Diferencia entre revisiones de «Deportivo Pereira»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.82.52.150 a la última edición de Mansoncc
Línea 61: Línea 61:
<!--Antes de grabar la página, por favor actualice la fecha al día de los cambios-->
<!--Antes de grabar la página, por favor actualice la fecha al día de los cambios-->
{{Fs start}}
{{Fs start}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[manuela]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Miguel Vargas]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[José Alexis Márquez|Alexis Márquez]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[José Alexis Márquez|Alexis Márquez]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Edigson Velásquez]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Edigson Velásquez]]|pos=POR}}

Revisión del 21:04 3 may 2010

Deportivo Pereira
Datos generales
Nombre Deportivo Pereira S.A.[1]
Apodo(s) la furia Matecaña, el grande Matecaña
Fundación 12 de febrero de 1944 (80 años)
Presidente Bandera de Colombia Luis Fernando Osorio
Entrenador Bandera de Argentina Oscar Héctor Quintabani
Instalaciones
Estadio Hernán Ramírez Villegas,
Pereira, Risaralda
Capacidad 30.313
Inauguración 1971
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Categoría Primera A
(2009-II) 3º (Grupo A, semifinales)
8° (Reclasificación)
Página web oficial

El Deportivo Pereira, es un club de fútbol colombiano, de la ciudad de Pereira en el departamento de Risaralda. Fue fundado en 1944 y juega en la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano.

El Deportivo Pereira, junto al Boyacá Chicó, son los dos únicos equipos constituidos como sociedad anónima deportiva en Colombia.

Historia

Deportivo Pereira es el único equipo profesional del departamento de Risaralda, donde también existen varios cuadros de la Primera C, categoría aficionada del fútbol en Colombia.

En la temporada 1949, Deportivo Pereira hizo su debut en la Primera A, en reemplazo de Universidad, club fundado en Bogotá, pero que la temporada anterior había jugado en la 'Perla del Otún'.

En más de cincuenta años nunca fue campeón de primera división, alcanzando cuatro terceros lugares en sus mejores presentaciones. La última de ella, en 1974. Aunque el equipo más recordado fue el de 1982 dirigido por Gilberto Osorio y que tuvo como alineación base a Oscar Hector Quintabani, "ratón" Echeverri, Victor Longo, Henry Viáfara, Gilberto Cabrera; Farid Perchy, Sergio Cierra, Toro; Benjamín "Mincho" Cardona, Eduardo Emilio Vilaretey Jairo 'Chiqui' Aguirre. Arquero suplente Reynel Ruiz, en el medio Manzi, Ponciano Castro y adelante Abel Augusto Lobaton, Hernan "pistolero" Villa, Ivan Dario "chumin" Castañeda, para el octogonal final Llegaron Santin y otro uruguayo. Faltando pocas fechas, En una nefasta noche como local le atajo 2 penales el arquero Vivalda de Millos, perdió 0-1, con lo que hubiese podido clasificar a la copa libertadores y seguir disputando el campeonato. Al final termino 4o.

En 1991 comenzaba el descenso pero en 1995 consiguió un decoroso sexto lugar que lo alejó del descenso, pero en el Torneo Adecuación 1997 perdió la categoría y se mantuvo tres años en la Segunda División: 1998, 1999 y 2000.

En el año 2000 siendo técnico Walter Aristizábal y figuras como Rafael Castillo, Hernán Darío Cardona, Daniel Vélez y Jairo Serna, ganó el torneo de la Primera B y volvió al profesionalismo. Desde entonces volvió a tres fases semifinales, y se destacó al ser cuarto en el Apertura 2003 y protagonista en el Finalización 2008.

A finales del 2008, se inició el proceso de democratización del club, y después de varios meses de procesos jurídicos, finalmente el 26 de marzo del 2009 se confirmó por parte de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Federación Colombiana de Fútbol el Deportivo Pereira Sociedad Anónima[1]

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta amarilla , pantalóneta amarilla con vivos rojos, medias amarillas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta azul oscura con los costados rojos, pantalón y medias azules oscura.

Estadio

Estadio Hernán Ramírez Villegas.

El estadio Olímpico Hernán Ramírez Villegas, inaugurado en 1971 y remodelado en 1993, sirve para los partidos de local del Deportivo Pereira. Este mismo escenario deportivo fue sede de los Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1993 y 2003, al igual que fue sub-sede de la Copa América 2001. Aunque el Deportivo Pereira nunca ha ido a un torneo internacional, el estadio tuvo Copa Libertadores, cuando albergo al Cortulua en el 2002. Este estadio tambien sera uno de las sedes de el mundial sub 20 que se realizara en el 2011, y tendra arreglos y remodelaciones a lo largo del 2010 para ser apto a este mundial.

Datos del club

Jugadores

Plantilla 2010

  • Actualizado el 24 de enero de 2010.
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Bandera de Colombia 0POR Miguel Vargas
Bandera de Colombia 0POR Alexis Márquez
Bandera de Colombia 0POR Edigson Velásquez
Bandera de Colombia 3DEL Jose Heriberto Izquierdo
Bandera de Colombia 1DEF John Lozano
Bandera de Colombia 1DEF Jose Ramirez
Bandera de Colombia 1DEF Gustavo Victoria
Bandera de Colombia 1DEF Herman Pulgarín
Bandera de Colombia 1DEF Francisco Córdoba
Bandera de Colombia 1DEF Harnol Palacios
Bandera de Colombia 1DEF Farid Díaz
Bandera de Colombia 1DEF Carlos Alberto Palacio
Bandera de Colombia 2MED Edwin Posada
Bandera de Colombia 2MED Déiner Córdoba
Bandera de Colombia 2MED Julián Barahona

Plantilla:Fs mid

Bandera de Colombia 2MED Andres Arroyave
Bandera de Colombia 2MED Julio Arcila
Bandera de Colombia 2MED Marvin Vallecilla
Bandera de Colombia 2MED Jhonnier Eusse
Bandera de Colombia 2MED Fabián Cuéllar
Bandera de Colombia 2MED Jhonny Acosta
Bandera de Colombia 2MED Alex Del Castillo
Bandera de Colombia 2MED José Andrés Ramírez
Bandera de Colombia 3DEL Jeferson Duque
Bandera de Argentina 3DEL Daniel Néculman
Bandera de Colombia 3DEL León Darío Muñoz
Bandera de Colombia 3DEL Luis Carlos Cabezas
Bandera de Colombia 3DEL Francisco Villalba
Bandera de Colombia 3DEL Wilson
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Entrenadores

Cuerpo técnico 2009

  • Actualizado el 27 de mayo de 2009.[2]
  • Entrenador: Bandera de Argentina Oscar Héctor Quintabani
  • Asistente: Bandera de Colombia Einer Angulo
  • Preparador físico: Bandera de Colombia Álex Acosta
  • Preparador Arqueros: Bandera de Colombia Diego Rojas

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos internacionales amistosos

Referencias

Enlaces externos