=0&root=638&lang=en-US "Il Palmares" en la web del Napoli]</ref>

=== Torneos de verano ===

* '''[[Trofeo Birra Moretti]] (1):''' [[2005]]<ref>[http://www.gazzetta.it/Calcio/Squadre/Juventus/Primo_Piano/2005/08_Agosto/12/moretti.shtml "Trofeo Moretti, esulta il Napoli" en La Gazzetta dello Sport.it]</ref>
* '''[[Bobby Moore Cup]] (1):''' [[2009]]<ref>[http://www.whufc.com/page/News/0,,12562~1747745,00.html "Napoli nick it" en la web del West Ham United]</ref>

== Aficionados y rivales ==

El Napoli, según una encuesta del instituto de sondeos Demos, es el cuarto equipo con más hinchas de toda [[Italia]] con 9% de la población. Se encuentra tras la [[Juventus Fútbol Club|Juventus]] (28%), el [[Associazione Calcio Milan|Milan]] (23%) y el [[FC Inter de Milán|Inter]] (16%); está sobre la [[Associazione Sportiva Roma|Roma]] (7%) y la [[Società Sportiva Lazio|Lazio]] (3%).<ref>[http://www.repubblica.it/2007/08/sezioni/sport/calcio/tifo-contro/tifo-contro/tifo-contro.html Encuesta de Demos en la Repubblica.it]</ref> El club tiene entre 5 y 6 millones de hinchas en todo el mundo.<ref>[http://www.solonapoli.com/leggi_news.asp?Id=12814 Declaraciones de Aurelio de Laurentis, presidente del Napoli]</ref>

El Napoli tiene varios rivales, uno de los más importantes es contra la Roma<ref name=ref_duplicada_3>[http://www.footballderbies.com/index.php?country=2 Clásicos de Italia]</ref> dado a su relativa cercanía. Este encuentro (popularmente conocido como "''derby del Sole''") comenzó a ser un clásico desde los 80. También es rival de grandes equipos del norte como la Juventus, el AC Milan y no tan grandes como el [[Hellas Verona Football Club|Hellas Verona]].<ref>[http://website.lineone.net/~view_from_the_terrace/italsce.html Ultras de Italia]</ref> Los clásicos Campanios son contra el [[Unione Sportiva Avellino|Avellino]] y la [[Salernitana Calcio 1919|Salernitana]],<ref name=ref_duplicada_3 /> aunque estos encuentros no se disputen a menudo por la diferencia de categoría en las que juegan.

Además la hinchada napolitana es aliada con la del [[Genoa Cricket & Football Club|Genoa]], en los partidos donde se cruzan ámbas se aplauden y corean el nombre del rival.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=GMcCtAZEhQY&mode=related&search= Vídeo que testimonia la amistad entre el Napoli y el Genoa]</ref> En el último partido de la temporada 2006/07 donde estos dos equipos lograron el ascenso a la A, en la cancha del Genoa se pudo divisar una bandera que decía «''Benvenuto fratello napoletano''» (Bienvenido hermano napolitano).

== Curiosidades ==

* En los años cuarenta estaba en el Napoli el [[Albania|albanés]] [[Riza Lushta]]; en un período de crisis se difundió en la ciudad el dicho: ''Quanno segna Lushta se ne care 'o stadio'' (Cuando marque Lushta se caerá el estadio). Se dice que cuando Lushta interrumpe su mala racha, una parte de la tribuna sufrió una ruptura, por fortuna sin graves consecuencias.
* El Napoli es el único equipo en ganar la [[Copa Italia]] estando en [[Serie B]] ([[Anexo:Copa Italia 1961-62|1961/62]]).
* El Napoli en el [[Anexo:Copa Italia 1986-87|1986/87]] ha conseguido la copa Italia ganando todos los partidos (13 de 13); este récord fue igualado por la [[Associazione Calcio Fiorentina|Fiorentina]] en la Copa Italia [[1995]]-[[1996|96]] pero los partidos fueron 8.
* El primer y último gol de Maradona en el Napoli fueron penales contra la [[Unione Calcio Sampdoria|Sampdoria]].
* El Napoli tiene el récord de puntos obtenidos de local, sobre el total en Serie A (33 de 34) en el torneo [[Anexo:Serie A (Italia) 1989-90|1989/90]]. En ese entonces habían 18 equipos, y se otorgaban dos puntos por victoria y uno por empate. El Napoli terminó el torneo con 16 ganados y uno empatado (contra la Sampdoria) de 17 partidos jugados en casa.
* Aunque no tiene un himno oficial, cada victoria de local del Napoli se celebra cantando ''[['O surdato 'nnammurato]]'', célebre canción napolitana.

