Diferencia entre revisiones de «Marinaleda»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.43.125.3 a la última edición de Dani7
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Marinaleda
| bandera = Bandera de Marinaleda (Sevilla).svg
| escudo = Símbolo de Marinaleda (Sevilla).svg
| imagen = [[Archivo:Sm41061m.gif|300px]]
| cod_provincia = 41
| cod_municipio = 061
| cp = 41569
| coor = {{coord|37|22|N|4|57|O|type:city|display=inline,title}}
| superficie = 24.82
| altitud = 205
| distancia = 108
| referencia = [[Sevilla]]
| gentilicio = Marinaleño, ña
| alcalde = [[Juan Manuel Sánchez Gordillo]] ([[Izquierda Unida (España)|IU]])
| web = [http://www.marinaleda.com/ www.marinaleda.com]
}}

'''Marinaleda''' es un [[municipio]] [[España|español]] de la [[provincia de Sevilla]], [[Andalucía]]. En el año [[2008]] contaba con 2.708 habitantes. Su extensión superficial es de 25 km² y tiene una densidad de 109,11 hab/km². Sus [[coordenadas geográficas]] son 37º 22' N, 4º 57' O. Se encuentra situada a una altitud de 205 [[metro]]s y a 108 kilómetros de la capital de provincia, [[Sevilla]].

Está situado en la comarca de [[Estepa (Sevilla)|Estepa]], entre ésta y [[Écija]], al oriente de la provincia, en la Cuenca del [[Genil]].

== Gobierno local ==

El municipio de Marinaleda tiene una larga tradición de lucha jornalera, lo que ha influido decisivamente en la consecución de diversos avances políticos y sociales.

Marinaleda está gobernada desde 1979 por el [[Colectivo de Unidad de los Trabajadores - Bloque Andaluz de Izquierdas]] (CUT), partido de [[Izquierda política|izquierdas]] y [[Nacionalismo andaluz|andalucista]]. El CUT ha mostrado su apoyo al sindicato LAB ante las detenciones de miembros de esta última organización.<ref>[http://www.cut-bai.org/161009.htm Exigimos la libertad de las personas encarceladas]</ref> En el año [[1986]] el CUT fue una de las organizaciones fundadoras de [[Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]], movimiento que desde ese año gobierna el ayuntamiento.

En [[elecciones municipales españolas de 2003|2003]] IU tenía 9 concejales frente a 2 del [[PSOE]], y ninguno del [[PP]]. En las elecciones de [[elecciones municipales españolas de 2007|2007]] IU consiguió 7 concejales (61,87% de votos) y el PSOE 4 concejales (35,13% de votos).

=== Composición del Ayuntamiento (2003) {{actualizar}} ===

[[Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]] (IU-CA-LV)

* [[Juan Manuel Sánchez Gordillo]] (Alcalde)
* Rafaela Vázquez Jiménez
* Antonio Sánchez Hinojosa
* Juanita Sánchez Aires
* Antonio José Montenegro Rodríguez
* Esperanza de Rosario Saavedra Martín
* Romualdo Romero Aires
* Rocío Rodríguez Saavedra
* Manuel Pradas Martín

[[Partido Socialista Obrero Español]]-Andalucía (PSOE-A)

* Mariano Pradas Saavedra
* José Rodríguez Cobacho

== Demografía ==
Desde 1996 la población de Marinaleda se ha mantenido muy estable.

{{demo|
año1=1996|año1dato=2.622|
año2=1998|año2dato=2.616|
año3=1999|año3dato=2.623|
año4=2000|año4dato=2.634|
año5=2001|año5dato=2.638|
año6=2002|año6dato=2.647|
año7=2003|año7dato=2.645|
año8=2004|año8dato=2.676|
año9=2005|año9dato=2.655|
año10=2006|año10dato=2.689|
año11=2008|año11dato=2.708|
}}

== Urbanismo ==
== Urbanismo ==
Marinaleda ha llevado a cabo una peculiar gestión urbanística,<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=ADkS4TniUBM]]. Llegó a protagonizar noticiarios de toda España cuando se conoció la noticia de que era posible tener casa en este pueblo por no más de 15 euros al mes, construyéndose uno mismo su propia vivienda.
Marinaleda ha llevado a cabo una peculiar gestión urbanística,<ref>[http://www.elmundo.es/suplementos/suvivienda/2006/452/1152828013.html Artículo en El Mundo, suplemento de vivienda]</ref> una excepción local dentro de la crisis de la vivienda que actualmente tiene lugar en [[España]] derivada de la [[especulación inmobiliaria]]. Llegó a protagonizar noticiarios de toda España cuando se conoció la noticia de que era posible tener casa en este pueblo por no más de 15 euros al mes, construyéndose uno mismo su propia vivienda.


== Deportes ==
== Deportes ==
Línea 23: Línea 89:
El 4 de diciembre se celebra la Semana Cultural por Andalucía.
El 4 de diciembre se celebra la Semana Cultural por Andalucía.

