Diferencia entre revisiones de «Peróxido de sodio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.68.202.72 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 44: Línea 44:


== Preparación ==
== Preparación ==
El peróxido de sodio se deriva directamente de una reacción de [[sodio]] con [[oxígeno]] entre los 130 y 200 °C.<ref name="dic" /> Síntesis a las temperaturas inferiores (0 - 20 °C) es posible al pasar O<sub>2</sub> sobre una aleación de contenido metalico de sodio diluida (porcentaje molar 0.1 - 5.0).
El peróxido de sodio se derive directamente de una reacción de [[sodio]] con [[oxígeno]] entre los 130 y 200 °C.<ref name="dic" /> Síntesis a las temperaturas inferiores (0 - 20 °C) es posible al pasar O<sub>2</sub> sobre una aleación de contenido metalico de sodio diluida (porcentaje molar 0.1 - 5.0). De esta manera, el sodio se oxidiza.<ref>Schechter, D. L.; Bon, C. K.; Leddy, J. J.; ''Process for the Preparation of Sodium Peroxide by the Oxidation of a Sodium Amalgam,'' U.S. Patent 3,141,736. Filed 7 May 1962. (inglés)</ref> También resuelta de pasar gase ozono sobre [[yoduro de sodio]] solido dentro de un tubo de [[platino]] o [[paladio]]. El ozono oxidiza el sodio y forma el peróxido de sodio. El [[yodo]] se libre en crystales yodicos, ue se puede sublimar con calor templado. El platino o paladio cataliza la reacción y no afectado por el peróxido de sodio.


== Aplicaciones ==
== Aplicaciones ==

Revisión del 00:27 6 may 2010

Plantilla:Tabla compuestos inorgánicos El Peróxido de sodio, Na2O2, es el producto natural de la combustión de sodio. Es un oxidante fuerte.

Propiedades fisicoquímicas

El peróxido de sodio se hidroliza como hidróxido de sodio más peróxido de hidrógeno de acuerdo con la reacción:

Na2O2 + 2 H2O → 2 NaOH + H2O2

El peróxido de hidrógeno formado de esta manera se decompone rápidamente (dismuta) en la solución básica resultante, produciendo agua y oxígeno. Esta reacción es marcadamente exotérmica y puede prenderle fuego a los materiales combustibles.

El Na2O2 también le prende fuego a un gran número de líquidos orgánicos al contactarlos (específicamente los alcoholes y glicoles), y produce una reacción violenta en la presencia de metales en polvo y numerosos compuestos diversos sin la necesidad de gran estímulo ninguno.

Transiciones estructurales


Tallman et al.[1]​ descubrieron la estructura cristalina hexagonal del peróxido de sodio. Al calentar a los 512 °C la estructura se transiciona en un paso de simetría no conocida.[2]​ Al sobrepasar el punto de fusión a los 675 °C, el compuesto se descompone sin capacidad en alcanzar el punto de ebullición, emitiendo O2.[3]

Preparación

El peróxido de sodio se derive directamente de una reacción de sodio con oxígeno entre los 130 y 200 °C.[2]​ Síntesis a las temperaturas inferiores (0 - 20 °C) es posible al pasar O2 sobre una aleación de contenido metalico de sodio diluida (porcentaje molar 0.1 - 5.0). De esta manera, el sodio se oxidiza.[4]​ También resuelta de pasar gase ozono sobre yoduro de sodio solido dentro de un tubo de platino o paladio. El ozono oxidiza el sodio y forma el peróxido de sodio. El yodo se libre en crystales yodicos, ue se puede sublimar con calor templado. El platino o paladio cataliza la reacción y no afectado por el peróxido de sodio.

Aplicaciones

Debido a su potencial a oxidar prolíficamente, el peróxido de sodio se emplea en blanquear la pasta de madera en anticipación de producir papel. En varios puntos se ha usado para extruir los minerales de diversos menas. Se vende bajo las marcas de Solozone y Flocool. En el contexto de las investigaciones de química, el peróxido de sodio suele en tomar el papel de reactivo oxidativo.

Notas

  1. Tallman, R. L.; Margrave, J. L.; Bailey, S. W. J. Am. Chem. Soc. 1957, 79, 2979-80.
  2. a b dic (inglés)
  3. Lewis, R. J. Sax's Dangerous Properties of Industrial Materials, 10th ed., John Wiley & Sons, Inc.: 2000.(inglés)
  4. Schechter, D. L.; Bon, C. K.; Leddy, J. J.; Process for the Preparation of Sodium Peroxide by the Oxidation of a Sodium Amalgam, U.S. Patent 3,141,736. Filed 7 May 1962. (inglés)