== Cronología ==
<div style="font-size:90%">
{|
|valign="top"|

* 1926-27: 10° en la zona A del campeonato italiano.
* 1927-28: 9° en la zona A del campeonato italiano.
* 1928-29: 8° en la zona A del campeonato italiano.
* 1929-30: 5° en Serie A.
* 1930-31: 6° en Serie A.
* 1931-32: 9° en Serie A.
* 1932-33: 3° en Serie A.
* 1933-34: 3° en Serie A.
* 1934-35: 7° en Serie A.
* 1935-36: 8° en Serie A.
* 1936-37: 13° en Serie A.
* 1937-38: 10° en Serie A.
* 1938-39: 5° en Serie A.
* 1939-40: 13° en Serie A.
* 1940-41: 7° en Serie A.
* 1941-42: 15° en Serie A. '''Descenso a la Serie B.'''
* 1942-43: 3° en Serie B.
* 1943-45: Campeonato suspendido por la segunda guerra mundial.
* 1945-46:1° en el Campeonato mixto A e B del Centro-sur.<br />5° en la etapa final. '''Ascenso a la Serie A.'''
* 1946-47: 8° en Serie A.
* 1947-48: 18° en Serie A. '''Descenso a la Serie B.'''
* 1948-49: 5° en Serie B.
* 1949-50: 1° en Serie B. '''Ascenso a la Serie A.'''
* 1950-51: 6° en Serie A.
* 1951-52: 6° en Serie A.
* 1952-53: 4° en Serie A.
* 1953-54: 5° en Serie A.
* 1954-55: 3° en Serie A
* 1955-56: 14° en Serie A.
* 1956-57: 11° en Serie A.
* 1957-58: 4° en Serie A.
* 1958-59: 9° en Serie A.
* 1959-60: 14° en Serie A.
* 1960-61: 17° en Serie A. '''Descenso a la Serie B.'''
* 1961-62: 2° in Serie B. '''Ascenso a la Serie A.''' '''Campeón de la Copa Italia.'''
* 1962-63: 16° en Serie A. '''Descenso a la Serie B.'''
* 1963-64: 8° en Serie B.
* 1964-65: 2° en Serie B. '''Ascenso a la Serie A.'''
* 1965-66: 3° en Serie A. '''Campeón de la Copa de los Alpes.'''
* 1966-67: 4° en Serie A.
* 1967-68: 2° en Serie A.

|valign="top"|

* 1968-69: 7° en Serie A.
* 1969-70: 6° en Serie A.
* 1970-71: 3° en Serie A.
* 1971-72: 8° en Serie A.
* 1972-73: 9° en Serie A.
* 1973-74: 3° en Serie A.
* 1974-75: 2° en Serie A.
* 1975-76: 5° en Serie A. '''Campeón de la Copa Italia.'''
* 1976-77: 7° en Serie A. '''Campeón de la Anglo-Italian League Cup.'''
* 1977-78: 6° en Serie A.
* 1978-79: 6° en Serie A.
* 1979-80: 11° en Serie A.
* 1980-81: 3° en Serie A.
* 1981-82: 4° en Serie A.
* 1982-83: 9° en Serie A.
* 1983-84: 11° en Serie A.
* 1984-85: 8° en Serie A.
* 1985-86: 3° en Serie A.
* 1986-87: '''Campeón de Italia y de la Copa Italia.'''
* 1987-88: 2° en Serie A.
* 1988-89: 2° en Serie A. '''Campeón de la Copa UEFA.'''
* 1989-90: '''Campeón de Italia.'''
* 1990-91: 7° en Serie A. '''Campeón de la Supercopa Italiana.'''
* 1991-92: 4° en Serie A.
* 1992-93: 11° en Serie A.
* 1993-94: 6° en Serie A.
* 1994-95: 7° en Serie A.
* 1995-96: 10° en Serie A.
* 1996-97: 12° en Serie A.
* 1997-98: 18° en Serie A. '''Descenso a la Serie B.'''
* 1998-99: 9° en Serie B.
* 1999-00: 2° en Serie B. '''Ascenso a la Serie A.'''
* 2000-01: 16° en Serie A. '''Descenso a la Serie B.'''
* 2001-02: 5° en Serie B.
* 2002-03: 16° en Serie B.
* 2003-04: 14° en Serie B.
* 2004: '''Descenso a serie C1 por problemas financieros'''
* 2004-05: 3° en Serie C1.
* 2005-06: 1° en Serie C1. '''Ascenso a la Serie B.'''
* 2006-07: 2° en Serie B '''Ascenso a la Serie A.'''
* 2007-08: 8° en Serie A.
* 2008-09: 12° en Serie A.
|}
</div>

== Referencias ==

{{Listaref}}

== Enlaces externos ==
{{Commons|S.S.C. Napoli}}
* [http://www.sscnapoli.it/ Sitio web oficial] (en italiano e inglés)
* [http://calcionapolienespanol.blogspot.com/ Web no oficial] (en español)
* [http://www.calcionapolinotizie.it/ Web no oficial] (en italiano)
* [http://www.calcionapolinet.com/ Web no oficial] (en italiano)
* [http://www.calcionapolinews.it/ Web no oficial] (en italiano)
* [http://www.napolicalcio.net/public/index.php Web no oficial] (en italiano)

[[Categoría:Equipos de la Serie A (Italia)|Napoli]]
[[Categoría:Equipos de fútbol fundados en 1926]]
[[Categoría:Deportes de Nápoles]]
[[Categoría:SSC Napoli|Napoli]]

