Diferencia entre revisiones de «Humillación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Internetsinacoso a la última edición de Caritdf
Línea 22: Línea 22:
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Fetichismo_sexual Fetichismo Sexual]
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Fetichismo_sexual Fetichismo Sexual]
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Parafiliacom Parafilias]
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Parafiliacom Parafilias]

== Véase también ==
* [[Ciberacoso]]
* [[Acoso moral]]



[[Categoría:Psicología]]
[[Categoría:Psicología]]

Revisión del 16:21 3 may 2010

La humillación es el acto por medio del cual una persona es avergonzada generalmente en público.

Se considera humillación cualquier tipo de acto que denigre públicamente de las creencias de un ser humano, al igual que su cultura, sexo, raza, religión, forma de pensar, nivel económico, conocimiento, etc.

Algunas formas de tortura van acompañadas de humillaciones públicas que buscan perjudicar la dignidad del sujeto.

Dignidad humana

Se considera humillación toda acción que denigre a la dignidad humana.

Organizaciones defensoras de derechos humanos en el mundo, consideran la humillación como una forma de tortura pasiva que viola los derechos humanos.

Algunas legislaciones en Europa y América preven sanciones para la humillación deliberada.

Parafilia

La humilacción está comúnmente asociada a diferentes parafilias y a prácticas sexuales fetichistas, especialmente de tipo sádico o masoquista.

Existen personas que disfrutan sexualmente siendo humilladas.

Enlaces