Diferencia entre revisiones de «San Telmo (Buenos Aires)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.48.236.190 a la última edición de 201.6.163.252
Línea 38: Línea 38:
[[pt:San Telmo]]
[[pt:San Telmo]]
[[sv:Barrio San Telmo]]
[[sv:Barrio San Telmo]]
http://www.feriadesantelmo.com

Revisión del 23:21 6 may 2010

San Telmo
Ubicación 34°37′14″S 58°22′18″O / -34.620555555556, -58.371666666667
Día del barrio 29 de agosto

San Telmo es un barrio de la Ciudad de Buenos Aires. Está comprendido por las calles Chile, Av. Ingeniero Huergo, Brasil, Av. Paseo Colón, Av. Martín García, Defensa, Av. Caseros y Piedras. Limita con los barrios de Monserrat al norte, Puerto Madero al este, Boca al sudeste, Barracas al sudoeste y Constitución al oeste.

San Telmo (San Pedro González Telmo) es uno de los barrios más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires. En sus orígenes, fue habitado por las familias aristocráticas de Buenos Aires, hasta que la epidemia de la fiebre amarilla de 1871, los obligo a mudarse al norte. Fue entonces que estas familias propietarias de las casonas de San Telmo, comenzaron a alquilarlas a los inmigrantes trabajadores. Junto con el cercano Monserrat fue el barrio más negro de Buenos Aires, llamándose "Barrio Sur", en oposición al "Barrio Norte" de San Nicolás. Todavía pueden escucharse ritmos afro-rioplatenses como el candombe en sus calles.

Plaza Dorrego.
Gente caminando por la calle Defensa.
Una curiosidad del barrio es la Casa Mínima, la casa más angosta de la ciudad. Esta casa tiene un frente de 2,50 metros de ancho y 13 de profundidad. Se trata de una propiedad residual de una propiedad mayor, construida entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX

San Telmo es una de las zonas mejor conservadas dentro de la siempre cambiante Buenos Aires, y se caracteriza por sus caserones coloniales y sus calles, muchas de las cuales aún están empedradas con adoquines. Entre las muchas atracciones que se pueden visitar en este barrio, se encuentran numerosas iglesias antiguas (como la de San Pedro Telmo), museos, tiendas de antigüedades y una feria semipermanente de antigüedades Feria de San Telmo en la plaza principal, Plaza Dorrego.

También se realizan actividades relacionadas con el tango y el Candombe, destinadas tanto a los habitantes locales como a los numerosos turistas que visitan la zona.

Los sábados por la tarde y los domingos durante todo el día, la calle Defensa se convierte en paseo peatonal donde se disfruta de artistas callejeros, titiriteros, magos y estatuas vivientes.

Enlaces externos

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página