Diferencia entre revisiones de «Mártires del Brasil»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.50.72.206 (disc.) a la última edición de Sabbut
Línea 1: Línea 1:
{{NN||Redactado desde un punto de vista católico (ej: «Sta. Teresa de Jesús tuvo la gracia de verlos coronados de Gloria en el cielo»), hay que referenciar eso de que «todos deseaban ofrecer sus vidas por Cristo».}}

Los Cuarenta mártires del Brasil, son el Beato Ignacio o [[Inácio de Azevedo]] y sus 39 compañeros, 32 portugueses y 8 españoles,(entre 20 y 30 años), se dirigían a la misión de Brasil en el año 1570. Había dos sacerdotes, dos diáconos, 23 estudiantes y catorce hermanos, dirigidos por [[Inácio de Azevedo]]. Durante el viaje, su barco fue interceptado en Canarias por los buques Hugonotes Calvinistas, al mando de [[Jacques de Sores]]. Fueron martirizados el 15 de julio de 1570. Fueron reconocidos como mártires por la fe, por los papas Gregorio XV (1623) y Benedicto XIV (1742). Y Pío IX declaraba su beatificación el 11 de mayo de 1854.Fueron beatificados 11 de mayo de 1854 por El Papa Pío IX. La fiesta de mártires se celebra el 17 de julio.La expedición iba compuesta de 86 personas: 70 Jesuitas y el resto personal seglar.Tras una larga preparación espiritual, en La Quinta do Vale do Rosal, Charneca de Caparica, Parten de Lisboa el 5 de Junio de 1570 en tres naves rumbo a Brasil. Desde la Isla de Madeira, una nave tuvo que dirigirse hacia las Islas Canarias para llevar una carga que transportaba; en ella viaja el P. Azevedo con 39 jesuitas y presintiendo la cercanía de corsarios calvinistas, pide voluntarios ante un posible martirio; 4 abandonaron la expedición, en su lugar se ofrecieron voluntarios otros, de las restantes naves. Llegando a la Isla de la Palma en Canarias, cerca del lugar de Tazacorte, la nave fue atacada por corsarios calvinistas, muy bien armados. El P. Azevedo, al verlos, con una imagen de la Virgen entre sus manos, alentaba a su joven grupo de misioneros; todos deseaban ofrecer sus vidas por Cristo. Tras adueñarse de la nave los 40 jesuitas fueron violentamente martirizados de diversas maneras. Era el 15 de julio de 1570, y en el mismo día Sta. Teresa de Jesús tuvo la gracia de verlos coronados de Gloria en el cielo.
Los Cuarenta mártires del Brasil, son el Beato Ignacio o [[Inácio de Azevedo]] y sus 39 compañeros, 32 portugueses y 8 españoles,(entre 20 y 30 años), se dirigían a la misión de Brasil en el año 1570. Había dos sacerdotes, dos diáconos, 23 estudiantes y catorce hermanos, dirigidos por [[Inácio de Azevedo]]. Durante el viaje, su barco fue interceptado en Canarias por los buques Hugonotes Calvinistas, al mando de [[Jacques de Sores]]. Fueron martirizados el 15 de julio de 1570. Fueron reconocidos como mártires por la fe, por los papas Gregorio XV (1623) y Benedicto XIV (1742). Y Pío IX declaraba su beatificación el 11 de mayo de 1854.Fueron beatificados 11 de mayo de 1854 por El Papa Pío IX. La fiesta de mártires se celebra el 17 de julio.La expedición iba compuesta de 86 personas: 70 Jesuitas y el resto personal seglar.Tras una larga preparación espiritual, en La Quinta do Vale do Rosal, Charneca de Caparica, Parten de Lisboa el 5 de Junio de 1570 en tres naves rumbo a Brasil. Desde la Isla de Madeira, una nave tuvo que dirigirse hacia las Islas Canarias para llevar una carga que transportaba; en ella viaja el P. Azevedo con 39 jesuitas y presintiendo la cercanía de corsarios calvinistas, pide voluntarios ante un posible martirio; 4 abandonaron la expedición, en su lugar se ofrecieron voluntarios otros, de las restantes naves. Llegando a la Isla de la Palma en Canarias, cerca del lugar de Tazacorte, la nave fue atacada por corsarios calvinistas, muy bien armados. El P. Azevedo, al verlos, con una imagen de la Virgen entre sus manos, alentaba a su joven grupo de misioneros; todos deseaban ofrecer sus vidas por Cristo. Tras adueñarse de la nave los 40 jesuitas fueron violentamente martirizados de diversas maneras. Era el 15 de julio de 1570, y en el mismo día Sta. Teresa de Jesús tuvo la gracia de verlos coronados de Gloria en el cielo.



