Diferencia entre revisiones de «Primera grabación de rock and roll»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎1955: rock de los 1954
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.12.207 a la última edición de Beat 768
Línea 134: Línea 134:
*"Maybellene" por [[Chuck Berry]] ([[1955]]). Como 'That`s all right', de Presley, combina el rythm and blues con el country and western, pero fue grabada 12 meses después. Ha sido considerada el primer rock and roll con guitarra eléctrica.
*"Maybellene" por [[Chuck Berry]] ([[1955]]). Como 'That`s all right', de Presley, combina el rythm and blues con el country and western, pero fue grabada 12 meses después. Ha sido considerada el primer rock and roll con guitarra eléctrica.
*"Tutti Frutti" por [[Little Richard]] ([[1955]]).
*"Tutti Frutti" por [[Little Richard]] ([[1955]]).
rock de los 1954


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:04 6 may 2010

Con la expresión primera grabación de rock and roll se busca establecer la canción que dio inicio al rock and roll. En los hechos, el rock and roll fue apareciendo progresivamente durante un proceso que se extendió durante toda la primera mitad del siglo XX, hasta la década que siguió al fin de Segunda Guerra Mundial en 1945, cuando se volvió un género musical reconocido en todo el mundo. En ese proceso de surgimiento, diversas canciones incorporaron aspectos novedosos, ya sea en sus letras, metal, armonías, ritmos y uso de tecnología para los instrumentos musicales. El rock and roll surge principalmente en Estados Unidos, aunque se ha afirmado también la existencia de canciones precursoras en otros países.[1]

También existe un amplio consenso[2]​ en reconocer que el rock and roll tomo forma como género independiente, nombrado y reconocido masivamente como tal, en la década posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Finalmente, existe una división[2]​ para establecer quién cantó la primera canción y cual fue, entre Elvis Presley y Bill Halley.[2]

Las principales candidatas

Existe un amplio consenso[cita requerida] en reconocer que el rock and roll apareció como un género independiente, nombrado y reconocido masivamente como tal, en la primera década posterior al fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945.

Se trató de un proceso realizado por los músicos y la población negra estadounidense a través de la fusión de géneros de procedencia muy diversa, como el rhythm and blues (de origen afroamericano), la música country y el swing (jazz).[cita requerida] La mezcla de estilos y géneros musicales populares negros y blancos, fue impulsada por la convivencia entre soldados de distintas procedencias sociales durante la guerra, así como por la difusión masiva que trajo la radio y el disco de vinilo.

El origen afroamericano del rock and roll cuenta con músicos fundamentales como Fats Domino, Chuck Berry, Little Richard, Bo Diddley y Muddy Waters, pero no fue hasta el ingreso al género de músicos blancos, como Bill Haley y Elvis Presley, que los medios de difusión y el público blanco estadounidense comenzó a aceptarlo masivamente, obtieniendo los primeros éxitos hasta dominar el mercado. Estados Unidos por entonces era un país marcado por el racismo en el que el 87% de la población era considerada como "blanca pesada".[cita requerida]

Michael Bertrand ha estudiado el fenómeno del ingreso de músicos jóvenes blancos al rock and roll, y especialmente el fenómeno de Elvis Presley, concluyendo que fue parte de una actitud generacional que comenzó a borrar las lineas raciales defendidas por la generación anterior.[3]

En ese período se localizan las canciones más consideradas como la primera grabación de rock and roll. Entre ellas algunas son:

Canción Autor Versión Año
Good Rockin' Tonight Roy Brown Roy Brown
Wynonie Harris[4]
1947
1948
The Fat Man Fats Domino Fats Domino 1949
Rock The Joint" Harry Crafton, Wendell "Don" Keane and Harry "Doc" Bagby Jimmy Preston
Bill Haley
1949
1952
Rocket 88 Ike Turner Jackie Brenston
Bill Haley
1951
1951
Rock Around The Clock Max C. Freedman y James E. Myers Bill Haley 1954
That's All Right Mama Arthur Crudup Elvis Presley 1954
Maybellene Chuck Berry Chuck Berry 1955
Tutti Frutti Little Richard Little Richard 1955

De estas canciones, Rocket 88 (Jackie Brenston), Rock Around The Clock (Bill Haley) y That's All Right (Mama) (Elvis Presley) son las que con mayor frecuencia son señaladas como la primera canción de rock and roll.[cita requerida] Por su parte, Maybellene (Chuck Berry) suele ser considerada como la primera canción de rock and roll con guitarra eléctrica.[cita requerida]. Sin embargo no existe un acuerdo al respecto. En el libro "What was the first rock'n'roll record" (Cuál fue la primera grabación de rock and roll) de Jim Dawson y Steve Propes[5]​ se analizan cincuenta canciones posibles, desde "Blues, Part 2" (1944), interpretada por Illinois Jacquet, hasta "Heartbreak Hotel" (1956), interpretada por Elvis Presley, sin poder alcanzar una conclusión definitiva.

