Diferencia entre revisiones de «Campeonato Brasileño de Serie B»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.234.29.200 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 7: Línea 7:
| equipos = 20
| equipos = 20
| país = {{BRA}}
| país = {{BRA}}
| continente = [[Sudamerica]]
| continente = [[CONMEBOL]]
| campeón = [[Club de Regatas Vasco da Gama|Vasco da Gama]]
| campeón = [[Club de Regatas Vasco da Gama|Vasco da Gama]]
| web =
| web =

Revisión del 02:49 3 may 2010

Plantilla:Infobox Liga Deportiva

La Serie B es la división intermedia del fútbol brasileño. En 2005 estaba compuesta por veintidós equipos, pero su número fue reducido a veinte en 2006. A partir de ese año, el campeonato se juega de forma similar a la Serie A: los 4 primeros equipos suben a la Serie A, mientras que los 4 peores descienden a la Serie C.

En 2005, la Serie B constó de tres rondas:

  • En la primera ronda, los equipos jugaron todos contra todos, de modo similar a la Serie A, con la diferencia de que lo hicieron sólo una vez. Entonces, cada equipo jugó veintiún partidos, haciendo un total de doscientos treinta y uno.
  • Los ocho equipos con mayor puntaje avanzaron a una segunda ronda, donde fueron divididos en dos grupos de cuatro. Los equipos de cada grupo jugaron entre sí a ida y vuelta.
  • Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron a la ronda final, en la que jugaron entre sí a ida y vuelta. El equipo con más puntos fue declarado campeón.

El campeón y subcampeón fueron promovidos a la Serie A del año siguiente. Además, los seis peores equipos fueron relegados a la Serie C.

Equipos

Hay veinte equipos jugando en la Serie B en 2009:

ABC (RN) América de Natal (RN) Atlético Goianiense (GO) Bahia (BA) Bragantino (SP)
Brasiliense (DF) Campinense (PB) Ceará (CE) Duque de Caxias (RJ) Figueirense (SC)
Fortaleza (CE) Guaraní (SP) Ipatinga (MG) Juventude (RS) Paraná (PR)
Portuguesa (SP) Ponte Preta (SP) São Caetano (SP) Vasco da Gama (RJ) Vila Nova (GO)

Campeones

Año Campeón Resultado Subcampeón Comentarios
1971
Detalles

Villa Nova (MG)
0 - 1
3 - 0

Remo (PA)
1972
Detalles

Sampaio Corrêa (MA)
1 - 1
Campinense (PB)
Sampaio Corrêa ganó 5-4 en penales.
1973-1979 No se realizó


1980
Detalles

Londrina (PR)
1 - 1
4 - 0

CSA (AL)
1981
Detalles

Guaraní (SP)
4 - 2
1 - 1

Anapolina (GO)
1982
Detalles

Campo Grande (RJ)
3 - 4
2 - 1
3 - 0

CSA (AL)
1983
Detalles

Juventus (SP)
1 - 3
3 - 0
1 - 0

CSA (AL)
1984
Detalles

Uberlândia (MG)
1 - 0
0 - 0

Remo (PA)
1985
Detalles

Tuna Luso (PA)

Goytacaz (RJ)
El campeonato no tuvo partido final. Los tres mejores equipos de la tercera ronda jugaron entre sí. Tuna Luso obtuvo más puntos y fue declarado campeón.
1986-1987 No se realizó
1988
Detalles

Internacional (SP)
1 - 0
Náutico (PE)
1989
Detalles

Bragantino (SP)
1 - 0
2 - 1

São José (SP)
1990
Detalles

Sport Recife (PE)
1 - 1
0 - 0

Atlético Paranaense (PR)
Sport fue declarado campeón por haber logrado más puntos durante el campeonato.
1991
Detalles

Paysandu (PA)
0 - 1
2 - 0

Guaraní (SP)
1992
Detalles

Paraná (PR)
2 - 1
1 - 0

Vitória (BA)
1993 No se realizó
1994
Detalles

Juventude (RS)
1 - 2
2 - 1

Goiás (GO)
Juventude fue declarado campeón por haber logrado más puntos durante el campeonato.
1995
Detalles

Atlético Paranaense (PR)

Coritiba (PR)
Entre 1995 y 1999, el campeonato no tuvo partido final. Los cuatro mejores equipos de la tercera ronda jugaban entre sí, y el equipo con más puntos era declarado campeón.
1996
Detalles

União São João (SP)

América (RN)
1997
Detalles

América (MG)

Ponte Preta (SP)
1998
Detalles

Gama (DF)

Botafogo (SP)
1999
Detalles

Goiás (GO)

Santa Cruz (PE)
2000
Detalles

Paraná (PR)

São Caetano (SP)
Se disputó como el Módulo Amarillo de la Copa João Havelange. Luego, la CBF la reconoció como el campeonato de Segunda División de ese año.
2001
Detalles

Paysandu (PA)

Figueirense (SC)
El campeonato no tuvo partido final. Los cuatro mejores equipos de la tercera ronda jugaron entre sí. Paysandu obtuvo más puntos y fue declarado campeón.
2002
Detalles

Criciúma (SC)
0 - 2
4 - 1

Fortaleza (CE)
2003
Detalles

Palmeiras (SP)

Botafogo (RJ)
Del 2003 al 2005, el campeonato no tuvo partido final. Los cuatro mejores equipos de la tercera ronda jugaron entre sí, y el equipo con más puntos fue declarado campeón.
2004
Detalles

Brasiliense (DF)

Fortaleza (CE)
2005
Detalles

Grêmio (RS)

Santa Cruz (PE)
2006
Detalles

Atlético Mineiro (MG)

Sport Recife (PE)
Desde el 2006, el campeonato se juega de la misma forma que la Serie A. Todos juegan contra todos y el equipo que finaliza con mayor puntaje es declarado campeón.
2007
Detalles

Coritiba (PR)

Ipatinga FC (MG)
2008
Detalles

Corinthians (SP)

Santo André (SP)
2009
Detalles

Vasco da Gama (RJ)

Guaraní (SP)

Títulos por equipo

Club Títulos

Guaraní (SP)
Paraná (PR)
Paysandu (PA)

2

América (MG)
Atlético Mineiro (MG)
Atlético Paranaense (PR)
Bragantino (SP)
Brasiliense (DF)
Campo Grande (RJ)
Corinthians (SP)
Coritiba (PR) Criciúma (SC)
Gama (DF)
Goiás (GO)
Grêmio (RS)
Inter de Limeira (SP)
Juventude (RS)
Juventus (SP)
Londrina (PR)
Palmeiras (SP)
Sampaio Corrêa (MA)
Sport Recife (PE)
Tuna Luso (PA)
Uberlândia (MG)
União São João (SP)
Vasco da Gama (RJ)
Villa Nova (MG)

1

Títulos por estado

Véase también

Enlaces externos