Diferencia entre revisiones de «Usuario final»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 209.45.66.114 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
En [[informática]] el término '''[[usuario]] final''' la abuela de tu primo que van a manipular de manera directa un producto de [[software]].
En [[informática]] el término '''[[usuario]] final''' designa a la persona o personas que van a manipular de manera directa un producto de [[software]].


Usuario final no es necesariamente sinónimo de [[cliente (economía)|cliente]] o comprador, una compañía puede ser un importante comprador de software, pero el utilizador final puede ser solamente un empleado o grupo de empleados dentro de la compañía, como una [[secretaria]] o un [[capturista]]. El concepto clave es la tpontafgfgs ehy hhteyhrthdt<nowiki>[Introduce aquí texto sin formato]</nowiki> interacción directa con el programa, no la propiedad.
Usuario final no es necesariamente sinónimo de [[cliente (economía)|cliente]] o comprador, una compañía puede ser un importante comprador de software, pero el utilizador final puede ser solamente un empleado o grupo de empleados dentro de la compañía, como una [[secretaria]] o un [[capturista]]. El concepto clave es la interacción directa con el programa, no la propiedad.


En el caso del [[software de gran distribución]], el cliente o comprador es por lo general el mismo que el usuario final.
En el caso del [[software de gran distribución]], el cliente o comprador es por lo general el mismo que el usuario final.

Revisión del 13:46 3 may 2010

En informática el término usuario final designa a la persona o personas que van a manipular de manera directa un producto de software.

Usuario final no es necesariamente sinónimo de cliente o comprador, una compañía puede ser un importante comprador de software, pero el utilizador final puede ser solamente un empleado o grupo de empleados dentro de la compañía, como una secretaria o un capturista. El concepto clave es la interacción directa con el programa, no la propiedad.

En el caso del software de gran distribución, el cliente o comprador es por lo general el mismo que el usuario final.

La costumbre tendería a hacernos pensar en “consumidores finales”, pero el término “consumidor” no es adecuado en el Software, ya que la gran mayoría de los recursos de no se agotan al utilizarlos