Diferencia entre revisiones de «...And Out Come the Wolves»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Kikobot (discusión · contribs.)
m Bot: Changing categories
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Kikobot (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 112: Línea 112:
* [http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:0pfexq9hldfe ''...And Out Come the Wolves''] en [[Allmusic]]
* [http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:0pfexq9hldfe ''...And Out Come the Wolves''] en [[Allmusic]]


[[Categoría:Álbumes de 1995]]
[[Categoría:Álbumes de punk rock]]
[[Categoría:Álbumes de punk rock]]
[[Categoría:Álbumes de Rancid]]
[[Categoría:Álbumes de Epitaph Records]]
[[Categoría:Álbumes producidos por Jerry Finn]]


[[de:…And Out Come the Wolves]]
[[de:…And Out Come the Wolves]]

Revisión del 22:39 6 may 2010

...And Out Come the Wolves
Álbum de estudio de Rancid
Publicación Octubre de 1995
Género(s) Punk rock
Ska
Duración 49:39 minutos
Discográfica Epitaph
Productor(es) Jerry Finn
Calificaciones profesionales
Cronología de Rancid
Let's Go
1994
...And Out Come the Wolves Life Won't Wait
199

...And Out Come the Wolves es el tercer álbum de estudio de la banda de punk Rancid, editado en octubre de 1995.

El culto a la popularidad de Rancid y sus pegadizas canciones, los hizo objeto de una importante guerra entre las discográficas (de ahí el título, ...And Out Come the Wolves), que terminó con el grupo firmando en la discográfica independiente, Epitaph Records. Con un sonido muy influido por el ska, Rancid se convirtió en una de las pocas bandas de mediados y fines de los años 1990 en conservar gran parte de sus primeros fans.

En términos de ventas de discos, ...And Out Come the Wolves es uno de los álbumes más populares de Rancid. El álbum fue disco de oro (gracias a RIAA) el 22 de enero de 1996. Y luego fue disco de platino el 23 de septiembre de 2004.

Canciones

El tercer track, "Roots Radicals", es un homenaje al roots reggae, un subgénero de la música reggae conocido por tratar temas políticos. En concreto, la banda dice "las raíces, el reggae en mi equipo de música", lo que hacer recordar, que lo que escucharon durante su adolescencia, se ve influenciado en su trabajo hoy en día.

Los single de este álbum fueron "Time Bomb", "Ruby Soho" y "Roots Radicals".

El arte de tapa es un tributo a Minor Threat, una banda punk de los años 80, que originalmente utilizó la imagen de un hombre con la cabeza sobre sus rodillas en su primer EP

Lista de canciones

  1. "Maxwell Murder" – 1:25
  2. "The 11th Hour" – 2:28
  3. "Roots Radicals" – 2:47
  4. "Time Bomb" – 2:24
  5. "Olympia, WA." – 3:30
  6. "Lock, Step & Gone" – 2:25
  7. "Junkie Man" – 3:04
  8. "Listed M.I.A." – 2:22
  9. "Ruby Soho" – 2:37
  10. "Daly City Train" – 3:21
  11. "Journey to the End of the East Bay" – 3:11
  12. "She's Automatic" – 1:35
  13. "Old Friend" – 2:53
  14. "Disorder and Disarray" – 2:49
  15. "The Wars End" – 1:53
  16. "You Don't Care Nothin'" – 2:28
  17. "As Wicked" – 2:40
  18. "Avenues & Alleyways" – 3:11
  19. "The Way I Feel" – 2:34

Personal

Posiciones en las listas

Álbum - Billboard

Año Lista Posición
1995 The Billboard 200 45

Singles - Billboard

Año Single Lista Posición
1995 "Roots Radicals" Modern Rock Tracks 27
1995 "Time Bomb" Modern Rock Tracks 8
1995 "Ruby Soho" Modern Rock Tracks 13

Enlaces externos