Diferencia entre revisiones de «Advaita»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Roberto Pacha Landaeta (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 37: Línea 37:
* [[Dualismo]]
* [[Dualismo]]
* [[Vedānta]]
* [[Vedānta]]
* Ramana Maharshi, hemos comentado en wikipedia también la vida y obras de Ramana haciendo unas breves notas sobre la necesidad de un Maestro Vivo.


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==

Revisión del 18:24 3 may 2010

La escuela vedānta advaita es la Tradición de la no-dualidad (a-no; dvaita-dual)perteneciente a la filosofía Vedanta dentro del Sanatana Dharma, la Religión Perenne de la India, llamada por los occidentales Hinduísmo. Dentro del Vedanta, la sistematización de los comentarios a las Upanishads, hay dos grandes grupos: monoteísta o teísta y no dualista o advaita.El monoteísmo concibe a Brahman como un Dios personal (Isvara).Es saguna-Brahman o Brahman con atributos (gunas)al lado de Nirguna Brahman el Brahman sin atributos, más allá de los gunas. Se puede resumir la esencia del Vedanta advaita, con las siguientes tres tesis de Sankara (788-820), el codificador de esta escuela: 1. La unica realidad es el Brahman, el Absoluto. 2.El mundo es ilusión, una realidad aparente. 3. El alma encarnada no es más que el mismo Brahman.

No dualidad

Todo es no-dual o no-dos, la realidad es Uno sin segundo. Las upanisad denominan a esta realidad no-dual Brahman, el Absoluto. Brahman no está dividido internamente, carece de toda relación, opuesto o contrario. Es la única realidad. Es el en sí no-dual de todo lo que es y es idéntico a Atman: el en sí o fondo último del yo.

Advaita en el siglo XX

Shankaracharya o el maestro(acharya) Sankara es considerado como la referencia primordial de la antigua doctrina advaita,esta tradición espiritual viviente ha sido dada a conocer en occidente por Swami Vivekananda, Paramahamsa Yogananda, Ramana Maharshi, etc. en cada gran capital del mundo hay un monje o "Swami" misionero radicado en un ashram o centro espiritual, promoviendo la práctica de sus métodos. Como toda verdadera tradición esta es una escuela iniciática: "La tradición védica es en su esencia y en todos sus desarrollos, por el fondo tanto como por la forma, una tradición iniciática. El carácter iniciático pertenence a la expresión fundamental de la Tradición Hindú, a los Vedas y a los Unpanishads" (Cfr. Allar,Rene; La Tradición Hindú,Edcs, Tradición Unánime, España y lea varias obras de Rene Guénon sobre la iniciación verdadera). Uno puede leer por tiempo indefinido con un enfoque solamente teorico-racional las obras de los grandes maestros hindúes, pero no evolucionar espiritualmente absolutamente nada. Se requiere "la influencia espiritual" de un Maestro Viviente para actualizar esta enseñanza que está más allá de las palabras y de la razón. Esta influencia espiritual es un hecho real y experienciable, se puede comprobar su eficacia, es una descarga directa de un Maestro Espiritual Viviente o "jivanmukta" es decir de un "liberado en vida" sobre un discípulo digno, técnicamente se denomina "shakti pat diksha" o iniciación a través de la descarga de energía espiritual. Los monjes que más han aportado al diálogo oriente-occidente han sido principalmente de la Orden de Ramakrishna, Swami Akhilananda, Nikhilananda, Siddheswarananda, Swami Ritajananda, etc. También Swami Sivananda, fundador de la Sociedad de Vida Divina y sus discípulos como Swami Chidananda, Krishnananda, Shivapremananda, Satchidananda, etc. Todos podemos visitar los linajes tradicionales, conocer sus escuelas, tener entrevistas, leer sus libros, y si estamos convencidos de quwe es nuestro sendero, podemos solicitar "diksha" o iniciación, el gran trabajo es la meditación que ha de practicarse por un período prolongado bajo supervisión personal, además de la necesaria purificación del psiquismo, chitta suddhi, ya que nuestros condicionamientos nos impiden la realización directa de la verdad. Esto es así en cualquier escuela verdadera ya sea budista, taoísta, sufí,etc.

