Diferencia entre revisiones de «Rock FM»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36772667 de Claudio Ron (disc.) SPAM
Línea 124: Línea 124:
[[en:Rock & Gol]]
[[en:Rock & Gol]]
[[gl:Rock & Gol]]
[[gl:Rock & Gol]]

http://es.wikipedia.org/wiki/NO_AL_ROCK%26GOL_SIN_IVAN_GUILLEN_Y_RAFA_ESCALADA#NO_A_ROCK.26GOL_SIN_IVAN_GUILLEN_Y_RAFA_ESCALADA

Revisión del 13:06 6 may 2010

Rock & Gol
Área de radiodifusión España
Frecuencia

Emisoras de la cadena Albacete 100.7 Mhz

Albacete (Chinchilla) 97.4 Mhz

Alicante 98.1 Mhz

Almeria 101.4 Mhz

Barcelona 103.8 Mhz

Bilbao 101.0 Mhz

Eibar 95.2 Mhz

Granada 91.5 Mhz

La Coruña 98.9 Mhz

Las Palmas 99.0 Mhz

Logroño 100.4 Mhz

Madrid (Torrejón y Henares) 92.0 Mhz

Madrid (San Sebastian de los reyes) 101.6 Mhz

Málaga 90.4 Mhz

Mallorca 95.6 Mhz

Menorca 106.4 Mhz

Murcia 87.5 Mhz

Palma de Mallorca 95.6 Mhz

Salamanca 90.7 Mhz

Santander 103.2 Mhz

Valladolid 103.2 Mhz

Vigo 93.7 Mhz

Zaragoza 88.5 Mhz
Primera emisión 2004
Formato Radiofórmula musical y deportiva
Propietario COPE
Webcast streaming WMP
Sitio web rockandgol.net

Rock & Gol es una cadena de radio que pertenece a Radio Popular S.A. (Cadena COPE).

Su programación se basa en dos pilares únicos, la música rock, de todos los tiempos, combinada con programas de tertulias y boletines cada hora de noticias de deportes.

Al grupo Radio Popular pertenecen también otras cadenas de radio y televisión: la radio generalista COPE y la emisora de radio Cadena 100 (radiofórmula musical), así como la cadena de televisiones locales Popular TV.

Historia

El origen de "Rock and Gol" se remonta al año 1989 en lo que entonces se llamaba Popular FM. Era un programa de radio que se emitía los Domingos por la tarde de 16:00 a 21:00 en el que "El Pirata" y Juan Ignacio Sastrón daban de una forma amena y divertida los resultados de los partidos de liga. La parte musical correspondía al "Pirata" y la deportiva a Juan Ignacio Sastrón.

La historia de Rock & Gol como cadena de radio comienza el día 4 de octubre de 2004, emitiendo a través de 14 frecuencias en 10 ciudades españolas; todas estas frecuencias pertenecen a la COPE y al Grupo Zeta (donde antes emitía Flaix FM en español).

Su audiencia, aunque muy reducida respecto al resto de cadenas, siempre ha ido en aumento, consiguiendo 59.000 oyentes en la 1ª oleada de 2005, 66.000 en la 2ª y 74.000 en la 3ª de 2005.

En enero de 2006 Rock & Gol disponía de 32 frecuencias en 28 ciudades españolas y fue galardonada con un Micrófono de Oro por su producto novedoso en cuanto a radiofórmula.

En septiembre de 2006 Rock & Gol renovó su programación: El conductor del programa "El Despertarock" ahora es un "superordenador" quien emite la señal, programando y presentando los discos, a partir de las 16 horas de lunes a viernes hay un tiempo de radiofórmula en inglés presentado por Gemma Santos y se cambió de hora la "Emisión Pirata" (1.30 a 3).

En enero de 2007 vuelven los locutores a la radiofórmula de mañana y tarde. Rafa escalada de 10 a 13 y Carlos Finally 13 a 16. Además Gemma Santos mantiene su programa de 16 a 20.

El 10 de septiembre de 2007, reaparece en las antenas musicales, José Antonio Abellán con un programa en directo en esta emisora de 08.00 a 12.00, llamado Abellán, con formato similar al programa de La Jungla, de Cadena 100, que concluyó emisiones dos años antes, en 2005. Además se reduce en 1 hora la emisión de El despertarock y se adelanta a las 06.00, se reduce en dos horas las radioformulas de Finally y Escalada, se amplia en una hora Club Elvis y se crea un nuevo programa, llamado A tu salud, presentado por Gemma Santos.

