Diferencia entre revisiones de «Globo terráqueo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.41.100 a la última edición de Egmontbot
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|globo}}
--[[Especial:Contributions/190.233.41.100|190.233.41.100]] ([[Usuario Discusión:190.233.41.100|discusión]]) 01:03 3 may 2010 (UTC)
----

----

----
''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''Texto en cursiva''''''Texto en cursiva''[[[[Título del enlace]][[
== Título del enlace ==

== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:Ejemplo.ogg]]]]]] ==
]]]]''''''''''{{otros usos|globo}}
[[Archivo:GEO Globe.jpg|thumb|Un globo terráqueo.]]
[[Archivo:GEO Globe.jpg|thumb|Un globo terráqueo.]]



Revisión del 01:03 3 may 2010

Archivo:GEO Globe.jpg
Un globo terráqueo.

Un globo terráqueo es un modelo a escala tridimensional de la Tierra, siendo la única representación geográfica que no sufre distorsión. Si bien la Tierra es el planeta más frecuentemente representado, existen modelos del Sol, la Luna y varios otros planetas, incluyendo algunos ficticios.

Los globos terráqueos suelen montarse en un soporte en ángulo, lo que los hace más fácil de usar representando al mismo tiempo el ángulo del planeta en relación al sol y a su propio giro. Esto permite visualizar fácilmente cómo cambian los días y las estaciones.

El primer globo terráqueo, llamado «Globo Terráqueo de Nürnberg», fue fabricado durante los años 1490-1492 por el cartógrafo alemán Martin Behaim.

Un globo terráqueo tiene a veces relieve, mostrando la topografía. Se suele usar una escala exagerada para el relieve, de forma que resulte visible.

La mayor parte de los globos terráqueos modernos incluyen también paralelos y meridianos, de modo que se pueda localizar una ubicación en la superficie del planeta.