Los 50 años del rock and roll y una discutida decisión

Los años 1954 y 1955 fueron especialmente importantes para la generalización del rock and roll conformándose como nuevo género músical.[6][7]

Ese año Bill Haley grabó Rock Around The Clock que se volvería al año siguiente en el primer éxito masivo estadounidense y mundial del rock and roll, tras haber sido incluido como escena inicial de la película "Semilla de maldad" (Blackboard Jungle). Simultáneamente Elvis Presley grababa su primera canción That's All Right (Mama). A fines de año Alan Freed, un disc-jockey que venía promoviendo el nuevo estilo musical desde sus programas de radio, impuso el término "rock and roll". Finalmente ese mismo año Leo Fender puso a la venta la guitarra eléctrica stratocaster, que se volvería sinónimo de rock and roll y que sería incluida definitivamente en el nuevo estilo por Chuck Berry al año siguiente. Por otro lado Little Richard venía grabando canciones desde 1951, aunque sin mayor éxito, y que alcanzaría a fines de 1955 su primer hit con Tutti Frutti.

En síntesis: Bill Haley, Elvis Presley, Chuck Berry, Alan Freed, Little Richard y la stratocaster,[7]​ marcaron el momento de difusión mundial del rock and roll, resultado de un proceso que ya llevaba una década gestándose. Ante el 50º Aniversario de la difusión mundial del rock and roll, la revista Rolling Stone decidió marcar un acontecimiento que simbolizara ese momento, denominándolo con el título espectacular de "primera canción de rock and roll", aunque estrictamente el mismo fuera incorrecto y cuestionable.[6]

En ese marco temporal 1954-1955 se sucedieron cuatro éxitos:

Finalmente Rolling Stone decidió unilateralmente y sin demasiadas gestiones declarar que That's All Right (Mama), de Elvis Presley fue la primera canción de rock and roll.[cita requerida] El hecho ha sido muy controvertido por diversos sectores. En parte porque habiendo sido el rock and roll un género musical de origen indiscutiblemente negro, tanto por parte de los músicos como del público, la elección de una canción cantada por un músico blanco, por importante que luego haya sido, ha sido considerada como una actitud con raíces racistas.[cita requerida]

El propio Elvis compartía esta visión:

Mucha gente parece pensar que yo inicié este negocio, pero el rock n' roll estaba aquí mucho tiempo antes de que yo llegara. Nadie puede cantar esa clase de música como la gente de color. Enfrentémoslo, yo no puedo cantar como puede hacerlo Fats Domino. Yo lo sé.[3]

Canciones precursoras del rock & roll

La lista cronológica que se transcribe abajo recoge algunas grabaciones relevantes para el debate sobre la primera grabación de rock and roll. Algunas canciones están citadas debido al contenido de sus letras, otras por sus aportes melódicos, armónicos o rítmicos.

1916

  • La primera vez en que se usó la frase "rocking and rolling" en una grabación parece haber sido en la canción "The Camp Meeting Jubilee" (La Reunión de Campo del Jubileo) por un cuarteto vocal cuyos integrantes se ignoran, grabada por el sello Little Wonder como #339.[9]​ La letra contiene el siguiente texto: "We've been rockin' an' rolling in your arms / Rockin' and rolling in your arms / In the arms of Moses." (Hemos estado rockin an rolling en tus brazos / rockin an rolling en tus brazos / en los brazos de Moisés). Se trata de una canción claramente religiosa.

1922

  • "My Daddy Rocks Me (with One Good Steady Roll)" por Trixie Smith (1922). Aunque se tocaba con un "backbeat" y tenía una de las primeras letras al estilo "romance de 24 horas" (around the clock), este lento blues no es para nada rock and roll en el sentido moderno. Por otra parte, el título ciertamente subraya el significado sexual original de la expresión rock and roll.

