Diferencia entre revisiones de «Rosario Sasieta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35585656 de 190.234.164.216 (disc.) vandalismo
Línea 8: Línea 8:


Obtuvo la más alta votación de su partido Acción Popular representando a [[Lima]]. Fue presidenta de la MMPP (Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas) y mantiene una estrecha relación con la población limeña en base a caravanas legales que lleva a diferentes sectores de la población.
Obtuvo la más alta votación de su partido Acción Popular representando a [[Lima]]. Fue presidenta de la MMPP (Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas) y mantiene una estrecha relación con la población limeña en base a caravanas legales que lleva a diferentes sectores de la población.

Waaa! Maldita gorda, no sé ke habra hecho, pero mi sentido arácnido me dice ke algo malo, en fin, iwal se merece una mirada de desprecio. En fin, esto es evidencia ke uno no tiene nada ke hacer =)

Todo sea por pintar una sikiera minúscula sonrisa en el lindo rostro de mi Natariie ^^


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 18:41 6 may 2010

Rosario Sasieta.

Antonina Rosario Sasieta Morales (*Lima, 26 de febrero de 1957) conocida popularmente como la Señora Ley es una abogada y política peruana. Miembro de Acción Popular, fue teniente alcaldesa de Distrito de San Bartolo por dicho partido. En el 2006 fue electa como congresista de la república por el Frente de Centro, que encabezó el ex presidente Valentín Paniagua. Actualmente tiene 67 años.

Sasieta estudió derecho en la Pontificia Universidad Católica en 1973 y terminó su carrera en 1979. Abogada independiente por 25 años, se ganó el apelativo de "Señora Ley" conduciendo secuencias legales en programas televisivos de corte familiar, actualmente emitido en TV Perú (Canal 7) de lunes a viernes de 12.30 a 13.00, donde ofrece información legal, absolviendo consultas jurídicas e informando a la ciudadanía de sus deberes y derechos civiles.

Obtuvo la más alta votación de su partido Acción Popular representando a Lima. Fue presidenta de la MMPP (Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas) y mantiene una estrecha relación con la población limeña en base a caravanas legales que lleva a diferentes sectores de la población.

Véase también

Enlaces externos