== Música ==

El Mc valenciano Día Sexto tiene un tema llamado "Marinaleda", donde, junto a los Mc's Xino y Yeke Boy, dedican un recital de versos al pueblo de Marinaleda, a su gente, al alcalde Juan Manuel Sánchez Gordillo, y a la continua lucha popular que ha ejercido el pueblo para conseguir sus cambios hacia un sistema más social.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:42 6 may 2010

Marinaleda
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Sevilla
Ubicación 37°22′16″N 4°57′29″O / 37.371111111111, -4.9580555555556
• Altitud 205 m
Superficie 24,82 km²
Población 2577 hab. (2023)
• Densidad 107,37 hab./km²
Gentilicio Marinaleño, ña
Código postal 41569
Alcalde Juan Manuel Sánchez Gordillo (IU)
Sitio web www.marinaleda.com

Marinaleda es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2008 contaba con 2.708 habitantes. Su extensión superficial es de 25 km² y tiene una densidad de 109,11 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 22' N, 4º 57' O. Se encuentra situada a una altitud de 205 metros y a 108 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.

Está situado en la comarca de Estepa, entre ésta y Écija, al oriente de la provincia, en la Cuenca del Genil.

Gobierno local

El municipio de Marinaleda tiene una larga tradición de lucha jornalera, lo que ha influido decisivamente en la consecución de diversos avances políticos y sociales.

Marinaleda está gobernada desde 1979 por el Colectivo de Unidad de los Trabajadores - Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT), partido de izquierdas y andalucista. El CUT ha mostrado su apoyo al sindicato LAB ante las detenciones de miembros de esta última organización.[1]​ En el año 1986 el CUT fue una de las organizaciones fundadoras de Izquierda Unida, movimiento que desde ese año gobierna el ayuntamiento.

En 2003 IU tenía 9 concejales frente a 2 del PSOE, y ninguno del PP. En las elecciones de 2007 IU consiguió 7 concejales (61,87% de votos) y el PSOE 4 concejales (35,13% de votos).

Composición del Ayuntamiento (2003) [actualizar]

Izquierda Unida (IU-CA-LV)

  • Juan Manuel Sánchez Gordillo (Alcalde)
  • Rafaela Vázquez Jiménez
  • Antonio Sánchez Hinojosa
  • Juanita Sánchez Aires
  • Antonio José Montenegro Rodríguez
  • Esperanza de Rosario Saavedra Martín
  • Romualdo Romero Aires
  • Rocío Rodríguez Saavedra
  • Manuel Pradas Martín

Partido Socialista Obrero Español-Andalucía (PSOE-A)

  • Mariano Pradas Saavedra
  • José Rodríguez Cobacho

Demografía

Desde 1996 la población de Marinaleda se ha mantenido muy estable.

Plantilla:Demo

Urbanismo

Marinaleda ha llevado a cabo una peculiar gestión urbanística,[2]​ una excepción local dentro de la crisis de la vivienda que actualmente tiene lugar en España derivada de la especulación inmobiliaria. Llegó a protagonizar noticiarios de toda España cuando se conoció la noticia de que era posible tener casa en este pueblo por no más de 15 euros al mes, construyéndose uno mismo su propia vivienda.

Deportes

Marinaleda cuenta con instalaciones deportivas con un coste total de 1.200.000 euros aproximadamente. Cuenta con un pabellón cubierto con capacidad para 500 espectadores, que puede albergar partidos de voleibol, balonmano, tenis, fútbol sala y gimnasia. Tiene además un campo de fútbol de césped artificial, un gimnasio y 4 pistas de tenis.

El municipio es sede de la U.D. Marinaleda, fundado en el 1986 y que juega en el grupo 10 de la Tercera División española, tras ascender en la temporada 08/09 de la Primera División andaluza y previamente ascender de otras categorías regionales dentro de la Provincia de Sevilla. El club juega en el estadio Municipal de Marinaleda, con capacidad aproximada de unos 800 espectadores, y cuenta con césped natural. Como curiosidad, el escudo de la UD Marinaleda, es igual que el escudo del municipio, pero en la parte superior se lee: U.D. y en la inferior de color rojo se lee Marinaleda.

Fiestas

El día 2 de febrero se celebra el día de la Candelaria, con hogueras donde se queman muñecos alegóricos y se celebran bailes populares alrededor de ellas.

Este mismo mes de febrero se celebran los domingos de Piñata y Carnaval, con gran participación popular, bailes, disfraces y murgas.

El 25 de abril se celebra San Marcos.

En Semana Santa, el Jueves Santo sale la "Hermandad del Cristo atado a la Columna y la Virgen de la Esperanza" y el Viernes Santo sale la "Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de los Dolores", que son portados a hombros de los costaleros por las calles del pueblo. También hay procesiones el Domingo de Ramos con la "Borriquilla", y el Domingo de Resurrección, la Patrona, "Ntra. Sra. de la Esperanza"

La tercera semana del mes de mayo se celebra la Romería en Honor a Ntra. Sra. de los Caminos.

A mediados de julio se celebra la "feria de Santiago", de gran renombre en toda la comarca, siguiendo el esquema de las ferias sevillanas, y un amplio programa de actividades culturales y recreativas.

El diez de septiembre se celebran fiestas en honor del patrón, "San Nicolás de Tolentino".

El 4 de diciembre se celebra la Semana Cultural por Andalucía.

Referencias

Enlaces externos