Diferencia entre revisiones de «Antella»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36790972 de 79.108.152.142 (disc.)
Línea 83: Línea 83:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.socdantella.com/ SocdAntella.com | Antella, Ribera Alta, Valencia | Noticies, esdeveniments, tot el que envolta al nostre poble]
* [http://www.webantellense.com/ WebAntellense.com | Antella, Ribera Alta, Valencia |]
* [http://www.antella.es Ayuntamiento de Antella]
* [http://www.antella.es Ayuntamiento de Antella]
* [http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su consentimiento. [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Autorizaci%C3%B3n_de_copia_de_web/Federaci%C3%B3n_Valenciana_de_Municipios_y_Provincias]
* [http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Autorizaci%C3%B3n_de_copia_de_web/Federaci%C3%B3n_Valenciana_de_Municipios_y_Provincias consentimiento].
* [http://antella.comunitatvalenciana.com. Web de turismo de Antella en la Comunidad Valenciana]
* [http://antella.comunitatvalenciana.com. Web de turismo de Antella en la Comunidad Valenciana]



Revisión del 20:12 6 may 2010

Antella
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana


Bandera
Archivo:Ajuntamentantella.jpg
Escudo

Localización de Antella respecto a la comarca de la Ribera Alta
País  España
• Com. autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Ribera Alta
• Partido judicial Alcira
Ubicación 39°04′45″N 0°35′33″O / 39.079166666667, -0.5925
• Altitud 44 m
Superficie 17,6 km²
Fundación 1250
Población 1114 hab. (2023)
• Densidad 70,06 hab./km²
Gentilicio Antellano/a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46266
Alcalde María Isabel Giménez Candel
Patrón Inmaculada Concepción
Sitio web Web Oficial de Antella

Antella es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta.

Geografía

Situado entre el río Júcar y las estribaciones de la sierra de Tous. La superficie del término es muy accidentada, a excepción de una estrecha franja ribereña del Júcar. Las principales alturas son: la Loma Larga (312 m.), Moreras (221 m.) Cantalares y Rodeno. El río Júcar que cruza el término de noroeste a sureste sirve de límite con Sumacárcel. En las partes montañosas del término hay pinares muy diseminados y pastos.

El pueblo está situado en la margen izquierda del Júcar.

Localidades limítrofes

El término municipal de Antella limita con las siguientes localidades:

Alberique, Alcira, Cárcer, Cotes, Gabarda y Sumacárcel, todas ellas de la provincia de Valencia.

Historia

La población es de origen musulmán; antiguamente en el término hubo un poblado llamado Xarquia, que fue abandonado a causa de las repetidas inundaciones del Júcar. Sus habitantes construyeron el actual pueblo, en un lugar más elevado sobre el cauce normal del río; pese a ello, Antella ha sufrido diversas inundaciones, algunas de las cuales fueron muy importantes durante el siglo XIX.

Sin embargo, el nombre de la población es de origen latino indirectamente y de las lenguas romances del antiguo Reino de Valencia, directamente, y procede de antella (anticula), es decir, "compuertas".

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Arturo Peris Sales Independiente, CID
1983-1987 José Pardo Calvo PSPV-PSOE
1987-1991 José Pardo Calvo PSPV-PSOE
1991-1995 Vicente Frigols Lila Independiente, ADA
1995-1999 Jesús Leonardo Gimenez PSPV-PSOE
1999-2003 Jesús Leonardo Gimenez PSPV-PSOE
2003-2007 María Isabel Giménez Candel PP Partido Popular
2007-2011 María Isabel Giménez Candel PP Partido Popular
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2007
1.672 1.621 1.610 1.558 1.533 1.488 1.508 1.498 1.500 1.526

Economía

El regadío está destinado casi exclusivamente a la producción de naranjas. El reducido secano se dedica a algarrobos y olivos.

Para riegos utilizan aguas de la Acequia Real del Júcar que tiene presa dentro de este término; también hay motores para la extracción de aguas subterráneas, La ganadería es doméstica.

Monumentos

  • Iglesia Parroquial. Dedicada a la Inmaculada Concepción data de principios del siglo XVIII, fue levantada sobre el solar de una antigua mezquita y es de estilo churrigueresco.
  • Torre de Antella. Frente a la iglesia hay una torre de planta cuadrada, restos del antigua palacio señorial de la baronía.
  • Casa del Rey. Se encuentra en las afueras del pueblo la casa de las compuertas del azud de la Acequia del Júcar. Fue construida en 1732.

Fiestas

Se celebran fiestas a la Inmaculada Concepción durante el mes de diciembre y al Cristo de la Agonía en agosto.

Enlaces externos