Diferencia entre revisiones de «Porsche Carrera GT»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36689225 de Diegoelcrak (disc.)
Deshecha la edición 36689212 de Diegoelcrak (disc.)
Línea 17: Línea 17:
[[Archivo:Carraragtinterior.jpg|250px|thumb|right|Interior del Porsche Carrera GT.]]
[[Archivo:Carraragtinterior.jpg|250px|thumb|right|Interior del Porsche Carrera GT.]]
El '''Porsche Carrera GT''' es un [[automóvil superdeportivo]] producido por el fabricante alemán [[Porsche]] entre los años 2003 y 2006. Es un tracción trasera con motor central trasero y carrocería [[descapotable]] de dos puertas y dos plazas. El Carrera GT fue designado como el coche más rápido del año 2005.
El '''Porsche Carrera GT''' es un [[automóvil superdeportivo]] producido por el fabricante alemán [[Porsche]] entre los años 2003 y 2006. Es un tracción trasera con motor central trasero y carrocería [[descapotable]] de dos puertas y dos plazas. El Carrera GT fue designado como el coche más rápido del año 2005.

== Historia ==

El desarrollo del Carrera GT se remonta a sus predecesores, los automóviles de carreras [[Porsche 911 GT1|Porsche 911 GT1-98]] y [[Porsche WSC-95|Porsche LMP1-98]], que fueron abandonados cuando el reglamento de la [[Federación Internacional del Automóvil|FIA]] y de [[Automobile Club de l'Ouest|ACO]] cambió en 1998. Porsche había planeado inicialmente que el sustituto a ser estrenado en 1999 tendría un motor de seis cilindros con turbocompresor, pero el proyecto se aplazó al año 2000 para desarrollar un V10 atmosférico. El V10 era un proyecto abandonado que se había desarrollado secretamente en 1992 para el equipo [[Footwork]] de [[Fórmula 1]]. El motor fue resucitado para el prototipo de Le Mans y aumentado de cilindrada a 5,5 litros.

Sin embargo, el proyecto del gran turismo de Le Mans fue cancelado a dos días del comienzo de pruebas de la primera unidad a mediados de 1999, sobre todo porque parte del equipo de ingenieros de Porsche que estaba trabajando en la división deportiva fue trasladado para desarrollar el [[Porsche Cayenne]]. También se especuló que el presidente del [[Grupo Volkswagen]], Ferdinand Piëch, deseaba que el [[Audi R8]], el prototipo de Le Mans de Audi, no rivalizara con el Porsche en la temporada 2000.

Porsche modificó el diseño del proyecto y lo presentó como [[prototipo de automóvil|prototipo]] en el [[Salón del Automóvil de Ginebra]] de 2000. El interés del público y las ganancias del exitoso [[Porsche Cayenne|Cayenne]] llevaron a que Porsche decidiera desarrollar una versión de calle de edición limitada.

Porsche comenzó a fabricar el Carrera GT en el año 2003 en la planta de [[Leipzig]] ([[Alemania]]), y se puso a la venta en Estados Unidos el 31 de enero de 2004 a un precio de unos US$&nbsp;440.000. Originalmente se planeaba fabricar 1.500 unidades,<ref>[http://www.supercars.net/cars/2387.html www.supercars.net. 2004-2006 Porsche Carrera GT]</ref> pero Porsche anunció en agosto de 2005 que se dejaría de fabricar en el año 2006. Hasta el 6 de mayo de 2006, se fabricaron 1.270 unidades del Carrera GT, y 604 fueron vendidas en los Estados Unidos.<ref>[http://www.sybarites.org/2006/05/11/porsche-announce-the-end-of-carrera-gt-production Porsche Announces The End Of Carrera GT Production]</ref>


== Mecánica ==
== Mecánica ==

Revisión del 21:40 3 may 2010

Porsche Carrera GT
Vista frontal de un Porsche Carrera GT.

