Diferencia entre revisiones de «Ventrículo cerebral»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.69.217.13 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6: Línea 6:
Esquema anatómico mostrando el sistema ventricular y su localización en el cerebro (Gray).En el cerebro existen cuatro estructuras anatómicas denominadas ventriculos cerebrales, se encuentran interconectados entre sí, y constituyen el sistema ventricular por el que circula el líquido cefalorraquídeo.
Esquema anatómico mostrando el sistema ventricular y su localización en el cerebro (Gray).En el cerebro existen cuatro estructuras anatómicas denominadas ventriculos cerebrales, se encuentran interconectados entre sí, y constituyen el sistema ventricular por el que circula el líquido cefalorraquídeo.


Los penes laterales están situados a lo largo de la vagina y constan de una asta anterior que se dirige a lóbulo frontal, un asta posterior que se dirige a lóbulo occipital y un asta inferior que se dirige hacia abajo y hacia delante en el lóbulo temporal. Los ventriculos laterales están conectados al tercer ventrículo a través del orificio interventricular o de Monro. El tercer ventriculo es una delgada cavidad aplanada situada entre los tálamos y atravesada por la comisura intertalámica. Está conectado con el cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral o Silviano. Finalmente el cuarto ventrículo está situado entre el tronco cerebral y el cerebelo. Del cuarto ventriculo sale el líquido cefalorraquídeo (LCR) al espacio subaracnoideo a
Los ventriculos laterales están situados a lo largo de ambos hemisferios y constan de una asta anterior que se dirige a lóbulo frontal, un asta posterior que se dirige a lóbulo occipital y un asta inferior que se dirige hacia abajo y hacia delante en el lóbulo temporal. Los ventriculos laterales están conectados al tercer ventrículo a través del orificio interventricular o de Monro. El tercer ventriculo es una delgada cavidad aplanada situada entre los tálamos y atravesada por la comisura intertalámica. Está conectado con el cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral o Silviano. Finalmente el cuarto ventrículo está situado entre el tronco cerebral y el cerebelo. Del cuarto ventriculo sale el líquido cefalorraquídeo (LCR) al espacio subaracnoideo a


En el [[cerebro]] existen cuatro [[estructura]]s [[Anatomía|anatómicas]] denominadas '''ventriculos cerebrales''', se encuentran interconectados entre sí, y constituyen el '''sistema ventricular''' por el que circula el [[líquido cefalorraquídeo]].
En el [[cerebro]] existen cuatro [[estructura]]s [[Anatomía|anatómicas]] denominadas '''ventriculos cerebrales''', se encuentran interconectados entre sí, y constituyen el '''sistema ventricular''' por el que circula el [[líquido cefalorraquídeo]].

Revisión del 23:05 6 may 2010

Esquema anatómico mostrando el sistema ventricular y su localización en el cerebro (Gray).

== c ==Ventrículo cerebral De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda

Esquema anatómico mostrando el sistema ventricular y su localización en el cerebro (Gray).En el cerebro existen cuatro estructuras anatómicas denominadas ventriculos cerebrales, se encuentran interconectados entre sí, y constituyen el sistema ventricular por el que circula el líquido cefalorraquídeo.

Los ventriculos laterales están situados a lo largo de ambos hemisferios y constan de una asta anterior que se dirige a lóbulo frontal, un asta posterior que se dirige a lóbulo occipital y un asta inferior que se dirige hacia abajo y hacia delante en el lóbulo temporal. Los ventriculos laterales están conectados al tercer ventrículo a través del orificio interventricular o de Monro. El tercer ventriculo es una delgada cavidad aplanada situada entre los tálamos y atravesada por la comisura intertalámica. Está conectado con el cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral o Silviano. Finalmente el cuarto ventrículo está situado entre el tronco cerebral y el cerebelo. Del cuarto ventriculo sale el líquido cefalorraquídeo (LCR) al espacio subaracnoideo a

En el cerebro existen cuatro estructuras anatómicas denominadas ventriculos cerebrales, se encuentran interconectados entre sí, y constituyen el sistema ventricular por el que circula el líquido cefalorraquídeo.

Los ventriculos laterales están situados a lo largo de ambos hemisferios y constan de una asta anterior que se dirige a lóbulo frontal, un asta posterior que se dirige a lóbulo occipital y un asta inferior que se dirige hacia abajo y hacia delante en el lóbulo temporal. Los ventriculos laterales están conectados al tercer ventrículo a través del orificio interventricular o de Monro. El tercer ventriculo es una delgada cavidad aplanada situada entre los tálamos y atravesada por la comisura intertalámica. Está conectado con el cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral o Silviano. Finalmente el cuarto ventrículo está situado entre el tronco cerebral y el cerebelo. Del cuarto ventriculo sale el líquido cefalorraquídeo (LCR) al espacio subaracnoideo a través de los agujeros de Luschka y el agujero de Magendie. Los ventrículos se continúan en la médula espinal a través del canal ependimario, una estrecha cavidad que nace al final del cuarto ventrículo y recorre internamente la médula espinal hasta el cono medular donde termina, es decir en el borde inferior de L 1.

El LCR se crea en los plexos coroideos de los ventrículos laterales, tercero y cuarto, viajando desde el ventrículo lateral al tercero y al cuarto para continuar por el canal ependimario o descargar al espacio subaracnoideo a través de los orificios de Luschka y Magendie. Recorre todo el espacio subaracnoideo para finalmente ser absorbido en las granulaciones aracnoideas, localizadas en los senos venosos, principalmente en el seno sagital superior.