Diferencia entre revisiones de «River Phoenix»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Crowally (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Brit (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37250049 de Crowally (disc.)
Línea 67: Línea 67:


== Activismo ==
== Activismo ==
Phoenix era un activista de [[Derechos de los animales|derechos animales]], ambiente y política dedicado. Era un vocero destacado de la organización [[PETA]], haciendo que ganaran el premio Humanitario en 1990 por sus esfuerzos de recaudación de fondos. Además en 1990, para el [[Día de la Tierra]], Phoenix escribió una composición de consciencia ambiental destinada a su base de jóvenes fans, la cual fue impresa en la revista ''Seventeen''. Él ayudó financieramente a una gran cantidad de organizaciones ambientalistas y humanitarias y compró 800 acres (3.2 km2) de bosque lluvioso en peligro en [[Costa Rica]].<ref>[http://www.proyectos-saluda.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1946&Itemid=122]</ref>
Phoenix era un activista de [[Derechos de los animales|derechos animales]], ambiente y política dedicado. Era un vocero destacado de la organización [[PETA]], haciendo que ganaran el premio Humanitario en 1990 por sus esfuerzos de recaudación de fondos. Además en 1990, para el [[Día de la Tierra]], Phoenix escribió una composición de consciencia ambiental destinada a su base de jóvenes fans, la cual fue impresa en la revista ''Seventeen''. Él ayudó financieramente a una gran cantidad de organizaciones ambientalistas y humanitarias y compró 800 acres (3.2 km2) de bosque lluvioso en peligro en [[Costa Rica]].


Aparte de otorgar discursos en concentraciones para muchos grupos, él y su banda tocaron frecuentemente en organizaciones benéficas ambientalistas reconocidas, además de aquellas locales alrededor de Gainesville, [[Florida]].
Aparte de otorgar discursos en concentraciones para muchos grupos, él y su banda tocaron frecuentemente en organizaciones benéficas ambientalistas reconocidas, además de aquellas locales alrededor de Gainesville, [[Florida]].
Línea 73: Línea 73:
== Muerte ==
== Muerte ==
[[Archivo:Viper Room.jpg|thumb|left|250px|El club nocturno [[Viper Room]], en [[Sunset Strip]].]]
[[Archivo:Viper Room.jpg|thumb|left|250px|El club nocturno [[Viper Room]], en [[Sunset Strip]].]]
La medianoche del [[31 de octubre]] de 1993, Phoenix acudió al club nocturno [[Viper Room]], el local de moda de aquel entonces, parte de él propiedad del actor [[Johnny Depp]], junto con sus hermanos Rain y Joaquín y su novia Samantha. Aquella noche, River esperaba poder tocar la guitarra en el club. No obstante, su amigo [[Flea]], bajista de los [[Red Hot Chili Peppers]], le dio la mala noticia de que no podría hacerlo ya que había demasiada gente sobre el escenario. Aquello le sentó tan mal que fue supuestamente el detonante de un exceso en la ingesta de alcohol y estupefacientes. El mundo de Phoenix era la música.
Previo a su muerte, la imágen de Phoenix -una que él lamentaba en entrevistas- había sido limpia, debido en parte a la discusión pública de sus varios intereses sociales, políticos, humanitarios y alimenticios no siempre populares en los 80s; como resultado, su muerte provocó una gran cobertura de parte de los medios de comunicación de ese entonces. Al día de hoy, la mayoria de sus familiares y amistades mantienen en silencio el tema.


