Diferencia entre revisiones de «Caudal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.37.157.232 a la última edición de AVBOT
Línea 5: Línea 5:
* '''[[Caudal (fluido)|Caudal]]''': en [[dinámica de fluidos]], ''caudal'' es la cantidad de fluido que avanza en una unidad de tiempo.
* '''[[Caudal (fluido)|Caudal]]''': en [[dinámica de fluidos]], ''caudal'' es la cantidad de fluido que avanza en una unidad de tiempo.


* '''[[Caudal ecológico|Caudal]]''': en [[ecología]], se denomina ''caudal'' al volumen de agua que arrastra un río, o cualquier otra corriente de agua para preservar los valores ecológicos en el cauce de la misma. Se mide en metros cúbicos por segundo.davd
* '''[[Caudal ecológico|Caudal]]''': en [[ecología]], se denomina ''caudal'' al volumen de agua que arrastra un río, o cualquier otra corriente de agua para preservar los valores ecológicos en el cauce de la misma. Se mide en metros cúbicos por segundo


* '''Caudal''': en [[economía]], este término se refiere a un '''[[capital financiero]]'''.
* '''Caudal''': en [[economía]], este término se refiere a un '''[[capital financiero]]'''.

Revisión del 19:51 6 may 2010

Caudal puede referirse a:

De la raíz latina capitālis (esp. "capital")

  • Caudal: en ecología, se denomina caudal al volumen de agua que arrastra un río, o cualquier otra corriente de agua para preservar los valores ecológicos en el cauce de la misma. Se mide en metros cúbicos por segundo
  • Asociado a este término, en Derecho, se conoce como caudales relictos a los bienes materiales que quedaron de una persona que ha fallecido.
  • Asociado a este término, se conoce como caja de caudales a una caja fuerte.
  • Usos anticuados y de poco uso para este término en español, son para referirse a algo que tiene primera relevancia y/o a algo a lo que se tiene estima y aprecio.

De la raíz latina cauda (esp. "cola")

  • Caudal: En zoología el término caudal se utiliza como un adjetivo para designar a los extremos posteriores del cuerpo de un animal, generalmente su cola (en el caso de los animales terrestres) o aleta posterior (en el caso de los marinos), y a todas las demás estructuras asociadas a esa zona (por ejemplo, a los osteodermos en la cola de Stegosaurus se les suele llamar espinas caudales).
Asociado al término anterior, de la raíz latina caudātus (esp. "con cola").

Otros