Diferencia entre revisiones de «Banámichi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.176.75.38 a la última edición de BOTijo
Línea 12: Línea 12:
==Orígenes==
==Orígenes==
Territorio perteneciente a la etnia Opata, fue fundado como otras misiones a la largo de la Ruta del Río Sonora, por el misionero jesuita Bartolomé Castaños en 1639, quien la bautizó con el nombre de Nuestra Señora de los Remedios de Banamichi. Banamichi en ópata significa "donde da vuelta el agua".
Territorio perteneciente a la etnia Opata, fue fundado como otras misiones a la largo de la Ruta del Río Sonora, por el misionero jesuita Bartolomé Castaños en 1639, quien la bautizó con el nombre de Nuestra Señora de los Remedios de Banamichi. Banamichi en ópata significa "donde da vuelta el agua".
es solo de gays y ai mujeres de cuatro letras muy bien presentadas.
Pero sobre todo son el material sobadactico que tienen en ese pueblo ya que te puedes acer unas puñetonas con las señoritas de ai.


==Economía local==
==Economía local==

Revisión del 15:54 3 may 2010

Banámichi es un municipio del estado de Sonora, en México.

Datos básicos

  • Cabecera Municipal: Banamichi. Las localidades más importantes, además de la cabecera son: Las Delicias y La Mora.
  • Localidades importantes: Los Nogales, Santa Fe, Las Delicias, La Mora
  • Superficie: 773 km²,
  • Banamitzi significa "donde da vuelta el agua"

Límites

Colinda al norte con el Municipio de Arizpe, al este con Cumpas, al sur con Huépac y San Felipe de Jesús y al noroeste con Opodepe.

Orígenes

Territorio perteneciente a la etnia Opata, fue fundado como otras misiones a la largo de la Ruta del Río Sonora, por el misionero jesuita Bartolomé Castaños en 1639, quien la bautizó con el nombre de Nuestra Señora de los Remedios de Banamichi. Banamichi en ópata significa "donde da vuelta el agua".

Economía local

Enclavada en una zona agrícola por excelencia, la ganadería y la avicultura son también sus principales actividades económicas.

La Agricultura es la actividad económica más importante del Municipio, ya que junto con la ganadería generan 184 empleos directos lo que significa 35.3 por ciento de la población ocupada y está orientada en su mayor parte a la producción de forrajes y en menor escala a maíz, frijol y trigo. Esta actividad se desarrolla en 5,567 hectáreas y depende al 100 por ciento de la infraestructura para el riego, ya que la eventualidad de las lluvias no permiten programar siembras.

Ganadería cuenta con una superficie de 75.000 hectáreas para 10.233 cabezas de ganado bovino. La industria cuenta con una pequeña planta maquiladora de anzuelos que genera 37 empleos, y dos micro industrias que generan 12 empleos aproximadamente.

Turismo

Los poblados vecinos para visitar son Los Nogales, Santa Fe y Las Delicias. Si su visita es el 15 de septiembre usted será participe de la Fiesta de Nuestra Señora De Loreto, celebrada con gran alegría por toda la población en homenaje y veneración al la Virgen.

Existe en la localidad un manantial curativo y rejuvenecedor de aguas termales que es digno de visitarse. Un kiosco engalana la plaza principal y viste a la ciudad del clásico toque colonial.

30°01′N 110°13′O / 30.017, -110.217