Diferencia entre revisiones de «Planetario de Bogotá»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36691515 de 190.84.31.117 (disc.)
Línea 7: Línea 7:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}} necesito mas
{{listaref}}


== Enlaces ==
== Enlaces ==

Revisión del 23:01 3 may 2010

Planetario Distrital, al fondo Plaza de toros de Santamaría y la Torres del Parque.

Es un centro cultural, ubicado en el Centro Internacional de Bogotá en Colombia, dentro del Parque de la Independencia, fue abierto al público de la ciudad el 22 de diciembre de 1969,[1]​ gracias a este se dio paso a la creación de nueve museos, en la actuailidad como Centro Cultural, luego de un proceso de remodelación, en el Planetario se encuentran no sólo el Teatro de Estrellas, sino también el Museo de Bogotá (antiguo Museo de Desarrollo Urbano), la Galería Santa Fe y la Sala Oriol Rangel.

Adicionalmente se adecuaron los espacios de circulación interna en las plantas baja y superior, ampliando las salas destinadas a exposiciones temporales. Con el propósito de brindar un mejor servicio a los visitantes, se abrieron al público una tienda de recuerdos y un moderno café-internet.

Para el 2008, en que Bogotá cumplió 470 años, el Planetario compra un nuevo proyector, el POWERDOME-ZEISS 2008 que ofrece una gran calidad de imagen para la proyección de los astros.[2]​ Pero también la edificación albergó en sus inicios al Planetario, al Museo de Ciencias Naturales, a la Cinemateca Distrital y al Museo de Arte Moderno de Bogotá.

Referencias

  1. Página Web Oficial del Planetario
  2. Página Web Oficial de la Alcaldía de Bogotá

Enlaces