Diferencia entre revisiones de «Jorge Contreras Lira»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.45.147.157 a la última edición de Warko usando monobook-suite
Línea 68: Línea 68:
|[[Tampico Madero Fútbol Club]]
|[[Tampico Madero Fútbol Club]]
|{{MEX}}
|{{MEX}}
|[[1994]]-[[1995]]
|[[1994]]-[[1995]]
|[[carcel]]
|{{chile}}
|[[2010]]-[[2030]]
|-
|-
|[[Deportes Concepción]]
|[[Deportes Concepción]]

Revisión del 21:34 3 may 2010

Coke Contreras
Datos personales
Nombre completo Jorge Alejandro Contreras Lira
Apodo(s) Coke
Nacimiento Lo Barnechea, Santiago
3 de julio de 1960
País Chile
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,76
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1978
(Regional Atacama)
Club Retirado
Posición Volante
Retirada deportiva 1999
(Palestino)

Jorge Alejandro Contreras Lira, más conocido como "Coke" Contreras (n. Lo Barnechea, Santiago de Chile, 3 de julio de 1960), es un ex-futbolista y entrenador de fútbol chileno. Su carrera futbolística tuvo su apogeo desde mediados de los años 1980 a principios de los 1990, retirándose en 1999. En 2006 comienza a asumir roles técnicos, siendo su debut como entrenador en 2008, en el club Unión La Calera, que milita en la Primera división B de Chile, donde se desempeña hasta la actualidad.

Trayectoria

Jugó principalmente como medio volante o medio centro, pronto destacó en su país local, en clubes como Regional Atacama y Palestino, lo que lo llevó a jugar con su selección. A pesar de no jugar el Mundial de España 1982, sería en 1987, con el subcampeonato de la Copa América cuando saltó a la fama. En aquella selección destacaban jugadores como Jorge Aravena, Patricio Yáñez y el arquero Roberto Rojas.

Su buen hacer le hizo dar el salto a Europa. Fichó por la Unión Deportiva Las Palmas, equipo canario de la Liga Española, donde jugó por cinco temporadas cuajando grandes actuaciones en lo personal y en lo colectivo, pues fue uno de los artífices del ascenso a primera en su segundo año, y de dos muy buenas temporadas en dicha categoría. Por el contrario, en la temporada 1987/88 se produjo el descenso a segunda división, tras el cual regresó a Chile para jugar en Universidad Católica, que entonces entrenaba Vicente Cantatore.

Disputó con su selección la Copa América 1991, que se celebró en Chile, y que crea gran expectación en el país, debido en parte al surgimiento de Iván Zamorano, futura estrella mundial, que formaría una dupla esperanzadora junto a Patricio Yáñez. A pesar de ello, la selección chilena sólo alcanzó el tercer lugar.

En 1993 fue traspasado a Colo-Colo, con el que consiguió el título nacional de liga de aquella temporada. Después de su exitoso paso por Colo-Colo, tuvo una breve estadía en el fútbol mexicano en el equipo Tampico Madera actualmente llamado Los Tigres , para retornar definitivamente al Deportes Concepción de la liga chilena en el año 1995. Posteriormente continuaría su carrera deportiva en las filas de Santiago Wanderers, para retirarse y colgar las botas en su club de su origen, el Palestino, en 1999.

En 2006 se hace incorpora como técnico en las divisiones menores de Universidad Católica, de la que llega a ser entrenador auxiliar del primer equipo junto a Fernando Carvallo. En 2008 se hizo cargo del banquillo de Unión La Calera, en la Primera división B de Chile.

Clubes

Club País Temporada
Club Deportivo Palestino ChileBandera de Chile Chile 1978-1980
Regional Atacama ChileBandera de Chile Chile 1981-1982
Club Deportivo Palestino ChileBandera de Chile Chile 1983-1980
Unión Deportiva Las Palmas EspañaBandera de España España 1983-1989
Universidad Católica ChileBandera de Chile Chile 1989-1992
Colo-Colo ChileBandera de Chile Chile 1993-1994
Tampico Madero Fútbol Club México México 1994-1995
Deportes Concepción ChileBandera de Chile Chile 1995-1996
Santiago Wanderers ChileBandera de Chile Chile 1997
Club Deportivo Palestino ChileBandera de Chile Chile 1998-1999

Enlaces externos