Diferencia entre revisiones de «Día del maestro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.164.226.217 a la última edición de Jorge c2010
Línea 2: Línea 2:


En el caso de [[América]], la Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en [[Panamá]] en [[1947]]) recomendó celebrar el '''Día Panamericano del Maestro''' el [[11 de septiembre]] (fallecimiento del educador y presidente argentino [[Domingo Faustino Sarmiento]]).
En el caso de [[América]], la Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en [[Panamá]] en [[1947]]) recomendó celebrar el '''Día Panamericano del Maestro''' el [[11 de septiembre]] (fallecimiento del educador y presidente argentino [[Domingo Faustino Sarmiento]]).

En América
* [[Argentina]]: [[11 de septiembre]] (fallecimiento de [[Domingo Faustino Sarmiento]])
Siendo presidente de la República Don Venustiano Carranza, firmó un decreto que declara a este día como el día del maestro. En 1917 dos diputados al Congreso de la Unión, el Coronel Benito Ramírez García y el Doctor Enrique Viesca Lobatón promovieron la instauración del día del maestro, presentando ante el Congreso de la Unión una iniciativa para que fuera instituido el Día del Maestro y además proponían que fuera el día 15 de mayo.
* [[Bolivia]]: [[6 de junio]] (fundación de la primera Escuela de Maestros en [[Sucre]] y nacimiento de [[Modesto Omiste Tinajeros]])
* [[Brasil]] (Dia do Professor): [[15 de octubre]] (el emperador [[Pedro I de Brasil|Pedro I]] firmó la ley que crea escuelas de primeras letras en todas las ciudades, villas y lugares populares)
Siendo aprobada esta propuesta el 27 de septiembre del mismo año. La primera conmemoración del Día del Maestro en México fue el 15 de Mayo de 1918.
* [[Canadá]]: [[5 de octubre]] (Día Mundial del Maestro)
* [[Colombia]]: [[15 de mayo]] (el papa [[Pío XII]] proclamó a san [[Juan Bautista de La Salle]] como «patrono celestial de todos los educadores»)
* [[Costa Rica]]: [[22 de noviembre]] ([[onomástico]] de [[Mauro Fernández Acuña]]
* [[Cuba]]: [[22 de diciembre]] (Cuba se declara «territorio libre de analfabetismo»)
* [[Chile]] (como [[Día del Profesor]]): [[16 de octubre]] (fundación del [[Colegio de Profesores de Chile|Colegio de Profesores]])
* [[Ecuador]]: [[13 de abril]] (nacimiento de [[Juan Montalvo|Juan Montalvo Fiallos]])
* [[El Salvador]]: [[22 de junio]]
* [[EE. UU.]]: martes de la primera semana de mayo
* [[Guatemala]]: [[25 de junio]] (de [[1944]], la maestra [[María Chinchilla]] muere por las acciones violentas del gobierno dictatorial de [[Jorge Ubico]] para reprimir una manifestación de protesta)
* [[Honduras]]: [[17 de septiembre]] (homenaje a [[José Trinidad Reyes]])
* [[México]]: [[15 de mayo]] ([[toma de Querétaro]])
* [[Nicaragua]]: [[29 de junio]] (homenaje a [[Emanuel Mongalo y Rubio]])
* [[Panamá]]: [[1 de diciembre]] (nacimiento de [[Manuel José Hurtado]])
* [[Paraguay]]: [[30 de abril]] (En Congreso de Educadores (1915) se resolvió establecer como el Día del Maestro en vísperas del día del trabajador de la cultura)
* [[Perú]]: [[6 de julio]] (fundación de la primera Escuela Normal de Varones)
* [[Puerto Rico]]: viernes de la primera semana del mes de mayo
* [[República Dominicana]]: [[30 de junio]]
* [[Uruguay]]: [[22 de septiembre]]
* [[Venezuela]]: [[15 de enero]] (fundación de la [[Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria]] en 1932)

En Europa
* [[España]]: [[27 de noviembre]]
* [[Portugal]] (Dia do Professor): [[5 de octubre]] (Día Mundial del Maestro)
* [[Rusia]]: [[1 de septiembre]]

En Asia
* [[Vietnam]]: [[20 de noviembre]]

== Véase también ==
* [[Día Mundial de los Docentes|Día Mundial de los Docentes o Maestros]] ([[5 de octubre]])

== Enlaces externos ==
{{commonscat|Teaching}}
* [http://www.aleida.net/teachers-es.html Aleida.net] (Día del Maestro)
* [http://educacion.idoneos.com/index.php/D%C3%ADa_del_maestro Educacion.Idoneos.com] (Día del Maestro).
{{ORDENAR:Dia del maestro}}

[[Categoría:Fiestas]]
[[Categoría:Educación]]

[[ar:يوم المُعلم]]
[[az:Beynəlxalq Müəllimlər Günü]]
[[bg:Ден на учителя]]
[[ca:Dia del mestre]]
[[cv:Вĕрентӳçĕ кунĕ]]
[[da:Lærerdag]]
[[en:Teachers' Day]]
[[eo:Tago de instruisto]]
[[fa:روز معلم]]
[[fr:Fête des professeurs]]
[[he:יום המורים]]
[[hi:शिक्षक दिवस]]
[[hu:Tanárok napja]]
[[id:Hari Guru]]
[[ko:스승의 날]]
[[ms:Hari Guru]]
[[nn:Lærardag]]
[[pl:Dzień Edukacji Narodowej]]
[[pt:Dia do professor]]
[[ro:Ziua profesorului]]
[[ru:День учителя]]
[[ta:ஆசிரியர் நாள்]]
[[te:ఉపాధ్యాయుల దినోత్సవం]]
[[th:วันครู]]
[[tr:Öğretmenler Günü]]
[[uk:День працівників освіти]]
[[vi:Ngày Nhà giáo]]
[[zh:教师节]]

Revisión del 23:39 3 may 2010

El Día del Maestro es una festividad en la que se celebra a los maestros, catedráticos y profesores. Generalmente los alumnos y estudiantes dan regalos a los maestros en ese día. En algunas escuelas se organizan festivales. Se celebra en distintas fechas de acuerdo con cada país.

En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en Panamá en 1947) recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre (fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento).

En América

En Europa

En Asia

Véase también

Enlaces externos