Diferencia entre revisiones de «Historia de una escalera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.38.9.175 a la última edición de 81.34.14.65
Línea 3: Línea 3:


== Resumen ==
== Resumen ==
Va sobre la situación de la clase 4b que no aprovar ni uno kon el pesao de angel y july.-Orly?- Aunque también encontramos personajes y sobre todo la escalera que encarnan la demagogia y la inmovibilidad del sistema, el decir que se va a hacer todo por avanzar pero quedarse en el mismo punto de partida, sin dar ninguna salida a la gran mayoría de la población .
Va sobre la situación de la clase 4b que no aprovar ni uno kon el pesao de angel y july. Aunque también encontramos personajes y sobre todo la escalera que encarnan la demagogia y la inmovibilidad del sistema, el decir que se va a hacer todo por avanzar pero quedarse en el mismo punto de partida, sin dar ninguna salida a la gran mayoría de la población .


En la escalera del edificio encontramos, asi como en la sociedad de posguerra, una mayor parte de personas que viven sin ninguna proyección hacia el futuro debido a la imposibilidad económica, y una familia minoritaria que encarna esa mínima parte de la sociedad que tiene los medios para progresar.
En la escalera del edificio encontramos, asi como en la sociedad de posguerra, una mayor parte de personas que viven sin ninguna proyección hacia el futuro debido a la imposibilidad económica, y una familia minoritaria que encarna esa mínima parte de la sociedad que tiene los medios para progresar.

Wikipedia FAIL, como ven wikipedia a veces no es la mejor fuente, alguien edite este resumen por favor.


== Personajes ==
== Personajes ==

Revisión del 00:58 21 may 2010

Historia de una escalera es una obra de teatro escrita por Antonio Buero Vallejo entre 1947 y 1948. Fue estrenada en Madrid en 1945. En ella se analiza a la sociedad española con todas sus mentiras y engaños. Fue llevada al cine por Ignacio F. Iquino.

Resumen

Va sobre la situación de la clase 4b que no aprovar ni uno kon el pesao de angel y july. Aunque también encontramos personajes y sobre todo la escalera que encarnan la demagogia y la inmovibilidad del sistema, el decir que se va a hacer todo por avanzar pero quedarse en el mismo punto de partida, sin dar ninguna salida a la gran mayoría de la población .

En la escalera del edificio encontramos, asi como en la sociedad de posguerra, una mayor parte de personas que viven sin ninguna proyección hacia el futuro debido a la imposibilidad económica, y una familia minoritaria que encarna esa mínima parte de la sociedad que tiene los medios para progresar.

Personajes

Personajes Principales:

  • Carmina
  • Fernando
  • Urbano
  • Elvira
  • Carmina hija
  • Fernando hijo

Personajes Secundarios:

  • Generosa
  • Paca
  • Doña Asunción
  • Trini
  • Rosa

Véase también