{{Destacado|hr}}
{{bueno|en}}
{{destacado|it}}
{{destacado|it}}

[[af:SSC Napoli]]
[[an:SSC Napoli]]
[[ar:نادي نابولي]]
[[ast:SSC Nápoles]]
[[az:Napoli (Neapol)]]
[[bar:SSC Neapel]]
[[bg:ССК Наполи]]
[[ca:Società Sportiva Calcio Napoli]]
[[cs:SSC Napoli]]
[[cy:S.S.C. Napoli]]
[[da:S.S.C. Napoli]]
[[de:SSC Neapel]]
[[el:Σ.Σ.Κ. Νάπολι]]
[[en:S.S.C. Napoli]]
[[eo:SSC Napoli]]
[[et:SSC Napoli]]
[[ext:SSC Napoli]]
[[fi:SSC Napoli]]
[[fr:SSC Naples]]
[[fur:Società Sportiva Calcio Napoli]]
[[ga:Società Sportiva Calcio Napoli]]
[[gl:SSC Napoli]]
[[he:נאפולי (כדורגל)]]
[[hr:S.S.C. Napoli]]
[[hu:SSC Napoli]]
[[id:S.S.C. Napoli]]
[[is:SSC Napoli]]
[[it:Società Sportiva Calcio Napoli]]
[[ja:SSCナポリ]]
[[ka:ნაპოლი (საფეხბურთო კლუბი)]]
[[ko:SSC 나폴리]]
[[la:SSC Napoli]]
[[lt:SSC Napoli]]
[[lv:SSC Napoli]]
[[mr:एस.एस.सी. नेपोली]]
[[nap:Società Sportiva Calcio Napoli]]
[[nl:SSC Napoli]]
[[no:SSC Napoli]]
[[oc:Società Sportiva Calcio Napoli]]
[[pl:SSC Napoli]]
[[pt:Società Sportiva Calcio Napoli]]
[[ro:SSC Napoli]]
[[ru:Наполи]]
[[scn:SSC Nàpuli]]
[[simple:S.S.C. Napoli]]
[[sk:SSC Neapol]]
[[sl:S.S.C. Napoli]]
[[sr:ФК Наполи]]
[[sv:SSC Napoli]]
[[tet:SSC Napoli]]
[[tr:SSC Napoli]]
[[uk:Наполі]]
[[vi:S.S.C. Napoli]]
[[zh:那不勒斯足球俱乐部]]

Revisión del 04:19 1 may 2010

La plantilla {{Notas al pie}} está obsoleta tras una consulta de borrado, no debe usarse.
SSC Napoli
Datos generales
Nombre Società Sportiva Calcio Napoli S.p.A.
Apodo(s) Azzurri, Partenopei
Fundación 1 de agosto de 1926
Presidente italiano Aurelio De Laurentiis
Entrenador italiano Walter Mazzarri
Instalaciones
Estadio Stadio San Paolo
Nápoles, Italia
Capacidad 78.210
Inauguración 6 de diciembre de 1959
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Serie A
Página web oficial

La Società Sportiva Calcio Napoli es un club de fútbol de Italia, de la ciudad de Nápoles en la región de Campania. Fue fundado en 1926 y juega en la Serie A italiana.

El club ha ganado dos scudetti, 3 Copas Italia y una Supercopa italiana. A nivel internacional, ganó una Copa UEFA, una Copa de los Alpes y una Anglo-Italian League Cup. Históricamente es el noveno club más exitoso de Italia[1]​ y el mejor del sur.[1]

Historia

Del Naples al Napoli

Los orígenes del fútbol en Nápoles se remontan al 1904, cuando de la mano del inglés James Poths, empleado de una agencia marítima de la ciudad, y del ingeniero napolitano Emilio Anatra, se fundó el Naples Foot-Ball & Cricket Club, el primer equipo de Nápoles. En 1906 cambia su nombre a Naples Foot-Ball Club.
En el 1912, la parte napolitana del club se divide de la inglesa, dando vida así a la Unione Sportiva Internazionale Napoli. En 1922, por problemas financieros los equipos se ven obligados a unirse de nuevo llamándose Foot-Ball Club Internazionale-Naples, mejor conocido como FBC Internaples.
El 1 de agosto de 1926 la asamblea de socios del Internaples decide cambiarle el nombre de la sociedad costituyendo la Associazione Calcio Napoli. Giorgio Ascarelli, un joven industrial napolitano ya presidente del Internaples, obtiene el cargo de primer presidente de la historia del club.

Los Comienzos

Antes del 1926 el club más importante del fútbol campano era el Savoia de Torre Annunziata, que había peleado el título nacional perdiendo en la final contra el Genoa en 1924.

El proyecto del A.C. Napoli de Ascarelli fue ambicioso: se contrataron al director técnico inglés Garbutt, que había ganado dos scudetti con el Genoa, y al jugador paraguayo Attila Sallustro, apodado "il Veltro". Sallustro provenía de una familia rica y su padre le obligó a no cobrar nada de su actividad deportiva. Sallustro cumplió la promesa mientras le fue posible; sabiendo esto, el Napoli le regaló un coche, cosa cara para esa época.

Finalmente fue construido un verdadero estadio, el "Stadio Vesuvio", para acoger a los hinchas del equipo. El escudo, cuyo emblema anteriormente era un caballo, fue reemplazado por un más modesto asno, que fue para Italia y todo el mundo el símbolo del equipo partenopeo.

La Associazione Calcio Napoli cesa sus actividades durante la Segunda Guerra Mundial, en el 1943. El año siguiente son fundados dos equipos, la Società Sportiva Napoli y la Società Polisportiva Napoli, que se unen poco después en la Associazione Polisportiva Napoli. En el 1947 se vuelve a la denominación de "A.C. Napoli".

