Diferencia entre revisiones de «Parque natural de la Albufera del Grao»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.96.80.106 a la última edición de Muro Bot
Línea 12: Línea 12:
== Notas ==
== Notas ==
{{Traducido ref|ca|Parc Natural de s'Albufera des Grau}}
{{Traducido ref|ca|Parc Natural de s'Albufera des Grau}}
== Enlaces externos ==
Albufera del Grao
* [http://antic.balearsfaciencia.org/setmana2002/fitxa_13.cfm Balears fa ciència]


{{coor title dms|39|58|23|N|4|14|22|E|region:ES-IB_type:isle|display=title}}
==

{{ORDENAR:Albufera des Grau}}

[[Categoría:Parques naturales de las Islas Baleares]]
[[Categoría:Geografía de Menorca]]

[[ca:Parc Natural de s'Albufera des Grau]]

Revisión del 20:29 6 may 2010

Vista de la Albufera des Grau.
Monte de la Albufera des Grau.
Albufera des Grau.

El parque natural de s'Albufera des Grau engloba lo que es la Albufera des Grau propiamente dicha, la isla de Colom y el cabo de Favàritx. Está situada al noreste de la isla de Menorca, a unos dos kilómetros de Mahón, en España. Es la zona más húmeda de Menorca.

Este parque es el núcleo de la Reserva de la Biosfera, que engloba toda la isla, que fue declarada de interés internacional por el programa MAB-UNESCO.

Se distinguen tres áreas: la isla de Colom, la zona del faro de Favàritx-prado de Morella y la laguna y el prado de s'Albufera. Cada área incluye una gran variedad de ecosistemas: zonas húmedas, tierras de cultivo y pasto, montes boscosos, comunidades litorales, acantilados, dunas y numerosas playas: s'Escala, cala Presili, s'Arenal de Morella, cala Tortuga, cala en Caballero, cala de sa Torreta, Tamarells del Norte, Tamarells del Sur, Arenal d'en Mor, (isla de Colom), los Tamarells (isla de Colom) y playa d'es Grau.

Sus valores naturales y paisajísticos han hecho merecedora al área de la declaración de Parque Natural.

Notas

Enlaces externos