Ya dentro del local algunos testigos afirmaron que River estaba comportándose de manera extraña. Comenzó a sentirse mal y lo sacaron a la calle. Allí, sobre la acera y frente al [[The Viper Room]], Phoenix empezó a tener convulsiones. Eran cerca de la 00:45 a.m., cuando su hermano Joaquín, de tan solo 19 años, corrió a una cabina a llamar al 911, mientras su hermana Rain trataba de hacerle respiración boca a boca. Según palabras del propio Joaquín, en aquel momento ya no se sabía si respiraba o no. Al poco tiempo, River fue trasladado en ambulancia, llegando al [[Cedars-Sinai Medical Center]] con un ataque al corazón sobre la 01:34 a.m. A la 01:51 a.m., River Phoenix fue declarado muerto. Su cuerpo fue incinerado y las cenizas esparcidas por el rancho de la familia. En su funeral pudo vérsele llevando la camiseta de su grupo, [[Aleka's Attic]]. Actualmente circulan por Internet imágenes del propio Phoenix dentro del ataúd, con el pelo más corto de lo habitual, teñido de negro a causa de la última película que estaba rodando, [[Dark Blood]], la cual quedó inacabada, y con la cara amoratada por las convulsiones y golpes que obtuvo al momento de su muerte.
On the evening of October 30, 1993, Phoenix was to perform with his close friend Michael "Flea" Balzary from the Red Hot Chili Peppers onstage at the Viper Room, a Hollywood night club partially owned at the time by actor Johnny Depp.[20] Phoenix had returned to Los Angeles early that week from Utah to complete the three weeks of interior shots left on his last (and, uncompleted) project Dark Blood.[21] His younger sister Rain and brother Joaquin had flown out to join him at his hotel. Phoenix's girlfriend Samantha Mathis had also come to meet him, and all would be present at the scene of Phoenix's death.

El 12 de noviembre se hizo público el informe forense, en el que se descubrió que Phoenix murió víctima de una sobredosis, después de haber ingerido importantes cantidades de [[cocaína]] y [[heroína]]; también se le hallaron restos de [[marihuana]] y [[valium]]. La noticia causó sensación en [[Hollywood]], donde el actor tenía fama de ser ecologista y naturalista, contrario al consumo de drogas. Ante la incredulidad de la opinión pública y el abandono de Hollywood, comenzó la maquinaria que pondría al actor entre las críticas y el olvido.

Existen especulaciones sobre las compañías y las personas que en sus últimos tiempos de su vida, y más concretamente la misma noche de su fallecimiento, tuvieron responsabilidad directa en la muerte de River, habiéndole proporcionado acceso al [[Speed Ball]] que la causó. En cualquier caso, y por la literatura existente (por ejemplo la biografía de River Phoenix escrita por [[John Glatt]] en 1995), la familia de River y, al frente su madre Heart, se hicieron cargo del cuerpo inmediatamente para llevárselo de vuelta a casa en [[Micanopy]], sin acusar a nadie ni entonces ni posteriormente, sorprendiendo así tanto a la policía de [[Hollywood]] como a buena parte de la opinión pública, la de aquel entonces y la de hoy.


== La vida después de River ==
== La vida después de River ==

Revisión del 01:17 21 may 2010

River Phoenix

River Phoenix en la 61º entrega de los Óscar, 29 de marzo de 1989
Información personal
Nombre de nacimiento River Jude Bottom
Nacimiento 23 de agosto, 1970
Bandera de Estados Unidos Metolius, Oregón, Estados Unidos
Fallecimiento 31 de octubre de 1993 Ver y modificar los datos en Wikidata (23 años)
West Hollywood (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia San Juan, Gainesville y Crockett Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Madre Arlyn Phoenix Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Young Actors Space Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, músico, activista ambiental
Años activo 1981-1993
Género Rock alternativo Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Guitarra Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Copa Volpi (1991)
  • National Society of Film Critics Award for Best Actor (1991)
  • Premio Independent Spirit al mejor actor (1992) Ver y modificar los datos en Wikidata

River Jude Phoenix (23 de agosto, 197031 de octubre, 1993), fue un actor de cine estadounidense nominado al Óscar y al Globo de Oro. Fue enlistado en el vol. 38 de la revista Screen World como uno de las 12 "nuevos actores prometedores de 1986", y fue aclamado por críticos como Roger Ebert y Gene Siskel. También conocido por su activismo en pro de los derechos de los animales, era vocero de la organización PETA y un vegetariano estricto.

En la mañana de Halloween, 1993, Phoenix murió a causa de una sobredosis sobre la acera afuera del club nocturno Viper Room[1]​, ubicado en West Hollywood. Él era el hermano mayor de los actores Rain Phoenix, Joaquin Phoenix, Liberty Phoenix y Summer Phoenix.

Biografía

Phoenix nació como River Jude Bottom el 23 de agosto de 1970 en una cabaña ubicada en Metolius, Oregón, a 8 kilómetros al sur de Madras. Sus padres, John Lee Bottom y Arlyn Sharon Dunetz, quien más tarde cambió su nombre a Heart Phoenix, le llamaron así por el río de la vida de la novela Siddharta de Herman Hesse, y Jude por el tema de Los Beatles "Hey Jude".