En el 1955 llega a la entidad el jugador brasileño Luís Vinício, con el que el Napoli consigue la cuarta posición en el 1958.

Años 1960-70

Giuseppe Bruscolotti formó parte del equipo que ganó la Copa de Italia en el 1976.

En el 1960 Vinício se va del Napoli, que el año siguiente desciende a la Serie B. En el 1961, durante la presidencia de Achille Lauro, el club compra nuevos jugadores y con el director técnico Bruno Pesaola no solo asciende a la Serie A, sino que también gana la Copa Italia (primero y único equipo de segunda división italiana en conseguir este resultado). Pero al año siguiente vuelve a descender a la B tras perder contra el Modena por 2:0.

En 1964 toma el nombre actual de Società Sportiva Calcio Napoli. En 1965 el equipo asciende de nuevo a la Serie A. En el 1965 se hacen con los servicios de Omar Sívori de la Juventus y de José Altafini del Milan, con quienes consiguen conquistar la Copa de los Alpes.

En el año 1969 Corrado Ferlaino se convierte en el nuevo presidente de la entidad dando fin al inestable período de Lauro. En 1970 llega al Napoli el jugador brasileño Angelo Benedicto Sormani apodado "el Pelé blanco". Con él el equipo finaliza la temporada en tercer lugar detrás del Inter y el Milan.

En 1974 Luís Vinício vuelve al Napoli como entrenador e implementa un novedoso sistema de juego: el "fútbol total", propuesto por los holandeses en el mundial del 74. Con este sistema el Napoli termina tercero tras la Lazio y la Juventus.

El 1975 fue una muy buena temporada para el Napoli. Se compró por dos mil millones de liras a Beppe Savoldi. Con él el Napoli ganó su segunda Copa de Italia, batiendo al Hellas Verona y la Anglo-Italian League Cup ganándole al Southampton FC. Pero no se pudo conseguir el scudetto: el equipo terminó segundo a solo dos puntos de la Juventus.

El resto de la década no fue tan buena: en el 1978 y en el 1979 el Napoli finalizó sexto; en el 1980 acabó undécimo.

Años 1980

El Stadio San Paolo colmado en el 1987, año del primer scudetto de la institución.

En 1984 el Napoli compra a Diego Armando Maradona. A pesar de eso, la temporada 1984/85 el equipo finalizó octavo; en 1985/86 clasificó para la Copa UEFA.
En la temporada 1986/87, tras el histórico tercer puesto conseguido la temporada anterior, el equipo se había motivado para superarse. Al empatar contra la Fiorentina 1:1, el Napoli se consagró campeón de Italia por primera vez en su historia. Además conquistó su tercera Copa de Italia, ganando todos los partidos del torneo.
[2]​ En la temporada 1987/88 se sumó al plantel Careca, formando la fórmula "MaGiCa" (Maradona, Giordano y Careca). En los primeros 19 partidos el equipo había conseguido el 87% de los puntos; sin embargo a poco del final el desempeño del equipo comenzó a decaer, y una derrota decisiva 2:3 contra el Milan en el San Paolo, por la fecha 29ª, fue determinante para que ese equipo consiguiera la liga. El Napoli se ubicó en la segunda ubicación, a tres puntos del puntero, y Maradona se consagró como goleador con 15 tantos.
La temporada 1988/89 fue muy exitosa para el Napoli. Nuevamente consiguieron el segundo puesto en la liga, a 11 puntos del campeón, el Inter de Milán. Sin embargo, el logro más importante llegaría en el plano internacional, al conseguir el primer título internacional del club: la Copa UEFA. La final fue disputada contra el VfB Stuttgart, en el que jugaba Jürgen Klinsmann, los días 3 y 17 de mayo de 1989. El primer partido lo ganó el Napoli, en el San Paolo, por 2:1, mientras que el segundo finalizó con un empate en tres goles.

Años 1990

La temporada 1989/90 también fue memorable en la historia del club: el Napoli conseguiría su segundo scudetto. A dos fechas del final, tanto el Napoli como el Milan se encontraban en la primera posición con 47 puntos. En esa fecha, la 33ª, el Napoli venció 4:2 al Bologna, mientras que el Milan fue derrotado por 2:1 por el Hellas Verona. En la última fecha, aunque sólo debían empatar para quedarse con el título, los azzurri vencieron por 1:0 a la Lazio, consiguiendo el scudetto.

En la parte futbolística, la temporada 1990/91 comenzaría exitosamente al ganar en el mes de agosto la Supercopa de Italia, tras vencer 5:1 a la Juventus. Sin embargo, no finalizó de la mejor manera. El 17 de marzo de 1991, por la fecha 25ª, el Napoli le ganó por 1:0 al Bari con gol de Gianfranco Zola. Tras el partido Maradona fue elegido para el control antidopaje, que finalmente daría positivo por cocaína. La Federación italiana le impuso una sanción que lo alejaría de los estadios durante quince meses, sanción que fue ratificada por el Comité de Apelación. 1991 fue el último año de Maradona en Nápoles.

Tiempo después, la justicia italiana abriría una causa contra el laboratorio que realizó el análisis, a raíz de múltiples denuncias por irregularidades en los análisis no sólo de Maradona, sino también de muchos otros jugadores. Varios empleados del propio laboratorio declararon que, entre otras cosas, los frascos para el control anti-doping se fraguaban.

