Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jeanette»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.42.83.182 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 54: Línea 54:
====Reluz====
====Reluz====


Jeanette junto a su equipo de trabajo, por aquel entonces [[RCA]] (que no discutió en gastos), hizo trasladar al equipo a [[Brasil]] exactamente a [[Rió de Janeiro]] en búsqueda de nuevos y calurosos ritmos. Entonces ''[[Reluz]]'' ve la luz en [[1983]]. Sencillos como ''Con que derecho'' y '' Sol de verano'' tuvieron una buena aceptación. El grupo brasileño Roupa Nova ayudo en gran parte de ritmos de este fresco disco con melodías que remontan a muchas playas sobretodo de noche como se aprecia en ''Mas de cien sentidos''.
Jeanette junto a su equipo de trabajo, por aquel entonces [[RCA]] (que no discutió en gastos), hizo trasladar al equipo a [[Brasil]] exactamente a [[Rió de Janeiro]] en búsqueda de nuevos y calurosos ritmos. Entonces ''Reluz'' ve la luz en [[1983]]. Sencillos como ''Con que derecho'' y '' Sol de verano'' tuvieron una buena aceptación. El grupo brasileño Roupa Nova ayudo en gran parte de ritmos de este fresco disco con melodías que remontan a muchas playas sobretodo de noche como se aprecia en ''Mas de cien sentidos''.


====Ojos en el sol====
====Ojos en el sol====
Línea 92: Línea 92:
* 1981: ''Sorrow/A Heart so warm and so tender''
* 1981: ''Sorrow/A Heart so warm and so tender''
* 1982: ''El muchacho de los ojos tristes/Toda la noche oliendo a ti"
* 1982: ''El muchacho de los ojos tristes/Toda la noche oliendo a ti"
* 1983: ''[[Reluz]]/Más de cien sentidos''
* 1983: ''Reluz/Más de cien sentidos''
* 1983: ''Con qué derecho/No me fío más''
* 1983: ''Con qué derecho/No me fío más''
* 1984: ''Amiga mía/Baila conmigo''
* 1984: ''Amiga mía/Baila conmigo''
Línea 108: Línea 108:
* 1976: ''Porque te vas''
* 1976: ''Porque te vas''
* 1977: ''Todo es nuevo''
* 1977: ''Todo es nuevo''
* 1981: ''[[Corazón de poeta]]''
* 1981: ''Corazón de poeta''
* 1983: ''[[Reluz]]''
* 1983: ''Reluz''
* 1984: ''Ojos en el sol''
* 1984: ''Ojos en el sol''
* 1989: ''Loca por la música''
* 1989: ''Loca por la música''
Línea 119: Línea 119:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.myspace.com/jeanetteeeeee Jeanette en My Space]
*[http://www.myspace.com/jeanetteeeeee Jeanette en My Space]
*[http://jeanettedimech.blogspot.com/]


[[Categoría:Londinenses]]
[[Categoría:Londinenses]]

Revisión del 16:30 1 may 2010


Jeanette Anne Dimech
Datos generales
Origen Bandera de Inglaterra Londres, Inglaterra
Información artística
Género(s) Balada y Pop
Instrumento(s) voz
Tipo de voz Soprano ligera
Período de actividad 19671988
1999 – presente
Discográfica(s) HISPAVOX, Ariola, RCA, TWINS
Artistas relacionados Pic-Nic, Toti Soler
Web
Sitio web MySpace de Jeanette, [1]

Janette Anne Dimech, musicalmente conocida como Jeanette (Londres, 10 de octubre de 1951), es una cantante británica naturalizada como española, intérprete de temas musicales cantados en español, pero también en catalán, inglés y francés. Hija de madre canaria, natural de Santa Cruz de Tenerife y padre del antiguo Congo Belga, de ascendencia maltesa, los padres de Jeanette se conocieron en la capital británica, cuando las Islas Canarias comerciaban con Gran Bretaña en la exportación e importación de frutales. Los abuelos maternos de la cantante, ambos dedicados al comercio y a los negocios, decidieron inmigrar junto a su madre a Londres.

Biografía

Jeanette nació y vivió en Londres hasta 1953, hasta que sus padres se trasladaron a los Estados Unidos, primero se instalaron en Chicago y después en Los Ángeles, a partir de 1961, donde años más tarde nacieron sus dos hermanos menores.