Revisión del 17:22 1 may 2010

Los Cuarenta mártires del Brasil, son el Beato Ignacio o Inácio de Azevedo y sus 39 compañeros, 32 portugueses y 8 españoles,(entre 20 y 30 años), se dirigían a la misión de Brasil en el año 1570. Había dos sacerdotes, dos diáconos, 23 estudiantes y catorce hermanos, dirigidos por Inácio de Azevedo. Durante el viaje, su barco fue interceptado en Canarias por los buques Hugonotes Calvinistas, al mando de Jacques de Sores. Fueron martirizados el 15 de julio de 1570. Fueron reconocidos como mártires por la fe, por los papas Gregorio XV (1623) y Benedicto XIV (1742). Y Pío IX declaraba su beatificación el 11 de mayo de 1854.Fueron beatificados 11 de mayo de 1854 por El Papa Pío IX. La fiesta de mártires se celebra el 17 de julio.La expedición iba compuesta de 86 personas: 70 Jesuitas y el resto personal seglar.Tras una larga preparación espiritual, en La Quinta do Vale do Rosal, Charneca de Caparica, Parten de Lisboa el 5 de Junio de 1570 en tres naves rumbo a Brasil. Desde la Isla de Madeira, una nave tuvo que dirigirse hacia las Islas Canarias para llevar una carga que transportaba; en ella viaja el P. Azevedo con 39 jesuitas y presintiendo la cercanía de corsarios calvinistas, pide voluntarios ante un posible martirio; 4 abandonaron la expedición, en su lugar se ofrecieron voluntarios otros, de las restantes naves. Llegando a la Isla de la Palma en Canarias, cerca del lugar de Tazacorte, la nave fue atacada por corsarios calvinistas, muy bien armados. El P. Azevedo, al verlos, con una imagen de la Virgen entre sus manos, alentaba a su joven grupo de misioneros; todos deseaban ofrecer sus vidas por Cristo. Tras adueñarse de la nave los 40 jesuitas fueron violentamente martirizados de diversas maneras. Era el 15 de julio de 1570, y en el mismo día Sta. Teresa de Jesús tuvo la gracia de verlos coronados de Gloria en el cielo.


Lista de los mártires

  • Inácio de Azevedo, Sacerdote y Provincial de Brasil(n. Puerto, Portugal)
  • Diego de Andrade, Sacerdote, (B. Gran Pedrógão, Portugal)
  • Benedicto de Castro, hermano, estudiante (no Chacim, Macedo de Cavaleiros, Portugal)
  • Antonio Soares, hermano, estudiante (n. Trancoso Beira, Portugal)
  • Manuel Álvarez, hermano coadjutor (n. Estremoz, Portugal),
  • Francisco Álvares, Hermano, coadjutor (n. Covilhã, Portugal)
  • Domingos Fernandes, hermano, estudiante (n. Borba, Portugal)
  • Juan Fernandes, hermano, estudiante (n. Braga, Portugal)
  • Juan Fernandes, hermano, estudiante (n. Lisboa, Portugal)
  • Antonio Correia, hermano, estudiante (b. Oporto, Portugal)
  • Francisco de Magalhães, hermano, estudiante (n. Fortaleza de la Sal, Portugal)
  • Marcos Caldeira, hermano, (B. Feira, Portugal)
  • Amaro Vaz, hermano coadjutor (n Benviver, Marco de Canavezes, Portugal)
  • Juan de Mayorga, hermano coadjutor (n. Saint-Jean-Pied-de-Port, NavarraHoy Francia)
  • Alfonso de Baena, hermano coadjutor (n. Villatobas, Toledo, España)
  • Esteban de Zudaire, hermano coadjutor (n Améscoa, Vizcaya, España)
  • Juan de San Martín, hermano, estudiante (no Yuncos, Toledo, España)
  • Juan Zafra, hermano coadjutor (n Jerez Badajoz, España)
  • Francisco Pérez Godoy, hermano, estudiante (n. Torrijos, Toledo, España)
  • Gregorio Escribano, hermano coadjutor (n Viguera, Logroño, España)
  • Fernando Sánchez, hermano, estudiante (n. Castilla-La Vieja, España)
  • Gonçalo Henriques, hermano, estudiante (n. Oporto, Portugal)
  • Álvaro Mendes Borralho, hermano, estudiante (N. Elvas, Portugal)
  • Pedro Nunes, hermano, estudiante (n. Frontera, Portugal)
  • Manuel Rodríguez, hermano, estudiante (n. Alcochete, Portugal)
  • Nicolas Dinis, hermano, estudiante (n. Bragança, Portugal)
  • Luis Correia, hermano, estudiante (n. Évora, Portugal)
  • Diego Pires Mimoso, hermano, estudiante (n. Nisa, Portugal)
  • Alexo Delgado, hermano, estudiante (n. Elvas, Portugal)
  • Bras Ribeiro, hermano coadjutor (n Braga, Portugal)
  • Luis Rodrigues, hermano, estudiante (n. Evora, Portugal)
  • André Gonçalves, hermano, estudiante (n. Viana do Alentejo, Portugal)
  • Gaspar Alvarez, hermano, estudiante (n. Oporto, Portugal)
  • Manuel Fernandes, hermano, estudiante (n. Celorico de Beira, Portugal)
  • Manuel Pacheco, hermano, estudiante (n. Ceuta, España)
  • Pedro Fontoura, hermano coadjutor (n. Chaves, Portugal)
  • Antonio Fernández, hermano coadjutor (n. Montemor-o-Novo, Portugal)
  • Simao da Costa, hermano coadjutor (n. Oporto, Portugal)
  • Simon López, hermano, estudiante (n. Ourém, Portugal)
  • Juan, el añadido, (n. Entre Douro e Minho, Portugal)