Diferencia entre revisiones de «FIM-92 Stinger»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36792839 de 200.92.182.107 (disc.)
Línea 99: Línea 99:
* {{ITA}}
* {{ITA}}
* {{LTU}}
* {{LTU}}
* {{MEX}}
* {{NOR}}
* {{NOR}}
* {{NLD}}
* {{NLD}}

Revisión del 22:39 6 may 2010

FIM-92 Stinger

Soldado norteamericano apuntando un sistema Stinger.
Tipo MANPADS
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia de servicio
En servicio 1981
Guerras Guerra de las Malvinas, guerra afgano-soviética y guerra ruso-ucraniana
Historia de producción
Diseñador General Dynamics
Fabricante Raytheon Missile Systems
Costo unitario US$38,000
Producida 1978
Variantes FIM-92A, FIM-92B, FIM-92C, FIM-92D, FIM-92G
Especificaciones
Peso 15.2 kg
Longitud 1.52 m
Diámetro 70 mm
Plataforma de lanzamiento MANPADS, M2/M3 Bradley, AN/TWQ-1 Avenger, MQ-1 Predator, AH-64 Apache
thumb

El FIM-92 Stinger es un misil perseguidor infrarrojo tierra aire diseñado en los Estados Unidos y utilizado por todos los servicios armados de este país, entró en servicio en 1981. El misil Stinger básico ha sido hasta la fecha responsable por 270 naves derribadas confirmadas, la primera de ellas un I.A. 58 Pucará durante la Guerra de Malvinas.

Es fabricado por Raytheon missile systems y también bajo la licencia de EADS en Alemania en donde es llamado Fliegerfaust 2, recordando el primer dispositivo portátil antiaéreo del mundo creado por los alemanes, el Fliegerfaust . Además es usado por las fuerzas militares de otros 29 países, se han producido alrededor de 70.000 misiles.

Funcionamiento

Es un misil tierra-aire pasivo que puede ser lanzado desde el hombro por un solo operador, aunque oficialmente requiere dos, puede atacar naves aéreas a una distancia mayor a 4.800 m y a alturas de entre 180 y 3.800 m. También puede ser lanzado desde un vehículo M-1097 Avenger entre otros. El misil mide 152 cm de longitud y 70 mm de diámetro con aletas de 100 mm. El misil por si solo pesa 10,1 kg mientras que el lanzador armado con su proyectil acusa en báscula 15,2 kg.

El misil es lanzado por un pequeño motor de eyección que lo empuja a una distancia segura del operador antes de activar el motor principal de dos fases de combustible sólido el cual lo acelera a una velocidad máxima de Mach 2,2 (750 m/s). La cabeza de 3 kg actúa por impacto y tiene un temporizador de autodestrucción.

Existen tres variantes principales en uso; una versión básico inicial, el de técnica perseguidora pasiva óptica (POST) y el de microprocesador reprogramable (RMP). Este último es llamado así por la posibilidad de cargar firmware via un chip ROM insertado en la empuñadura. Tiene un detector dual, sensible al espectro infrarrojo y al ultravioleta, lo que le permite distinguir el blanco de los señuelos.

Operadores

Actuales Operadores

Antiguos Operadores

Ex operador, ahora opera el Type 91.
Ex operador, ahora opera el KP-SAM y el Mistral.

Véase también

Armas similares

Listas relacionadas

Referencias

Notas
Bibliografía

Enlaces externos