En octubre de 2009, Rock & Gol perdió los repetidores del Grupo Zeta, que dejaron de emitir la señal de esta radio, para emitir la nueva radio fórmula Hit FM.

Desde el día 3 de mayo de 2010 se han producido cambios significativos. Su programación habitual ha sido sustituida, quedando la misma con Música Rock & Gol como emisión de 3 de la tarde a 11 de la mañana del día siguiente y una versión simplificada del programa de Rafael Escalada (El Oldie) en la franja restante en la que no se produce interacción con los oyentes, ni via correo electrónico ni muro del Facebook.

Programas históricos

  • El Despertarock: (2004-2008)

Primeramente, desde el inicio de la emisora, este programa estuvo presentado por Javi Nieves, hasta su paso a Cadena 100. Posteriormente a esta baja, se decidió usar un super-ordenador (Robotijo) para poner canciones, presentarlas, etc.

  • El Show de Abellán (2007-2008)

Presentado por José Antonio Abellán, con la colaboración de Gemma Santos, Óscar Blanco, David Miner y Fernando Echevarría. Su formato era similar a La Jungla de Cadena 100, que dejó de emitir en 2006.

Locutores y Programas de la actual temporada

  • Iván Guillén 'El Youngie' (Lunes a Viernes de 08.00 a 10.00) Cancelado desde 03/05/2010
  • El Oldie y el youngie, (Lunes a Viernes de 10.00 a 12.00) Cancelado desde 03/05/2010
  • Rafael Escalada, 'El Oldie' (Lunes a Viernes de 12.00 a 15.00) Versión simplificada desde 03/05/2010 con horario de 11.00 a 15.00
  • Iván Guillén 'El Youngie' (Lunes a Viernes de 15.00 a 17.00) Cancelado desde 03/05/2010

Radiofórmulas presentadas por Rafa Escalada y por Iván Guillén.

  • Rock & Gol Deportes: (Lunes a Viernes de 20.00 a 21.00)

Informativo deportivo presentado por Luis Munilla, el cual se estructura en dos partes. La información deportiva, durante la primera hora y la tertulia durante la segunda hora.

  • Little Steven´s Underground Garage: (Viernes de 22.00 a 24.00)

Programa presentado por Steven Van Zandt guitarrista de la E-Street Band de Bruce Springsteen y Silvio Dante en Los soprano.

  • El Tirachinas: (Lunes a Viernes de 24.00 a 01.30, Sábados de 24.00 a 01.00 y Domingos de 23.20 a 01.00)

Programa deportivo presentado por José Antonio Abellán que emiten también COPE. En el se intercalan las noticias deportivas y la tertulia. *Tiempo de Juego: (Sábados de 18.00 a 01.00, Domingo de 16.00 a 01.00, y los días de partidos de Champions League, y días de liga o copa del Rey entre semana) Programa deportivo presentado por José Antonio Abellán que emiten también COPE. En el se hace un carrusel con todos los partidos de liga (o Champions League o Copa del Rey), y los partidos más importantes de Basket.

  • Música Rock & Gol:

Radiofórmula sin presentador, que emite cuando no hay programación habitual. En él se intercalan todas las canciones de Rock & Gol..

Durante esta nueva temporada, Rock&Gol cuenta con menos emisoras que las enteriores temporadas ya que su contrato de alquiler llegó a su fin y , hasta la fecha, no se ha renovado.

Aunque han perdido muchas emisoras, esta temporada Rock&Gol se postula como una de las emisoras en FM más escuchadas por internet (debido a la pérdida de emisoras) y con más usuarios en facebook multíplicando por 3 los usuarios de esta red social en tan solo 2 meses con esta nueva programación que, a pesar de contar con menos periodistas, parecía gustar mucho a su audiencia hasta que fue modificada sustancialmente el 3 de mayo de 2010. Variedad musical y buen humor eran dos de los ingredientes más importantes que aportaban "el oldie" y "el youngie", componentes que han sido reducidos sustancialmente con los cambios en la programación realizados el 3 de mayo de 2010.

Enlaces externos