Desde el 1991, año en que fue suspendido Maradona, el Napoli tuvo más tristezas que alegrías. En la temporada 1996/97 el equipo partenopeo perdió la final de Copa Italia contra el Vicenza. La temporada siguiente el Napoli bajó a la Serie B solo haciendo 14 puntos, después de 32 años consecutivos en la A. El 1998/99 fue un desastre también, ya que el Napoli se quedó en la B y no pudo volver a la máxima división.

Años 2000

La temporada 1999/00 el club logró el ascenso a la Serie A, donde sólo se quedó un año: en junio de 2001 ya otra vez a la B. La temporada 2001/02 en la Serie B llegó a la quinta posición, que no es suficiente para subir y dejar ese infierno; el 2002/03 fue aún peor, ya que evitó el descenso a la Serie C1 (tercera división) sólo en el último partido.

En el 2004 el equipo desaparece por deudas, y en agosto de ese mismo año nace el club Napoli Soccer por obra del productor cinematográfico Aurelio De Laurentiis, sobrino del mítico Dino De Laurentiis, que aportó 40 millones de euros.

En la temporada 2004/05 el Napoli comenzó jugando en la Serie C1. Alcanzó la tercer posición pero fue eliminado en el play-off contra el Avellino, empatando 0:0 de local y perdiendo 2:1 de visitante. Así el Napoli debió quedarse otro año en C1.

En la temporada 2005/06 el Napoli jugó la Copa Italia y fue eliminado en los cuartos de final contra la Roma.

En la liga C1, el Napoli jugó bien todo el campeonato y se mantuvo en el primer puesto durante muchas fechas. Hasta que finalmente, el 15 de abril, al ganarle al Perugia 2:0 con goles de Calaiò y Capparella y tras la derrota del segundo, el Frosinone contra el Chieti 3:0, el Napoli ascendió finalmente a la serie B.

El 23 de mayo de 2006 se vuelve a la denominación de "Società Sportiva Calcio Napoli", para celebrar la promoción a la Segunda División y los ochenta años desde la fundación del equipo.

El regreso a la A

En la temporada 2006/07 el Napoli jugó la copa Italia superando al Frosinone por 3:1, al Ascoli 1:0 (después del tiempo reglamentario) y a la Juventus. Ese partido terminó empatado 3 a 3 en el Stadio San Paolo, posteriormente el Napoli ganó la tanda de penales clasificado a los octavos de final. Pero en esa instancia, los azzurri fueron eliminados por el Parma: habían ganado 1:0 de local pero de visitante perdieron 3:1.

El Napoli comenzó la temporada con una contundente victoria por 4:2 contra el Treviso y durante todo el comienzo del campeonato se mantuvo entre los dos primeros lugares con la Juventus. Pero el 10 de abril de 2007 al perder contra los bianconeri por 2:0, el Genoa logra superar al Napoli en cantidad de puntos, desde entonces se produce una lucha entre estas dos escuadras por lograr el segundo puesto, o sea el ascenso a la Serie A.

Once días más tarde fue el turno del Genoa jugar contra la Juventus y el partido salió 3:1 a favor de los torineses. El Napoli aprovechó esta ocasión para pasar al Genoa ganándole al Frosinone por 2:1 en una inolvidable partida en la cual los partenopeos comenzaron perdiendo.

En la 37ª fecha, el Napoli pierde de visitante contra el Mantova y queda nuevamente en tercer lugar degajo del Genoa y la Juventus. En la Serie B solo los dos primeros ascienden directo. Del tercero al sexto van a un repechaje llamado play-off, donde uno de los cuatro equipos asciende, a excepción de que el tercero saque una diferencia de diez puntos con respecto al cuarto.

El Napoli enfrentó a la 41ª fecha (la penúltima), contra el Lecce, en tercer lugar a dos puntos del Genoa, con una diferencia de once contra el Piacenza y con doce más que el Rimini, o sea en zona de ascenso. El Napoli, para ascender con una fecha de anticipación necesitaba ganar y que sus dos seguidores no obtengan los tres puntos. El partido contra el Lecce en el Stadio San Paolo comenzó con un rápido gol de Emanuele Calaiò a los siete minutos. A los 30 minutos el Piacenza comienza perdiendo contra su rival el Vicenza y a los 45 el Rimini logra imponerse contra la Triestina. Por otra parte el Genoa empataba sin goles contra el Mantova. Durante el segundo tiempo el Napoli tiene varias ocasiones para marcar pero no puede concretar el segundo gol. Pero los resultados que más les interesaban a los napolitanos eran los de los otros dos partidos: el Piacenza empata al minuto de juego pero también la Triestina logra igualdad contra el Rimini, estos resultados llevaban al Napoli a la serie A, el San Paolo era una fiesta. Cuando parecía que se daría la vuelta en Nápoles un gol del Piacenza a diez minutos del final, impone el silencio en el estadio. Aunque el Napoli ya había ganado, los espectadores se quedaron en sus butacas esperando una buena noticia, a los 49 minutos llegó, el Mantova había marcado un gol contra el Genoa: esto dejaba al Napoli en segundo puesto pero no le daba el ascenso tan deseado por todo el público partenopeo.