1931

  • "Tiger Rag" por The Washboard Rhythm Kings (1931). Una interpretación virtualmente fuera de control, con vocales chillantes, un extraño rugido de tigre y una tabla de lavar (washboard) agresiva. Esta grabación representa a muchas jag bands y grupos de música skiffle que tenían el mismo sentimiento salvaje y rebelde del rock and roll original.

1938

1939

1947

  • "Good Rocking Tonight" por Roy Brown y Wynonie Harris (1949). Ambos eran artistas negros; la versión original de Brown es un jump blues mientras que la versión de Harris es definitivamente rock and roll más moderno. Luego fue interpretada más pesadamente por Elvis Presley y menos pesadamente por Pat Boone.

1949

  • "The Fat Man" por Fats Domino (1949). Fats incluye una trompeta al estilo wah-wah en el primero de sus 35 hits en el Top 40.

1950

1951

1953

  • "Crazy Man, Crazy" por Bill Haley and his Comets (1953). Primera grabación de rock and roll en aparecer en las listas de la revista Billboard. No era un "cover", era original. Haley dijo que escuchó la frase en los bailes de preparatoria cuando su banda tocaba.

1954

  • "Rock Around the Clock" por Bill Haley and his Comets (1954). Primera grabación de rock and roll en llegar a número 1. Esta canción, más que ninguna otra en particular, cumple los requisitos para ser la canción más antigua del rock, pero no es la que hace al rock imborrable del mapa americano. Tiene, de hecho, el ritmo correcto, lleva el nombre de rock en su título y contiene todos los instrumentos asociados con el género.
  • "Shake, Rattle and Roll" por Big Joe Turner, Bill Haley and his Comets, y también por Elvis Presley (1956). La versión de Haley fue la primera grabación de rock and roll en convertirse en un hit internacional, siendo anterior al éxito de "Rock Around the Clock" por varios meses, aunque fue grabada después.
  • "That's All Right (Mama)" por Elvis Presley (1954). Este "cover" de una canción de Arthur Crudup fue el primer sencillo de Elvis, y es posiblemente la canción más frecuentemente citada (aunque esto es materia de debate) como la primera grabación de rock and roll. Reúne todos los requisitos, el ritmo, la alegría de estar experimentando una nueva, original manera de cantar, así como la fusión de dos géneros en uno totalmente distinto, el rockabilly. Para ser un verdadero rock, le falta la batería y el piano.
  • "Sh-boom" por The Chords y por The Crewcuts (1954). En este caso, la segunda versión era una mera imitación. La canción es considerada una pionera de la variante doo-wop.

1955

  • "Maybellene" por Chuck Berry (1955). Como 'That`s all right', de Presley, combina el rythm and blues con el country and western, pero fue grabada 12 meses después. Ha sido considerada el primer rock and roll con guitarra eléctrica.
  • "Tutti Frutti" por Little Richard (1955).

Referencias

  1. Por ejemplo Brasil, según Ayrton Mugnaini, periodista musical y compositor brasileño, Agricultura roqueira: estudando as raízes, Dynamite Online, acceso 10 de enero de 2008.
  2. a b c Dawson, Jim; & Propes, Steve (1992). What was the first rock ’n’ roll record?. Faber & Faber. ISBN 0-571-12939-0. 
  3. a b Michael T. Bertrand (2000). Race, Rock and Elvis", Urbana and Chicago: University of Illinois Press.
  4. http://www.hyzercreek.com/hoyhoy/dawn_of_rock.htm
  5. Jim Dawson and Steve Propes, What Was The First Rock'n'Roll Record, 1992, ISBN 0-571-12939-0
  6. a b Rolling Stone {Argentina}. «50 años del rock & roll. Este mes Rolling Stone lo celebra con una edición especial de colección.». Rolling Stone {Argentina}, 1 de julio de 2004. Consultado el 4 de enero de 2008. 
  7. a b Jardín de Gente. «La década del '50. Nace el "rock and roll"». Jardín de Gente. Consultado el 4 de enero de 2008. 
  8. "Maybellene" está considereda como una de las canciones pioneras del rock and roll: La revista Rolling Stone dijo que "la guitarra en el rock and roll empezó aquí."Maybellene, Rolling Stone, 2007-03-01
  9. Dawn of rock; Little Wonder Records

Fuentes y bibliografía

Véase también