Esta es una advertencia saludable para comprender el fenómeno neo-advaita, hay muchos occidentales que son adeptos serios seguidores de escuelas tradicionales, por citar los más conocidos como Paul Brunton, discípulo que estuvo a los pies de Ramana Maharshi o dentro del sufismo el caso legendario de Rene Guénon, o el gran Frithjof Schuon. Con estos ejemplos se llama a usar el discernimiento, y buscar en este río revuelto con cuidado. Todo verdadero maestro pertenence a una cadena iniciática que se remonta incluso mil años o más, y siempre estos maestros son principalmente discípulos y guardianes de una tradición. Nunca un maestro es autogenerado desde su ego-mente, además nunca, pero bajo ninguna cirscunstancia, y esta es la regla de oro, nunca cobran un sólo dolar por la enseñanza de la verdad, no se autopromueven usando su nombre personal como sistema, ni piden lealtades ciegas o dogmas, uno percibe una corriente de compasión en su presencia. Hay actualmente un neoadvaitismo new age, que cumple la tarea de masificar ciertos aspectos inspirados en las escuelas tradicionales, pero son sólo rebotes de ciertos grados de comprensión, de retazos reinterpretados, por ejemplo cualquier practicante de Yoga físico que practique pranayama-ejercicios respiratorios puede alcanzar ciertos estdos alterados de conciencia, aumentar su sensibilidad, incluso vivir experiencias de cambios de percepción y serenidad, cosa muy distinta de los estados superiores de conciencia. Pero en términos de la Tradición esto es como comenzar a dibujar la letra "a" en un jardín infantil, cuando el propósito real es sacar una carrera universitaria e incluso un post grado. La meta última del advaita y de toda escuela verdadera es la liberación final del ciclo de las reencarnaciones, es decir aquel sistema que lo lleve a uno de la oscuridad a la luz, de la muerte a la inmortalidad. En muchos casos individuos han tenido una experiencia cumbre en su soledad, esto no es extraordinario es parte de nuestra evolución humana, eso no nos hace especiales, luego de estos fenómenos, se debe buscar orientación adecuada, un Guru, para no quedarse a medio camino, es decir, no tener un desarrollo a medias, con un ego espiritual inflamado, o con regresiones o involuciones, véanse los casos Chogyam Trungpa, o incluso las terribles experiencias de otros autoiluminados como el pastor Jones de la Iglesia del Pueblo, o Marcial Maciel fundador de los Legionarios de Cristo, etc. Lean el libro de Mariana Caplan "A mitad de Camino" la falacia de la iluminación prematura, de editorial Kairós, puede ser de ayuda para no autoengañarse. También uno puede reírse de buena gana leyendo el libro de Allan Watts "El gurú Tramposo" de edit. Kairós una historia de un charlatán que se gana la vida como gurú. También los libros de Arnaud Desjardins, discípulo de Swami Prajnanpad, son muy serios y directos sobre las ilusiones acerca de la iluminación en occidente. Si usted es sincero, si su anhelo por la Verdad, Dios es un llamado total de su ser interior, nunca sus lamentos y lágrimas serán desoídas, es una ley espiritual universal eficiente que cuando el discípulo está preparado el Maestro Viviente aparece. Mientras tanto miremos este mercado materialista espiritual con distancia, crítica saludable, y no nos hagamos parte de esta magia y espectáculo de compra y venta, en realidad el mensaje de la no-dualidad es el mismo hace más de 5000 años,no hay nada nuevo que aprender, solo nos resta acercarnos con humildad a los que saben y nos pueden ayudar a experienciarlo. Si no tiene un Maestro Vivo por lo menos lea los clásicos, acérquese a los comentadores modernos autoritativos de la gran Religión Perenne y Universal como Rene Guenon, Frithjof Schuon, Ananda Coomaraswamy, Henry Corbin,etc. Consultar: http://mipagina.euskaltel.es/graal/

Semejanzas del advaita con otras ramas

El advaita vedanta tiene una gran afinidad con diversos movimientos en su aspecto más místico. Se encuentran resonancias con el zen, el sufismo, el taoísmo, los místicos cristianos especialmente, la Orden Carmelita, etc.

Estas semejanzas se consideran naturales desde el advaita debido a que el no-dualismo o unidad se aplica también a cualquier otra doctrina o mística, de modo que en lo más profundo de ellas resuena la unidad, una única verdad, tal como se presencia desde el aduaita, donde todo forma parte del uno.

