Diferencia entre revisiones de «Chasquido consonántico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jotamar (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36523052 de 216.184.124.111 (disc.)
Línea 5: Línea 5:
Los clics son [[consonante]]s [[obstruyente]]s [[Articulación fonética|articuladas]] con dos puntos de contacto distintos de la lengua, de forma que se crea una especie de ventosa que al soltarse produce el sonido.
Los clics son [[consonante]]s [[obstruyente]]s [[Articulación fonética|articuladas]] con dos puntos de contacto distintos de la lengua, de forma que se crea una especie de ventosa que al soltarse produce el sonido.


== Tipos de click ==
== Tipos de clic ==
Hay cientos de sonidos de tipo clic diferentes, pero casi todos entran en alguna de las siguientes cinco categorías, que tienen su propio símbolo [[Alfabeto Fonético Internacional|AFI]]:
Hay cientos de sonidos de tipo clic diferentes, pero casi todos entran en alguna de las siguientes cinco categorías, que tienen su propio símbolo [[Alfabeto Fonético Internacional|AFI]]:



Revisión del 17:43 6 may 2010

Un chasquido consonántico o clic es un tipo de sonido consonántico usado en la por ciertas lenguas africanas, especialmente común en idiomas del Sur de África. Es especialmente frecuente en las lenguas joisanas y en lenguas aisladas como el sandawe o el hadza, y también aparece en unas pocas lenguas bantúes que históricamente han tenido un estrecho contacto con hablantes de lenguas joisán como el el xhosa y el zulú.

Fuera de las lenguas africanas, estos sonidos de tipo clic también se usan ocasionalmente con intención expresiva paralingüística por los hablantes de otras lenguas (en español está español: ttt!), pero sin formar parte del sistema fonológico propiamente dicho.

Los clics son consonantes obstruyentes articuladas con dos puntos de contacto distintos de la lengua, de forma que se crea una especie de ventosa que al soltarse produce el sonido.

Tipos de clic

Hay cientos de sonidos de tipo clic diferentes, pero casi todos entran en alguna de las siguientes cinco categorías, que tienen su propio símbolo AFI:

  • Clicks dentales, AFI: [ǀ]
  • Clics laterales, AFI: [ǁ]
  • Clics bilabiales, AFI: [ʘ]
  • Clics alveolares, AFI: [ǃ]
  • Clics palatales, AFI: [ǂ]