Datos generales
Fabricante Porsche
Fábricas Leipzig, Alemania[1]
Período 2003 - 2006 (1.270 producidos)
Configuración
Tipo Superdeportivo
Carrocerías Descapotable dos puertas
Configuración Motor V10 central trasero, tracción trasera, transmisión manual de 6 velocidades
Dimensiones
Dimensiones 4615 / 1920 / 1165 / 2730 mm
Longitud 4601 milímetros
Anchura 1921 milímetros
Peso 1380 kg
Otros modelos
Similares Ferrari Enzo
Lamborghini Murciélago
Mercedes-Benz SLR McLaren
Predecesor Porsche 911 GT1
Sucesor Porsche GT1
Vista posterior de un Porsche Carrera GT.
Interior del Porsche Carrera GT.

El Porsche Carrera GT es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante alemán Porsche entre los años 2003 y 2006. Es un tracción trasera con motor central trasero y carrocería descapotable de dos puertas y dos plazas. El Carrera GT fue designado como el coche más rápido del año 2005.

Historia

El desarrollo del Carrera GT se remonta a sus predecesores, los automóviles de carreras Porsche 911 GT1-98 y Porsche LMP1-98, que fueron abandonados cuando el reglamento de la FIA y de ACO cambió en 1998. Porsche había planeado inicialmente que el sustituto a ser estrenado en 1999 tendría un motor de seis cilindros con turbocompresor, pero el proyecto se aplazó al año 2000 para desarrollar un V10 atmosférico. El V10 era un proyecto abandonado que se había desarrollado secretamente en 1992 para el equipo Footwork de Fórmula 1. El motor fue resucitado para el prototipo de Le Mans y aumentado de cilindrada a 5,5 litros.

Sin embargo, el proyecto del gran turismo de Le Mans fue cancelado a dos días del comienzo de pruebas de la primera unidad a mediados de 1999, sobre todo porque parte del equipo de ingenieros de Porsche que estaba trabajando en la división deportiva fue trasladado para desarrollar el Porsche Cayenne. También se especuló que el presidente del Grupo Volkswagen, Ferdinand Piëch, deseaba que el Audi R8, el prototipo de Le Mans de Audi, no rivalizara con el Porsche en la temporada 2000.

Porsche modificó el diseño del proyecto y lo presentó como prototipo en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2000. El interés del público y las ganancias del exitoso Cayenne llevaron a que Porsche decidiera desarrollar una versión de calle de edición limitada.

Porsche comenzó a fabricar el Carrera GT en el año 2003 en la planta de Leipzig (Alemania), y se puso a la venta en Estados Unidos el 31 de enero de 2004 a un precio de unos US$ 440.000. Originalmente se planeaba fabricar 1.500 unidades,[2]​ pero Porsche anunció en agosto de 2005 que se dejaría de fabricar en el año 2006. Hasta el 6 de mayo de 2006, se fabricaron 1.270 unidades del Carrera GT, y 604 fueron vendidas en los Estados Unidos.[3]

Mecánica

El Carrera GT es impulsado por un motor de gasolina de 10 cilindros en V con lubricación en seco de 5,7 litros de cilindrada y 612 CV (450 kW) de potencia máxima. Las cifras oficiales de Porsche son una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y una velocidad máxima de 330 km/h, aunque pruebas extraoficiales indican un 0-100 km/h en 3,7 segundos, un 0-160 km/h en 7,0 segundos y más de 334 km/h.

La única caja de cambios ofrecida es una manual de seis marchas. La palanca de cambios es de madera de abedul y fresno, en homenaje a la de los Porsche 917 que compitieron en Le Mans.

Chasis y carrocería

El chasis monocasco y el subchasis del Carrera GT están hechos íntegramente de fibra de carbono. El radiador del Carrera GT es cerca de cinco veces más grande que el del Porsche 911 Turbo. A diferencia de algunos de sus rivales, el Carrera GT no ofrece control de estabilidad, pero sí control de tracción.

Los discos de freno de 380 mm están hechos de material cerámico, y el capó trasero es de fibra de carbono. Al igual que otros modelos de Porsche, el Carrera GT tiene un alerón trasero que se despliega al superar los 110 km/h, el cual permite un mejor apoyo aerodinámico en altas velocidades.

Referencias

Enlaces externos