Como si todo esto fuera poco, el Napoli cerró el campeonato contra el Genoa de visitante el 10 de junio. Este partido era crucial tanto para los dos equipos enfrentados, como también para todos los otros que esperen resultados faborables para que se juegen los play-off. El Napoli debía empatar al menos para ascender a la A. En cambio si perdía, dependía de que el Piacenza no ganare contra la Triestina para lograr el esperado objetivo.

Al finalizar el primer tiempo, el Napoli y el Genoa empataban 0:0, pero los dos habían tenido varias oportunidades para abrir el marcador. Pero el Piacenza le ganaba 1:0 a la Triestina, esto ascendía al Napoli pero no al Genoa. Durante el segundo tiempo ni el Napoli ni el Genoa pudieron marcar un gol. También la partida del Piacenza mantenía su resultado, pero a quince minutos del final, un gol de la Triestina le dio el preciado ascenso tanto al Napoli como al Genoa. Al termino del partido de Piacenza todo el estadio explotó de alegría, muchos entraron al campo de juego pero todavía faltaba un minuto de juego, pero ya Genoa y Napoli habían ascendido y el partido no se dio por finalizado. Tanto en Nápoles como en Génova se festejó la promoción a la máxima categoría del fútbol italiano. Los azzurri finalizaron el campeonato en segundo lugar con 79 puntos, con 6 menos que la Juventus y con uno más que el Genoa.

En Serie A

Ezequiel Lavezzi

Para el regreso a la máxima categoría, el Napoli compró al eslovaco Hamšík, al argentino Lavezzi, a los uruguayos Gargano y Zalayeta y a los italianos Contini y Blasi.

El Napoli comenzó la Copa Italia 2007/08 con una victoria 4 a 0 contra el Cesena. En la siguiente ronda venció 3 a 1 contra el Pisa gracias a la tripleta de Lavezzi y en la tercera fase ganó al Livorno por penales después de un empate 1 a 1. Fue eliminado en los octavos de final por la Lazio (2:1 en Roma y 1:1 en Nápoles).

El primer partido de la liga fue una derrota de local contra el Cagliari por 2 a 0, rompiéndose la racha de casi 3 años sin derrotas en el San Paolo. Pero en la segunda jornada el Napoli sorprendió a todos con una goleada 5 a 0 de visitante contra el Udinese.
Durante el transcurso del torneo se mantuvo en mitad de tabla. Los partidos más significativos de la temporada fueron el empate de visitante contra Roma 4:4, y las victorias en el Stadio San Paolo contra Juventus 3 a 1, Inter 1:0, Fiorentina 2:0 y ante el Milan 3:1.
A pesar de ser derrotado en la última jornada contra la Lazio 2 a 1, finalizó en octavo lugar, logrando su pase a la Copa Intertoto.

Gracias a las victorias contra el griego Panionios en Intertoto (1:0 en Atenas y en Nápoles) y frente a los albaneses del Vllaznia en la segunda fase clasificatoria de la Copa de la UEFA (3:0 de visitante, 5:0 de local), el conjunto partenopeo pasó a la Primera ronda de esta competición, donde fue eliminado por el Benfica (3:2 de local, 0:2 en Lisboa).

En la primera vuelta del campeonato 2008/09, el Napoli obtuvo óptimos resultados, alcanzando la cima de la tabla en octubre y finalizando en el cuarto puesto. Sin embargo, en enero empezó una racha negativa de tres meses y medio sin victorias, que llevó al cese de Reja como técnico; fue contactado Roberto Donadoni, que firmó un contrato de 3 años.[3]​ El equipo finalizó el campeonato en duodécimo lugar, con 46 puntos. En Copa Italia fue eliminado en los cuartos de final por la Juventus, en la tanda de los penaltis.

El 6 de octubre de 2009, Roberto Donadoni es destituido como director tecnico y el 7 de octubre Walter Mazzarri es nombrado nuevo director tecnico del equipo.[4]

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta azul, pantalón blanco y medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta plateada, pantalón plateado y medias plateadas.
  • Tercer uniforme: Camiseta roja, pantalón rojo y medias rojas.[5]

Estadio

Tiene capacidad para 72.810 personas. El primer partido fue un Napoli-Juventus el 6 de diciembre de 1959 (2-1).

Datos del club

  • Temporadas en la Serie A: 67.
  • Temporadas en la Serie B: 12.
  • Temporadas en la Serie C1: 2.
  • Mejor puesto en la liga: 1º

Récords del equipo

Jugadores

Plantilla 2009/10

Actualizado el 17 de febrero de 2010.[6]

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Italia 0POR Gennaro Iezzo
2 Bandera de Italia 1DEF Gianluca Grava
5 Bandera de Italia 2MED Michele Pazienza
6 Bandera de Italia 1DEF Salvatore Aronica
7 Bandera de Argentina 3DEL Ezequiel Lavezzi
8 Bandera de Italia 1DEF Andrea Dossena
9 Bandera de Austria 3DEL Erwin Hoffer
11 Bandera de Italia 2MED Christian Maggio
13 Bandera de Italia 1DEF Fabiano Santacroce
14 Bandera de Argentina 1DEF Hugo Campagnaro
16 Bandera de Colombia 1DEF Camilo Zúñiga

