Diferencia entre revisiones de «Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Venezuela)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.208.249.145 (disc.) a la última edición de 201.210.57.22
Línea 31: Línea 31:


== Historia ==
== Historia ==

La UNEFA es para los que nos graduamos hace muchos años, la desonra de todos los que nos graduamos en el IUPFAN.

El IUPFAN era comparado o mejor que la cualquier universidad de Venezuela para aquel entonces (Hasta profesores de la NASA daban clase ahí). En nuestra epoca, todos los mejores profesores de la Carabobo, la Central y la Bolivar, daban gusto de dar clases en Maracayn y hasta hacian años sabaticos en el IPUFAN por que daba gusto.Los mejores militares asimilados que tenian el orgullo de estar ahi, compartian con los civiles como yo o como muchos otros que consideraron que era un sitio especial para estudiar.

Hoy dia me da pena. Es mas, todos los ingenieros militares o civiles que se graduaron hace muchos años en el IUPFAN, que van a renovar su carnet en el colegio de ingenieros, les aparece que se graduaron en el UNEFA el cual no es la realidad, y todos ponen en su carnet con todo orgullo que se graduaron en el IUPFAN.

====================================================================

Fundada el 3 de febrero de 1974, por decreto de [[Rafael Caldera]], con el nombre de Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales ([[iupfan|IUPFAN]]), con sede en Maracay (Estado Aragua) con la siguientes carreras:
Fundada el 3 de febrero de 1974, por decreto de [[Rafael Caldera]], con el nombre de Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales ([[iupfan|IUPFAN]]), con sede en Maracay (Estado Aragua) con la siguientes carreras:



Revisión del 15:53 3 may 2010

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Archivo:ESCUDOUNEFA.jpg
Sobrenombre UNEFA, sus siglas.
Lema Excelencia Educativa Abierta al pueblo
Tipo Pública
Fundación 1974
Fundador Rafael Caldera
Localización
Dirección Extensiones, Venezuela
Administración
Rector G/D. Wiler Omar Barrientos Fernández
Academia
Estudiantes 240.000 aprox. (2008)
 • Pregrado Si
 • Posgrado Si
 • Doctorado Si
Sitio web
http://www.unefa.edu.ve

La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) es una institución Universitaria de las Fuerzas Armadas de Venezuela que forma profesionales a nivel técnico y a nivel universitario. También da formación educativa de Postgrados y Doctorados, que consta con más de 240.000 estudiantes y se convierte en la primera universidad con más estudiantes de la República.

Historia

Fundada el 3 de febrero de 1974, por decreto de Rafael Caldera, con el nombre de Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales (IUPFAN), con sede en Maracay (Estado Aragua) con la siguientes carreras:

El 26 de abril de 1999, y esta vez por decreto de Hugo Chávez, se convierte en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada.

A la sazón contaba con sedes en Caracas, Maracay y Puerto Cabello.

A partir del 2004 comienza la expansión, y se abren Núcleos en la mayoría de los Estados de Venezuela.

Es importante destacar que en el año 2010 se gradua la primera promocion de Licenciados en Economía Social, siendo profesionales con conocimientos en economía de mercado (capital) y economía social. Los Licenciados y Licenciadas en Economía Social egresados de la UNEFA estan conciente de su funcion en la sociedad por lo que aplicaran sus conociemiento en bienestar de la sociedad a través del desarrollo economico producivo.

Núcleos

UNEFA Núcleo Zulia.

En la actualidad, la UNEFA, a tono con las exigencias del país, ha emprendido un proceso de expansión y renovación curricular sin precedentes, cuyos resultados son ya palpables, abriendo núcleos en todos los estados del país. En cuanto al crecimiento en infraestructura y matrícula, a los núcleos tradicionales de Caracas, Maracay y Puerto Cabello se han agregado nuevos núcleos, como sedes o extensiones:

Núcleo Caracas

Es la sede principal de la UNEFA ubicado en la ciudad de Caracas, municipio Chacao en la parroquia Chuao. Este núcleo posee actualmente dos extensiones en el Distrito Capital, que se encuentran ubicadas en el Colegio Universitario de Caracas y en el Fuerte Tiuna.