El divorcio de sus padres afectó a la cantante y quedando la custodia en poder de su madre, decidió volver a su país de origen, instalándose en Barcelona a partir de 1964, donde entra a formar parte del grupo Brenner's Folk que derivarían en Pic-Nic.

Tras la desintegración de Pic-Nic, la joven de 18 años decide casarse con Laszio Kristofe,[1]​ un amigo del ex futbolista de origen húngaro Zoltán Czibor y empieza a radicar en Viena, dedicada a labores rutinarias domesticas. Pero, la disquera HISPAVOX pensó mucho en la voz de la vocalista de Pic-Nic así que no dudo en buscarla para empezar una aventura musical.

Trayectoria Artística

Luego de realizar los respectivos tramites para empezar a trabajar, Jeanette se instala en España, donde conoce a muchos compositores. La cantante venia con la onda de su ex- banda dispuesta a realizar música de ese mismo tipo, pero no contaba con lo que la empresa pensaba realizar con ella.

Palabras, Promesas

En 1971, lanzaron la primera canción de Jeanette, Soy rebelde que sin duda fue todo un éxito. Pero se dice que en un principio la cantante no estaba del todo dispuesta a grabar esta canción del compositor Manuel Alejandro. Fue como una pequeña batalla entre la artista y su disquera en donde sin mas alternativa, Jeanette tuvo que grabar la canción. El resultado fue mas que sorprendente, Jeanette se hizo conocida de la noche a la mañana y Soy rebelde la llevo por todas partes del planeta. Fue tanto el éxito que se realizaron otras versiones como en ingles, francés, italiano, chino, portugués y hasta japonés siendo Guakarimasu (Soy rebelde en japonés) toda una novedad en Japón. Posteriormente vinieron Estoy triste, Oye papa, oye mama entre otras que se reunieron en el primer álbum de la cantante en 1973. Cabe resaltar que Palabras, promesas, era una canción del ese entonces joven compositor José Luís Perales.

Porque te vas

Nuevamente, Jeanette acepta una composición de Perales, esta vez algo atrayente al oído de la cantante, Porque te vas. A la cantante le gusto mucho ya que le recordaba a su anterior banda Pic-Nic, así que en 1974 lanza su segundo álbum, que para sorpresa de todos, pasa de la manera más desapercibida. Pero el éxito se hizo esperar y en 1976 se hizo más que famosa esta canción que salto a la pantalla grande ya que informaron a la cantante que su canción fue elegida para ser banda sonora de la película Cría Cuervos del productor Carlos Saura. Jeanette quedo muy satisfecha con esta producción y como no habría de estarlo.Porque te vas vendió mas de 4,000 000 de copias en todo el mundo, tanto que hubo una versión en francés Porquoi tu vis.

Todo es nuevo

Tras el éxito de Porque te vas y con una conocida Hoy nos hemos dicho adiós en Francia, Jeanette es escuchada por André Pop un conocido compositor de muchas estrellas francesas. Este le propone realizar el disco Todo es nuevo en 1977, un disco doble ya que se hicieron oficiales la versión española y francesa. Con una recepción tibia, Jeanette de todos modos hizo destacar ¿Por que voy a cambiar? y Todo es nuevo. Esta ultima cuenta con una versión alemana.

Corazón de Poeta

La carrera de la británica había tomado un corto receso y en 1981 retorna con Corazón de poeta. Manuel Alejandro se encargo prácticamente de todos los detalles ya que el disco tiene íntegramente nueve canciones totalmente hechas por el. Jeanette regreso por lo mas alto de su carrera artística, el primer sencillo Frente a frente fue todo un éxito y Jeanette también realizo una versión en ingles Sorrow y A Heart so warm and so tender para acompañar dicha versión. Comercialmente hablando, este disco es el más vendido hasta la fecha de la cantante y casi todas sus pistas aun suenan en muchas radios de baladas. De Corazón de Poeta se desprenden Cuando estoy con él, Si te vas, te vas, Comiénzame a vivir, El muchacho de los ojos tristes, Toda la noche oliendo a ti entre otras.