Plantilla:Fs mid

17 Bandera de Eslovaquia 2MED Marek Hamšík
18 Bandera de Uruguay 2MED Mariano Bogliacino
19 Bandera de Argentina 3DEL Germán Denis
21 Bandera de Italia 2MED Luca Cigarini
22 Bandera de Italia 0POR Matteo Gianello
23 Bandera de Uruguay 2MED Walter Gargano
26 Bandera de Italia 0POR Morgan De Sanctis
27 Bandera de Italia 3DEL Fabio Quagliarella
28 Bandera de Italia 1DEF Paolo CannavaroCapitán
33 Bandera de Italia 1DEF Erminio Rullo
77 Bandera de Italia 1DEF Leandro Rinaudo
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Récords de jugadores

En serie A

En copas nacionales

En torneos internacionales

Totales

Entrenadores

Cuerpo Técnico 2009/10

  • Entrenador: Walter Mazzarri
  • Entrenador del 2º equipo: Nicolò Frustalupi
  • Preparador de porteros: Nunzio Papale
  • Preparador técnico: Giuseppe Pondrelli
  • Médico social: Alfonso De Nicola
  • Masajista: Massimo Buono
  • Fisioterapeuta: Marco Di Lullo[7]

Todos los entrenadores en la historia del club

Dirigentes

Dirigentes 2009/10

  • Presidente: Aurelio De Laurentiis
  • Vice-Presidente: Edoardo De Laurentiis
  • Director Deportivo: Riccardo Bigon
  • Responsable del sector juvenil: Giuseppe Santoro
  • Secretario General: Alberto Vallefuoco
  • Team Manager: Giuseppe Santoro
  • Representante de prensa: Guido Baldari
  • Director comercial: Alessandro Formisano[7]

Todos los presidentes de la historia del club

  • 1926-27 Giorgio Ascarelli;
  • 1927-28 Gustavo Zingaro;
  • 1928-29 Giovanni Maresca di Serracapriola;
  • 1929-30 Giorgio Ascarelli;
  • 1930-32 Giovanni Maresca di Serracapriola;
  • 1932-35 Eugenio Coppola;
  • 1935-36 Vincenzo Savarese, luego Achille Lauro;
  • 1940-41 Gaetano Del Pezzo, luego Tommaso Leonetti;
  • Mayo de 1944 Società Sportiva Napoli (A. Collana, V. Savarese, E. Marcucci);
  • Junio de 1944 Società Polisportiva Napoli (L. Scuotto, N. Botti, L. De Manes);
  • 1945 Associazione Polisportiva Napoli (L. Scuotto);
  • 1945-48 Pasquale Russo;
  • Julio de 1946 Ass.Polisportiva Napoli srl y desde el 20-2-1947 A.C. Napoli srl - V. Savarese;
  • Julio de 1948 Giuseppe Muscariello;
  • 1948 Egidio Musollino;
  • 1950 Alfono Cuomo y L. Scuotto;
  • 1951-63 Alfonso Cuomo;
  • Junio de 1963 Achille Lauro (presidente honorario);
  • 1963 Luigi Scuotto;
  • 1968-69 Roberto Fiore;
  • 1969 Gioacchino Lauro;
  • 1968-93 Corrado Ferlaino;
  • 1992-95 F.E. Gallo;
  • 1994-96 Vincenzo Schiano di Colella (presidente honorario);
  • 1995-00 Corrado Ferlaino;
  • 2000-01 Giorgio Corbelli;
  • 2002 Gustavo Minervini (administrador judicial);
  • 2002 Salvatore Naldi;
  • 2004 Paolo Bellamio (administrador único);
  • 2004 Nicola Rascio (síndico de quiebra);
  • 2004 Aurelio De Laurentiis.[8]

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos internacionales

Torneos de verano

Aficionados y rivales

El Napoli, según una encuesta del instituto de sondeos Demos, es el cuarto equipo con más hinchas de toda Italia con 9% de la población. Se encuentra tras la Juventus (28%), el Milan (23%) y el Inter (16%); está sobre la Roma (7%) y la Lazio (3%).[12]​ El club tiene entre 5 y 6 millones de hinchas en todo el mundo.[13]

El Napoli tiene varios rivales, uno de los más importantes es contra la Roma[14]​ dado a su relativa cercanía. Este encuentro (popularmente conocido como "derby del Sole") comenzó a ser un clásico desde los 80. También es rival de grandes equipos del norte como la Juventus, el AC Milan y no tan grandes como el Hellas Verona.[15]​ Los clásicos Campanios son contra el Avellino y la Salernitana,[14]​ aunque estos encuentros no se disputen a menudo por la diferencia de categoría en las que juegan.

Además la hinchada napolitana es aliada con la del Genoa, en los partidos donde se cruzan ámbas se aplauden y corean el nombre del rival.[16]​ En el último partido de la temporada 2006/07 donde estos dos equipos lograron el ascenso a la A, en la cancha del Genoa se pudo divisar una bandera que decía «Benvenuto fratello napoletano» (Bienvenido hermano napolitano).