Phoenix describió a sus padres en una entrevista para la revista People como "hippies"[2]​. En 1968, la madre de Phoenix dejó a su familia en la ciudad de Nueva York y viajó cruzando los Estados Unidos, conociendo de esta manera a John Lee Bottom mientras pedía aventones en el norte de California. Se casaron el 13 de setiembre de 1969, menos de un año después de haberse conocido. En 1973, la familia se unió a una secta religiosa llamada Los Hijos de Dios. Mientras vivían en Crockett, Texas nació su segundo hijo, Rain Joan of Arc Bottom, el 12 de noviembre de 1972. El tercer hijo, Joaquin Rafael Bottom nació el 28 de octubre de 1974 en San Juan, Puerto Rico, esto debido a que tuvieron que hacer diversos viajes como misioneros de la secta. Después de Puerto Rico pasaron a Venezuela, país en el que nacería Libertad Mariposa Bottom, el 5 de julio de 1976.

A pesar de que John Bottom fue designado como el "Arzobispo de Venezuela y el Caribe" de la secta, la familia no recibió apoyo financiero del grupo religioso y vivían en pobreza. Phoenix tocaba guitarra y cantaba junto a su hermana Rain a menudo en las esquinas por dinero y comida para ayudar a la creciente familia.

Eventualmente, Arlyn y John se fueron desilusionando con Los Hijos de Dios; Arlyn afirmaría más tarde a un periodista que ella y su esposo se oponían a la práctica propia del culto conocida como "Flirty Fishing", (que consiste en una forma de prostitución religiosa evangélica) diciendo: "El grupo estaba siendo distorsionado por el líder, David Berg, que se estaba volviendo poderoso y rico. El buscaba atraer discípulos ricos a través de sexo. No puede ser."[3]

Temiendo que la secta se estaba moviendo en una dirección negativa, la familia Bottom abandonó el grupo y se quedó por un período con una iglesia en Venezuela. Fue durante los últimos años en Suramérica que toda la familia Phoenix se volvió vegetariana, alentados por River y Joaquín que atestiguaron los métodos de los pescadores locales para matar a sus presas.

En 1978, la familia regresó a Estados Unidos escondiendose en un barco de cargamento. Después de su llegada, se mudaron con los abuelos maternos de Phoenix en Florida. El 10 de diciembre de 1978 nació el hijo menor, Summer Joy Bottom, en Winter Park, Florida. El 2 de abril de 1979, la familia cambio oficialmente su nombre a Phoenix, por el ave mítica que renace de sus propias cenizas, simbolizando un nuevo comienzo. Además, adoptaron el vegetarianismo como dieta y estilo de vida.[4]

Durante su estadía en Florida, los niños de la familia Phoenix se habían convertido en artistas experimentados, con el acto de canto de River y Rain agradando al público en concursos de talento y ferias.

Carrera profesional

En Los Ángeles, Arlyn Phoenix estaba trabajando como agente de reparto en la cadena de televisión NBC. Ella logró asegurar para su talentosa nidada una reunión con la agente de niños Iris Burton, quien estaba tan encantada con la familia que aceptó hacerse cargo de los cinco niños.

En 1980, Phoenix empezó a perseguir por completo su carrera como actor, haciendo su primer aparición en un programa de TV llamado Fantasy cantando con su hermana Rain. En 1982, River fue asignado en la serie corta de TV de NBC Seven Brides for Seven Brothers, en la cual interpretó al hermano menor, Guthrie McFadden. River, quien arribó a las audiciones con una guitarra, realizó de inmediato una imitación convincente de Elvis Presley, encantando al productor del programa.

Sería casi un año después de que terminó Seven Brides for Seven Brothers en 1983 que River encontraría un nuevo rol en la película hecha para televisión de 1984 Celebrity, donde actuó como el jóven Jeffie Crawford. A pesar de que estuvo en la pantalla por unos 10 minutos, su personaje formaba un papel central. Menos de un mes después de Celebrity vino el show The Riddle of Dyslexia. River actuó como un chico que descubre que sufre de dislexia. Joaquin apareció con un pequeño rol al lado de su hermano.