Reluz

Jeanette junto a su equipo de trabajo, por aquel entonces RCA (que no discutió en gastos), hizo trasladar al equipo a Brasil exactamente a Rió de Janeiro en búsqueda de nuevos y calurosos ritmos. Entonces Reluz ve la luz en 1983. Sencillos como Con que derecho y Sol de verano tuvieron una buena aceptación. El grupo brasileño Roupa Nova ayudo en gran parte de ritmos de este fresco disco con melodías que remontan a muchas playas sobretodo de noche como se aprecia en Mas de cien sentidos.

Ojos en el sol

Pasado solo un año, en 1984 sale al mercado Ojos en el sol, dirigido por Óscar Gómez quien ya tenia una buena trayectoria musical. A pesar del éxito de Mecano, esto no opaco a la artista. Ojos en el sol sonó bastante bien, al igual que Hombre, América y la del nicaragüense Hernaldo Zúñiga ¿Qué puedo hacer?, entre otras pero sin duda retumbo mas Amiga mía, canción que rompía toda barrera de definición de Jeanette. Con esta canción se encuentra una Jeanette mas agresiva, mas directa y sincera y claro dejando atrás los rodeos. Este sencillo cuenta con su respectivo video clip.

Loca por la música

Para 1989, después de una gran pausa en su carrera, Jeanette vuelve con Loca por la música de la mano de Paco Martín que le abrió las puertas de su recién creada discográfica, TWINS. Loca por la música fue cuidadosamente producido por Julio Seijas y Luís Gómez Escolar. Este disco muestra ritmos que a finales de los noventas se hicieron conocidos, dando como resultado un trabajo adelantado a su época. Jeanette promociono Daría cualquier cosa, canción que se hiciera famosa en la voz de Chayanne, luego vino China, Tonta y otras muy llamativas.

Sigo rebelde

Por 1996 la cantante apuesta por su recopilatorio donde reúne todos sus éxitos desde Pic-Nic hasta Loca por la música, mostrando nuevas versiones de muchas de sus canciones. Es el caso de Cállate niña , canción que realizo con Pic-Nic cuenta con una nueva versión al igual que Soy rebelde.

Discografía

Sencillos

Con Brenner's Folk

  • 1966: Daurat Oest/Ho se/Clara Lluna/Amor Perdut

Con Pic-Nic

  • 1967: Cállate, niña/Negra estrella
  • 1968: Amanecer/No digas nada
  • 1968: Me olvidarás/Él es distinto a ti
  • 1968: Hush, Little Baby/Blamin's Not Hard To Do/You Heard My Voice

Como Jeanette

  • 1971: Soy rebelde/Oye papá, oye mamá
  • 1972: Estoy triste/No digas nada
  • 1973: Palabras, promesas/Debajo del platanero
  • 1974: Porque te vas/Seguiré amando
  • 1975: Hoy nos hemos dicho adiós/El mundo con amor
  • 1977: Todo es nuevo/Pequeña preciosa
  • 1978: No digas buenas noches/Heaven, please, don't let it rain tonight
  • 1978: Voy a tener un niño/De mujer a mujer
  • 1981: Frente a frente/Cuando estoy con él
  • 1981: Corazón de poeta/Comiénzame a vivir
  • 1981: Sorrow/A Heart so warm and so tender
  • 1982: El muchacho de los ojos tristes/Toda la noche oliendo a ti"
  • 1983: Reluz/Más de cien sentidos
  • 1983: Con qué derecho/No me fío más
  • 1984: Amiga mía/Baila conmigo
  • 1984: Ojos en el sol/Buenas noches
  • 1989: China/Por nada del mundo
  • 1989: Loca por la música/Sinceridad

Álbumes

Con Pic-Nic

  • 1968: Pic-Nic
  • 1969: Cállate, niña (reedición del LP Pic-Nic por Hispavox tras la disolución del grupo).

Como Jeanette

  • 1973: Palabras, promesas
  • 1976: Porque te vas
  • 1977: Todo es nuevo
  • 1981: Corazón de poeta
  • 1983: Reluz
  • 1984: Ojos en el sol
  • 1989: Loca por la música
  • 1996: Sigo rebelde (Recopilatorio)

Referencias

Enlaces externos