Curiosidades

  • En los años cuarenta estaba en el Napoli el albanés Riza Lushta; en un período de crisis se difundió en la ciudad el dicho: Quanno segna Lushta se ne care 'o stadio (Cuando marque Lushta se caerá el estadio). Se dice que cuando Lushta interrumpe su mala racha, una parte de la tribuna sufrió una ruptura, por fortuna sin graves consecuencias.
  • El Napoli es el único equipo en ganar la Copa Italia estando en Serie B (1961/62).
  • El Napoli en el 1986/87 ha conseguido la copa Italia ganando todos los partidos (13 de 13); este récord fue igualado por la Fiorentina en la Copa Italia 1995-96 pero los partidos fueron 8.
  • El primer y último gol de Maradona en el Napoli fueron penales contra la Sampdoria.
  • El Napoli tiene el récord de puntos obtenidos de local, sobre el total en Serie A (33 de 34) en el torneo 1989/90. En ese entonces habían 18 equipos, y se otorgaban dos puntos por victoria y uno por empate. El Napoli terminó el torneo con 16 ganados y uno empatado (contra la Sampdoria) de 17 partidos jugados en casa.
  • Aunque no tiene un himno oficial, cada victoria de local del Napoli se celebra cantando 'O surdato 'nnammurato, célebre canción napolitana.

Cronología

  • 1926-27: 10° en la zona A del campeonato italiano.
  • 1927-28: 9° en la zona A del campeonato italiano.
  • 1928-29: 8° en la zona A del campeonato italiano.
  • 1929-30: 5° en Serie A.
  • 1930-31: 6° en Serie A.
  • 1931-32: 9° en Serie A.
  • 1932-33: 3° en Serie A.
  • 1933-34: 3° en Serie A.
  • 1934-35: 7° en Serie A.
  • 1935-36: 8° en Serie A.
  • 1936-37: 13° en Serie A.
  • 1937-38: 10° en Serie A.
  • 1938-39: 5° en Serie A.
  • 1939-40: 13° en Serie A.
  • 1940-41: 7° en Serie A.
  • 1941-42: 15° en Serie A. Descenso a la Serie B.
  • 1942-43: 3° en Serie B.
  • 1943-45: Campeonato suspendido por la segunda guerra mundial.
  • 1945-46:1° en el Campeonato mixto A e B del Centro-sur.
    5° en la etapa final. Ascenso a la Serie A.
  • 1946-47: 8° en Serie A.
  • 1947-48: 18° en Serie A. Descenso a la Serie B.
  • 1948-49: 5° en Serie B.
  • 1949-50: 1° en Serie B. Ascenso a la Serie A.
  • 1950-51: 6° en Serie A.
  • 1951-52: 6° en Serie A.
  • 1952-53: 4° en Serie A.
  • 1953-54: 5° en Serie A.
  • 1954-55: 3° en Serie A
  • 1955-56: 14° en Serie A.
  • 1956-57: 11° en Serie A.
  • 1957-58: 4° en Serie A.
  • 1958-59: 9° en Serie A.
  • 1959-60: 14° en Serie A.
  • 1960-61: 17° en Serie A. Descenso a la Serie B.
  • 1961-62: 2° in Serie B. Ascenso a la Serie A. Campeón de la Copa Italia.
  • 1962-63: 16° en Serie A. Descenso a la Serie B.
  • 1963-64: 8° en Serie B.
  • 1964-65: 2° en Serie B. Ascenso a la Serie A.
  • 1965-66: 3° en Serie A. Campeón de la Copa de los Alpes.
  • 1966-67: 4° en Serie A.
  • 1967-68: 2° en Serie A.
  • 1968-69: 7° en Serie A.
  • 1969-70: 6° en Serie A.
  • 1970-71: 3° en Serie A.
  • 1971-72: 8° en Serie A.
  • 1972-73: 9° en Serie A.
  • 1973-74: 3° en Serie A.
  • 1974-75: 2° en Serie A.
  • 1975-76: 5° en Serie A. Campeón de la Copa Italia.
  • 1976-77: 7° en Serie A. Campeón de la Anglo-Italian League Cup.
  • 1977-78: 6° en Serie A.
  • 1978-79: 6° en Serie A.
  • 1979-80: 11° en Serie A.
  • 1980-81: 3° en Serie A.
  • 1981-82: 4° en Serie A.
  • 1982-83: 9° en Serie A.
  • 1983-84: 11° en Serie A.
  • 1984-85: 8° en Serie A.
  • 1985-86: 3° en Serie A.
  • 1986-87: Campeón de Italia y de la Copa Italia.
  • 1987-88: 2° en Serie A.
  • 1988-89: 2° en Serie A. Campeón de la Copa UEFA.
  • 1989-90: Campeón de Italia.
  • 1990-91: 7° en Serie A. Campeón de la Supercopa Italiana.
  • 1991-92: 4° en Serie A.
  • 1992-93: 11° en Serie A.
  • 1993-94: 6° en Serie A.
  • 1994-95: 7° en Serie A.
  • 1995-96: 10° en Serie A.
  • 1996-97: 12° en Serie A.
  • 1997-98: 18° en Serie A. Descenso a la Serie B.
  • 1998-99: 9° en Serie B.
  • 1999-00: 2° en Serie B. Ascenso a la Serie A.
  • 2000-01: 16° en Serie A. Descenso a la Serie B.
  • 2001-02: 5° en Serie B.
  • 2002-03: 16° en Serie B.
  • 2003-04: 14° en Serie B.
  • 2004: Descenso a serie C1 por problemas financieros
  • 2004-05: 3° en Serie C1.
  • 2005-06: 1° en Serie C1. Ascenso a la Serie B.
  • 2006-07: 2° en Serie B Ascenso a la Serie A.
  • 2007-08: 8° en Serie A.
  • 2008-09: 12° en Serie A.

Referencias

Enlaces externos