En setiembre, el piloto de la serie corta de TV It's Your Move salió al aire. River interpretó a Brian y solo tenía una línea de diálogo. También interpretó al hijo de Robert Kennedy en la película hecha para la televisión Robert Kennedy and His Times.

Cuando el papel de River en Dislexia fue aclamado por la crítica, fue contratado casi que de inmediato para el rol protagónico en su próxima película para la televisión, Surviving: A Family in Crisis. River apareció como Philip Brogan al lado de Molly Ringwald y la fallecida Heather O'Rourke. Esta sería su última actuación en televisión antes de aparecer en el cine. Sería en la mitad de la filmación de Surviving que Iris Burton lo contactaría por un posible papel en la película Explorers.

En octubre de 1984, River fue informado de que había sido tomado en cuenta para interpretar al niño científico Wolfgang Müller en la película de gran presupuesto Explorers, de Joe Dante, comenzando así la producción. Este fue el primer papel que tuvo River en una película de cine.

Tuvo roles juveniles significativos en Stand by me (1986) de Rob Reiner, película que trajo a Phoenix prominencia pública; The mosquito coast (1986) de Peter Weir, en la cual Phoenix interpretó al hijo del personaje de Harrison Ford; A Night in the Life of Jimmy Reardon (1988) y en Little Nikita, al lado de Sidney Poitier.

Durante ese tiempo, la familia Phoenix continuaría moviendose regularmente y llegaría a anotar 40 movidas para el tiempo que Phoenix tenía 18 años. Después de completar su 6ta película, Running on empty (1988) de Sidney Lumet, la familia hizo su última escala a Micanopy, cerca de Gainesville, Florida en 1987.

A inicios de 1989, Phoenix fue nominado al Óscar por Mejor actor de reparto (y a la vez al Globo de oro) y recibió el honor de Mejor actor de reparto de la National Board of Review por su papel en Running on empty.

Phoenix conoció al actor Keanu Reeves mientras Reeves estaba filmando Parenthood junto al hermano de Phoenix, Joaquin. Los dos irían a actuar juntos por primera vez (al lado de Kevin Kline, Tracey Ullman y Joan Plowright) en I love you to death y más tarde en la película avant-garde de Gus Van Sant My own private Idaho. Por su rol en My own private Idaho, Phoenix ganó el reconocimiento como Mejor actor en el Festival internacional de cine de Venecia, la Sociedad nacional de críticos de cine y los Independent Spirit Awards. El filme y su éxito solidificó la imágen de Phoenix como un actor con potencial de hombre lider. En una proyección de prensa para My own private Idaho en el Festival de cine de Nueva York predijo correctamente que un gran número de películas de temática gay estaban "en el horizonte"[5]​. (Su amistad con Reeves y Van Sant continuó hasta su muerte). Justo antes de My own private Idaho, él filmó una aclamada película independiente llamada Dogfight, co-protagonizada por Lili Taylor y dirigida por Nancy Savoca, en la cual Phoenix representó a un jóven Marine en la noche anterior a su partida a Vietnam en noviembre de 1963.

Phoenix se asoció con Redford y nuevamente con Sidney Poitier en la película de conspiración y espionaje Sneakers (1992). Un mes más tarde empezaría producción para la película Silent Tongue, de Sam Shepard (que saldría hasta 1994). Después apareció en la película The thing called love (1993) de Peter Bogdanovich, la última película completada antes de su muerte.

Generalmente considerado en ese entonces como uno de los actores jóvenes más prometedores en la cúspide de los 80s y 90s, River y su hermano menor Joaquin se convertirían más tarde en los primeros hermanos en la historia de Hollywood en ser nominados por el Óscar en la categoría de actores.

Música

A pesar de que la carrera cinematográfica de Phoenix estaba generando casi la totalidad de los ingresos de la familia, ha sido indicado por amigos cercanos y familiares que su verdadera pasión era la música. Phoenix era cantante, compositor y un guitarrista consumado. Empezó por aprender de manera autodidacta a la edad de cinco años y afirmó en una entrevista para E! en 1988 que la mudanza de su familia a Los Angeles, cuando tenía 9 años, fue hecha para que él y su hermana "...pudieran convertirse en artistas. Caí en los comerciales por razones financieras y actuar se convirtió en un concepto atractivo..." Antes de asegurarse un agente de actuación, Phoenix y sus hermanos intentaron forjar una carrera en la música tocando covers en las calles de Westwood, en LA; siendo frecuentemente corridos por la policia debido al gentío que se juntaba y obstruía el paso en la acera.

