Diferencia entre revisiones de «Chofer»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 87.221.57.8 identificadas como vandalismo a la última revisión por SieBot. (TW)
Línea 9: Línea 9:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

* [http://www.limusinasenbarcelona/ Limusinas en barcelona]
[[Categoría:Profesionales del transporte]]
[[Categoría:Profesionales del transporte]]
[[Categoría:Galicismos]]
[[Categoría:Galicismos]]

Revisión del 06:51 6 may 2010

Chófer

Se denomina chofer o chófer[1]​ a la persona encargada de conducir un vehículo de motor para transportar a personas, personalidades o cualquier tipo de cliente que haya contratado sus servicios, generalmente, alquilando a su vez el automóvil.

El origen de chófer se encuentra en la palabra francesa chauffeur que significa el que calienta, que a su vez procede del latín calefacere. En Francia, la palabra data del siglo XIX y se aplicaba también a los fogoneros de las locomotoras.[2]

Las funciones del chófer consisten en trasladar a las personalidades o visitantes comerciales o industriales de una empresa desde el punto de llegada, por ejemplo, el aeropuerto o estación de trenes, hasta el lugar de destino, por ejemplo, las instalaciones de la compañía. El chófer espera a sus clientes en un lugar acordado y, tradicionalmente, les abre la puerta tanto para entrar como para salir del vehículo. Otras de las funciones del chófer consisten en mantener en buenas condiciones el coche, hacerle un mantenimiento periódico y hacerlo lavar antes de cualquier servicio.[3]

Algunos chóferes trabajan a tiempo completo para una persona, sociedad o institución en cuyo caso se utilizan para cualquier tipo de desplazamiento, incluso los más casuales, como ir de compras o realizar recados. Sin embargo, la mayoría pertenecen a empresas que alquilan el coche junto con el conductor y se utilizan en circunstancia especiales como para agasajar a un visitante, acudir a un evento como una boda, asistir a un acto oficial, etc.[4]​ En estos casos, el alquiler está asociado a vehículos de lujo que pueden consistir en coches de gama alta e incluso, limusinas.

Referencias