Diferencia entre revisiones de «Anatoli Kárpov»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.30.71.71 a la última edición de Locobot
Línea 53: Línea 53:
== Referencias ==
== Referencias ==
* {{cita libro
* {{cita libro
| apellidos = Kirolyi
| apellidos = Martín
| nombre = Ángel
| título = Anatoli Kárpov, el virtuoso de los finales
| título = Anatoli Kárpov
| editor =Editorial Chessy
| editor =Ediciones Martínez Roca
| id = ISBN 978-84-270-0293-7
| id = ISBN 978-84-270-0293-7
}}
}}

Revisión del 20:45 6 may 2010

Anatoli Kárpov

Anatoly Karpov en 1996.
Información personal
Nombre completo Anatoli Yevgénevich Kárpov
Nacimiento 23 de mayo de 1951 (73 años)
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Nacionalidad Ruso
Lengua materna Ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación profesor de economía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Economics Faculty of Saint Petersburg State University Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Ajedrecista
Cargos ocupados
  • Diputado de Rusia (2011-2016)
  • Diputado de Rusia (2016-2021)
  • Diputado de Rusia (desde 2021) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Estatal de San Petersburgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Elo 2617 (2022) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web aekarpov.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Rusia Ver y modificar los datos en Wikidata

Anatoli Yevgénevich Kárpov (ruso: Анатолий Евгеньевич Карпов; Zlatust, Rusia, entonces parte de la Unión Soviética, 23 de mayo de 1951), es un gran maestro internacional de ajedrez, campeón del mundo en el período (1975-1985) y entre 1993 y 1999. En la actualidad, juega por Rusia.

Ocupa el puesto 152.º del mundo en la lista de la FIDE (septiembre de 2009), con un elo de 2619, y número 35 de Rusia.

Su mejor elo es de 2780, logrado en julio de 1994.

Kárpov ha ganado el campeonato de la URSS de ajedrez en tres ocasiones, en los años 1976 y 1983 en solitario y en 1988, compartiendo el primer puesto con Gari Kaspárov.

Su carrera fue exitosa desde muy temprano. Se convirtió en el maestro nacional más joven de la Unión Soviética en 1966 a los 15 años de edad y en 1969 ganó el campeonato mundial juvenil.

Fue nombrado maestro del deporte de la URSS en 1966, Maestro Internacional en 1969 y al año siguiente, obtuvo la norma de gran maestro internacional.

Los siguientes años vieron una rápida consolidación y en 1973 obtuvo el segundo lugar en el campeonato soviético y el primero en el torneo interzonal de Leningrado, lo que le dio derecho a participar en las partidas de candidatos. Tras vencer en cuartos de final a Lev Polugayevski, debió enfrentarse al ex campeón mundial Borís Spaski, a quien derrotó, convincentemente y contra todo pronóstico, por 4-1 (las tablas no contaban). En la final, derrotó a Víktor Korchnói por un estrechísimo 12,5-11,5.

Esto le dio el derecho a enfrentarse a Bobby Fischer por la corona mundial; pero la renuncia del estadounidense a defender su título lo convirtió en 1975 en el 12.º campeón mundial sin necesidad de jugar una partida. Esta situación lo llevó a probar que era efectivamente el jugador más fuerte del mundo y no un campeón de papel, objetivo que cumplió con pleno éxito defendiendo su título en 1978 (en Baguio) y 1981 (en Merano) ante Víktor Korchnói con resultados de 6-5 y 6-2 respectivamente (las tablas no contaban). Además, ganó incontables torneos y fue el líder indiscutido hasta la aparición de Gari Kaspárov, con quien se enfrentaría durante más de una década en una rivalidad tan fuerte y apasionante como pocas en la historia del deporte. En 1984, debió defender su título contra él y, tras una polémica cancelación (tras liderar Kárpov 5-0, el aspirante se acercó a 5-3; pero el encuentro se había prolongado más de tres meses), se mantuvo como campeón hasta 1985, año en que fue batido por Kaspárov. Tras este, perdió tres apretadísimos encuentros: en Leningrado 1986 por 12,5-11,5, en Sevilla 1987 12-12 (el campeón Kaspárov mantenía el título en caso de empate) y en Nueva York-Lyon 1990 12,5-11,5. Recuperó el título en 1993 en un match contra Jan Timman en Yakarta tras el cisma en la cumbre del ajedrez mundial que creó dos campeonatos del mundo, al separarse Kaspárov de la Federación Internacional. Este nuevo título, no obstante, no se equiparaba con el que ostentó hasta 1985, precisamente por el ambiente dividido en que se genera, y a que Kaspárov continuaba ostentando el número uno del escalafón. De cualquier manera, defendió su título nuevamente en 1998 contra Viswanathan Anand, en un disputado y agitado choque.

En esta época, se considera su mayor éxito su actuación en el torneo de Linares 1994, el más fuerte de la historia hasta ese momento, y donde se impuso con un margen de 2,5 puntos sobre los segundos (Kaspárov y Shírov). Su resultado de 11/13 en un torneo de promedio elo de 2685 es el más fuerte registrado en la historia (si se exceptúa el 11/11 de Fischer en el campeonato de los Estados Unidos 1963-1964, que califica como "infinito", pero contra una oposición de nivel muchísimo menor).

Luego de las actuaciones referidas de 1994 y 1998, que se consideran dignas de su calibre aún, el ex campeón mundial sigue jugando activamente, pero no en el altísimo nivel que antes sostenía. Finalmente, incluso se negó a defender su título de la FIDE por incompatibilidad de opiniones y paulatinamente se alejó de los primeros puestos de la clasificación oficial. Pero mantiene un alto nivel y sigue participando especialmente en torneos de ajedrez rápido, en los cuales no muestra declive.

Kárpov también realizó otro tipo de actividades importantes, como, por ejemplo, diputado del Congreso de Rusia, presidente del Fondo Internacional para la Paz y presidente de la comisión para los damnificados de Chernóbil. Actualmente se ha postulado como candidato a la presidencia de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), recibiendo apoyo de su antiguo rival Gari Kaspárov, y de algunas federaciones, pero recibiendo el espaldarazo de la Federación Rusa de Ajedrez, quienes han decidido apoyar al actual presidente Kirsan Ilyumzhinov.

Anterior:
Bobby Fischer
Campeón del mundo de ajedrez
1975–1985
Siguiente:
Gari Kaspárov
Anterior:
Gari Kaspárov
Campeón del mundo de ajedrez de la FIDE
1993–1999
Siguiente:
Aleksandr Jálifman

Referencias

Véase también

Enlaces externos