Nulidad del tiempo

Para comprender bien el advaita es importante tener en consideración que la doctrina advaita aplica el no-dualismo absolutamente a todo, incluyendo al mundo, a la consciencia, a las ideas (que según la doctrina aduaita provienen de una única fuente) y al universo entero, tanto en su dimensión espacial como en la temporal.

Por lo tanto, en el advaita no sólo el espacio es una ilusión (maya), sino también el tiempo. El énfasis se hace en que «todo sucede aquí y ahora», pero no considerando el aquí-ahora de un modo literal, sino en un sentido atemporal y no espacial.

El individuo no es el hacedor

Otro punto fundamental en el advaita es el que remarcó Ramana Maharshi acerca de que «el individuo no es el hacedor». El individuo como entidad independiente es considerado como una mera conceptualización: algo ilusorio. Por lo tanto, los actos que comúnmente se atribuyen al individuo no son sino obra de esa no-dualidad, llamada frecuentemente ser, vida, unidad, conciencia o simplemente Eso. Es la conciencia (o eso) quien realiza todas las acciones en el universo, incluidas las que son llevadas a cabo a través de individuos que creen ser independientes del resto. Ya que el yo no existe, nunca un discípulo que tenga una experiencia de cierto nivel espiritual, puede autoproclamarse iluminado, con mis hermanos hindúes vemos este triste espectáculo de supuestos maestros advaitas autogenerados, sin linaje, la verdad en una escuela tradicional hay que pasar muchas pruebas hechas directamente por un Gurú, antes de comprobar si el discípulo ha tenido una real experiencia de supraconciencia, estos métodos de comprobación son milenarios, se traspasan de maestro a discípulo, a través de una cadena iniciática.

Textos clave

Los textos clave en la escuela vedānta son los llamados Prasthana Trayam (tres pruebas), textos canónicos que comprenden los Upanishad, la Bhagavad Gita y los Brahma Sutras. Son los auténticos clásicos de esta doctrina. Más recientemente surgieron los valiosos textos que escribió Ramana Maharshi y el libro más conocido de Nisargadatta, Yo soy eso. Y finalmente han aparecido libros más enfocados al público occidental, sin el exceso de terminología hindú habitual de las obras anteriores. Ejemplos de estos últimos son Habla la conciencia (de Ramesh Balsekar).

Véase también

Bibliografía

  • Martín Diza, Consuelo: Upanishad con los comentarios advaita de Śankara. Madrid: Trotta, 2001 [2.ª edición: 2009]. ISBN 978-84-8164-453-1.
  • —, Bhagavad Gita con los comentarios advaita de Śankara. Madrid: Trotta, 1997 [6.ª edición: 2009]. ISBN 978-84-8164-545-3.
  • —, Brahma-sutras. Con los comentarios advaita de Śankara. Madrid: Trotta, 2000. ISBN 978-84-8164-385-5.
  • Vedāntasāra. La esencia del Vedānta. Edición bilingüe del Vedantasara de Sadananda, primera versión directa que se realiza al castellano. Traducción y edición de Javier Ruiz Calderón. Publicacions i edicions de la Universitat de Barcelona. Colección Pliegos de Oriente. Madrid: Editorial Trotta, 2009. ISBN 978-84-9879-059-7. 

Enlaces externos del verdadero vedanta advaita

http://belurmath.org/home.htm Este sitio es el más importante del mundo sobre el vedanta advaita, usted puede ver por orden alfabético cada país con su correspondiente ashram o centro espiritual.

http://www.yogananda-srf.org/ El sitio web de Paramahamsa Yogananda, un verdadero maestro espiritual del vedanta advaita, su organización también tiene representantes en las más importantes ciudades del mundo, también puede solicitar lecciones a distancia por correo.

http://www.chinmayamission.org/ Swami Chinmayananda otro gran maestro espiritual genuino del vedanta advaita, también puede tomar contacto con la misión en occidente o directamente en India.

http://www.dlshq.org/ Swami Chidananda, es el sucesor espiritual del fundador Swami Sivananda de la divine life society, excelente sitio web, también puede tomar contacto con la organización y leer excelentes libros del vedanta advaita legítimo.