  • Carreras ofrecidas:


  1. Ingeniería Civil
  2. Ingeniería Eléctrica
  3. Ingeniería Electrónica
  4. Ingeniería Mecánica
  5. Ingeniería de Sistemas
  6. Ingeniería de Telecomunicación
  7. Licenciatura en Administración de Desastres
  8. Licenciatura en Administración y Gestión Municipal
  9. Licenciatura en Economía Social
  10. Licenciatura en Educación Integral
  11. Licenciatura en Contaduría Pública
  12. T.S.U. en Análisis y Diseño de Sistemas
  13. T.S.U. en Comuniaciones y Electrónica
  14. T.S.U. en Enfermería
  15. T.S.U. en Hotelería
  16. T.S.U. en Mecánica Dental
  17. T.S.U. en Turismo

Núcleo Barinas

  • Carreras ofrecidas:
  1. Ingeniería de Azúcar
  2. Ingeniería Civil
  3. Ingeniería Eléctrica
  4. Ingeniería de Gas
  5. Ingeniería Mecánica
  6. Ingeniería de Petróleo
  7. Licenciatura en Administración y Gestión Municipal
  8. Licenciatura en Administración de Desastres
  9. T.S.U en Enfermería
  10. T.S.U. en Análisis y Diseño de Sistemas

Núcleo Carabobo

Extensión Naguanagua

En febrero del año 2005 la universidad inicia sus actividades en la ciudad de Naguanagua. Durante décadas la fuerte demanda de educación superior pública en esta entidad la había dominado la única universidad autónoma de la región (Universidad de Carabobo), la UNEFA llega para ayudar en la labor de ofertar a la Región Central del país educación pública gratuita y de calidad. En la actualidad la demanda de cupos a esta casa de estudios se encuentra en crecimiento, además está en proceso de expansión ya que en el año 2006 se abrieron dos extensiones en la localidad, una en La Isabelica y la otra en Guacara. Las carreras ofrecidas en la Sede Naguanagua son del área de Ingeniería, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud, que van de la mano con el actual desarrollo integral del país. Además es la única universidad en ofrecer Ingeniería de Petróleo en el centro del país (junto a la UCV) y la primera en ofertar Ingeniería Petroquímica.

  • Carreras Ofrecidas:
  1. Ingeniería Civil
  2. Ingeniería de Telecomunicación
  3. Ingeniería de Petróleo
  4. Ingeniería Petroquímica
  5. Licenciatura en Administración y Gestión Municipal
  6. Licenciatura en Economía Social
  7. T.S.U en Enfermería

Esta extensión está ubicada en la Urbanización Las Quintas de Naguanagua. Avenida Salvador Feo La Cruz con Calle La Paz, Antiguo C.C.P. La Paz a pocos metros de la avenida Valencia, detrás de las canchas Don Bosco.

Próximamente se iniciara el Sistema de Aprendizaje Autogestionado Asistido (AAA)[1]

Extension La Isabelica-Valencia

Esta extension nació desde el año 2006 para dar apoyo a la sede principal de Valencia ubicada en el Municipio Naguanagua al norte de la ciudad. Alberga alrededor de 5000 estudiantes en tres turnos (mañana, tarde y noche) desde las 7 de la mañana hasta las 9 y 30 de la Noche.

Está ubicada en la zona industrial más importante de Venezuela, "La Isabelica" en la Av. Industrial, antiguo C.C. Punto Sur, Parroquia Rafael Urdaneta, Valencia Estado Carabobo. Ofrece carrera a través del sistema de Aprendizaje Autogestionado Asistido, tales como:

  1. Ingeniería Civil
  2. Ingeniería de Petróleo
  3. Ingeniería Petroquímica
  4. Licenciatura en Administración de Desastres
  5. T.S.U. en Enfermería

Extensión Guacara

Esta extension nació desde el año 2006 junto con la Extensión La Isabelica, para ofrecer las oportunidades y demandas que necesita el estado, siendo la más nueva de las extensiones de la Zona metropolitana de Valencia.

Esta ubicada en la Carretera Nacional Guacara - San Joaquín. Diagonal a la Urbanización Loma Linda.

