Diferencia entre revisiones de «Buril»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
puse tomas es guapo
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.127.61.221 a la última edición de Muro Bot
Línea 4: Línea 4:


Las deficiencias que pueden presentar estas herramientas es que el filo se puede deteriorar con facilidad, por lo que es necesario un reafilado. Si se utilizan de forma continuada hay que colocar una protección anular para proteger la mano que lo sujeta cuando se golpea.
Las deficiencias que pueden presentar estas herramientas es que el filo se puede deteriorar con facilidad, por lo que es necesario un reafilado. Si se utilizan de forma continuada hay que colocar una protección anular para proteger la mano que lo sujeta cuando se golpea.

tomas es guapo
== Fuentes ==
== Fuentes ==



Revisión del 00:03 6 may 2010

Juego de buriles.

Se denomina buril a una herramienta manual de corte o marcado formada por una barra prismática, terminada en una punta de forma variada de acero templado con un mango en forma de pomo que sirve fundamentalmente para cortar, ranurar o desbastar material en frío mediante el golpeo a que se somete al buril con martillo adecuado, o mediante presión. Véase grabados en los metales. También se usó en las primeras formas de escritura.

Las deficiencias que pueden presentar estas herramientas es que el filo se puede deteriorar con facilidad, por lo que es necesario un reafilado. Si se utilizan de forma continuada hay que colocar una protección anular para proteger la mano que lo sujeta cuando se golpea.

Fuentes

  • Millán Gómez, Simón (2006). Procedimientos de Mecanizado. Madrid: Editorial Paraninfo. ISBN 84-9732-428-5.