Diferencia entre revisiones de «Manuel Llorente»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36778575 de 80.58.205.98 (disc.)
Línea 10: Línea 10:


En [[febrero]] de [[2007]] pasó a ser Presidente del [[Pamesa Valencia]] y Director General, debido al traspaso de poderes que Juan Roig efectuó a su favor, dejando el cargo dos años más tarde para volver al Valencia CF, en esta ocasión como Presidente.<ref>[http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=279167 Toma la Presidencia del Pamesa Valencia]</ref>
En [[febrero]] de [[2007]] pasó a ser Presidente del [[Pamesa Valencia]] y Director General, debido al traspaso de poderes que Juan Roig efectuó a su favor, dejando el cargo dos años más tarde para volver al Valencia CF, en esta ocasión como Presidente.<ref>[http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=279167 Toma la Presidencia del Pamesa Valencia]</ref>

Perdió el pelo al sacar la cabeza por la ventanilla de su ford scort.
PD. alexei gay


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 14:43 6 may 2010

Manuel Llorente Martín (Valencia, 25 de enero de 1952 - ) presidente del Valencia CF desde el 7 de junio del 2009.[1]

Biografía

Estudió Económicas, entró en la empresa valenciana Mercadona, fundada y presidida por Juan Roig y ascendió en ella hasta ocupar el cargo de «Director de Tiendas».[2]

Llegó al Valencia CF en 1995 de la mano de Paco Roig, hermano de Juan y Fernando Roig, para ser el Gerente del club y posteriormente Director General. Con la entrada a la presidencia de Pedro Cortés y más tarde de Jaume Ortí, continuó siendo el brazo ejecutor de los presidentes desde 1999 hasta el 2004, junto a Javier Gómez en el departamento económico, consiguió los mayores éxitos deportivos del conjunto y controlar la deuda del club.

Con la llegada de Juan Soler a la presidencia, vio reducida su influencia y control en el club, por lo que en el 2006, de mutuo acuerdo con el presidente rescindió su contrato.

En febrero de 2007 pasó a ser Presidente del Pamesa Valencia y Director General, debido al traspaso de poderes que Juan Roig efectuó a su favor, dejando el cargo dos años más tarde para volver al Valencia CF, en esta ocasión como Presidente.[3]

Referencias