  • Carreras Ofrecidas:
  1. Ingeniería Electrónica
  2. Ingeniería Mecánica
  3. Ingeniería de Sistemas
  4. Ingeniería de Telecomunicaciones
  5. Licenciatura en Administración y Gestión Municipal
  6. Licenciatura Educación Integral
  7. Licenciatura en Economía Social
  8. T.S.U en Análisis y diseño de sistemas

Núcleo Falcón

Extensión Punto Fijo

UNEFA Extensión Punto Fijo.

La Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada abrió sus puertas al estudiantado, en Punto Fijo, el día 19 de septiembre del año 2006, con una matrícula de 1000 estudiantes. Y fue inaugurada por el Presidente de la República Hugo Rafael Chávez Frías, el 5 de noviembre del mismo año. La sede y las instalaciones fueron cedidas por PDVSA, con el apoyo de los trabajadores del CRP para su crecimiento progresivo. Actualmente la universidad cuenta con 1.800 alumnos y se estima que para el proceso de ingreso 2008-2009 accedan a la universidad 2.000 alumnos. Esta universidad ha abierto sus puertas para brindar educación de calidad a los falconianos y a nuestro país.

La extensión de la universidad se encuentra en la Avenida 6 con avenida 12. Urbanización Maraven, frente al parque zoológico Gustavo Rivera.

  • Carreras Ofrecidas:
  1. Ingeniería Naval
  2. Ingeniería de Petróleo
  3. Ingeniería Petroquímica
  4. Ingeniería de Sistemas
  5. Licenciatura en Economía Social
  6. T.S.U. en Enfermería
  7. T.S.U. en Turismo

Núcleo Táchira

Extensión San Cristóbal

El Núcleo Táchira de la UNEFA tiene su sede en San Cristóbal, Estado de Táchira. La apertura de la UNEFA a finales de 2004 ha dado mayores oportunidades de estudio para la población andina, la cual no era totalmente abastecida por las universidades públicas ya existentes en la ciudad. La UNEFA se ha adaptado muy bien a la ciudad y para la fecha es una de las universidades con mayor demanda de alumnos en el estado. Las carreras ofrecidas por este núcleo, son de gran atractivo para los estudiantes jóvenes, y se adaptan a las necesidades que se presentan de acuerdo al desarrollo económico en el que se desenvuelve la ciudad en los últimos años. En dicho Núcleo se ha desarrollado un ambiente universitario importante y reconocido por la población, no se hicieron esperar las tradiciones universitarias tomadas de los más viejos núcleos a nivel nacional e implantadas en el núcleo Táchira, lo que permite un ambiente más cómodo para los estudiantes de nuevo ingreso. Esto es muestra de la rápida adaptación que tuvo la UNEFA en la ciudad de la cordialidad.

Av. Las Pilas, al lado de Colegio de Contadores Públicos. Urb. Pueblo Nuevo, antiguo Liceo Juan Maldonado.

  • Carreras ofrecidas:
  1. Ingeniería Civil
  2. Ingeniería Eléctrica
  3. Ingeniería de Sistemas
  4. Licenciatura en Administración y Gestión Municipal
  5. Licenciatura en Economía Social
  6. T.S.U. en Turismo

Núcleo Zulia

El Núcleo Zulia de la UNEFA tiene su sede en Maracaibo, Estado Zulia. La apertura de la UNEFA a finales de 2004 ha dado mayores oportunidades de estudio para la población zuliana, la cual no era totalmente abastecida por las universidades públicas ya existentes en la ciudad. La UNEFA se ha adaptado muy bien a la ciudad y para la fecha es una de las universidades con mayor demanda de alumnos en el estado. Las carreras ofrecidas por este núcleo, son de gran atractivo para los estudiantes jóvenes, y se adaptan a las necesidades que se presentan de acuerdo al desarrollo económico en el que se desenvuelve la ciudad en los últimos años.

Av. Nº 2 Milagros, al lado del INC, sector Cotorrera. Maracaibo. Extensión Maracaibo en la Torre Sur del Banco Central de Venezuela, al frente de la Plaza Bolívar de la ciudad.

  • Carreras ofrecidas:
  1. Ingeniería Naval
  2. Ingeniería Petroquímica
  3. Ingeniería de Sistemas
  4. Ingeniería en Telecomunicaciones
  5. Licenciatura en Administración y Gestión de Desastres
  6. Licenciatura en Administración y Gestión Municipal
  7. Licenciatura en Economía Social

Enlaces externos