Mientras trabajaba en A Night in the Life of Jimmy Reardon en 1986, Phoenix escribió y grabó una canción "Heart to get", especificamente para los créditos finales de la película. 20th Century Fox prescindió de ella al completarse el filme, pero el director William Richert la puso de nuevo en su propio montaje de la película unos años después. Fue durante la filmación que Phoenix conoció a Chris Blackwell de Islands Records; este encuentro le aseguraría más tarde a Phoenix un contrato de 2 años con la disquera. A Phoenix no le agradaba la idea de ser solista y le gustaba la colaboración; así, se concentró en formar una banda. Aleka's Attic fue así formada en 1987 y la alineación incluyó a su hermana Rain. Phoenix estaba comprometido a ganar credibilidad por propio mérito, por lo que decidió que la banda no usaría su nombre para asegurarse funciones que no fueran por razones de beneficencia para organizaciones de caridad. La primera publicación de Phoenix fue "Across the way", co-escrita con su compañero de banda Josh McKay, en 1989 en un álbum de beneficencia para la PETA titulado "Tame Yourself". En 1991, River escribió y grabó una pieza recitada llamada "Curi Curi" para el album de Milton Nascimento, TXAI. Además en 1992, la canción "Too many colors", de Aleka's Attic, fue prestada para la banda sonora de My own private Idaho, película que tuvo a Phoenix en un rol protagonista.

Phoenix fue un inversionista del House of Blues original en Cambridge, Massachusetts, el cual abrió sus puertas al público después de atender a un grupo de personas sin hogar en el Día de acción de gracias de 1992.

Activismo

Phoenix era un activista de derechos animales, ambiente y política dedicado. Era un vocero destacado de la organización PETA, haciendo que ganaran el premio Humanitario en 1990 por sus esfuerzos de recaudación de fondos. Además en 1990, para el Día de la Tierra, Phoenix escribió una composición de consciencia ambiental destinada a su base de jóvenes fans, la cual fue impresa en la revista Seventeen. Él ayudó financieramente a una gran cantidad de organizaciones ambientalistas y humanitarias y compró 800 acres (3.2 km2) de bosque lluvioso en peligro en Costa Rica.

Aparte de otorgar discursos en concentraciones para muchos grupos, él y su banda tocaron frecuentemente en organizaciones benéficas ambientalistas reconocidas, además de aquellas locales alrededor de Gainesville, Florida.

Muerte

El club nocturno Viper Room, en Sunset Strip.

La medianoche del 31 de octubre de 1993, Phoenix acudió al club nocturno Viper Room, el local de moda de aquel entonces, parte de él propiedad del actor Johnny Depp, junto con sus hermanos Rain y Joaquín y su novia Samantha. Aquella noche, River esperaba poder tocar la guitarra en el club. No obstante, su amigo Flea, bajista de los Red Hot Chili Peppers, le dio la mala noticia de que no podría hacerlo ya que había demasiada gente sobre el escenario. Aquello le sentó tan mal que fue supuestamente el detonante de un exceso en la ingesta de alcohol y estupefacientes. El mundo de Phoenix era la música.

Ya dentro del local algunos testigos afirmaron que River estaba comportándose de manera extraña. Comenzó a sentirse mal y lo sacaron a la calle. Allí, sobre la acera y frente al The Viper Room, Phoenix empezó a tener convulsiones. Eran cerca de la 00:45 a.m., cuando su hermano Joaquín, de tan solo 19 años, corrió a una cabina a llamar al 911, mientras su hermana Rain trataba de hacerle respiración boca a boca. Según palabras del propio Joaquín, en aquel momento ya no se sabía si respiraba o no. Al poco tiempo, River fue trasladado en ambulancia, llegando al Cedars-Sinai Medical Center con un ataque al corazón sobre la 01:34 a.m. A la 01:51 a.m., River Phoenix fue declarado muerto. Su cuerpo fue incinerado y las cenizas esparcidas por el rancho de la familia. En su funeral pudo vérsele llevando la camiseta de su grupo, Aleka's Attic. Actualmente circulan por Internet imágenes del propio Phoenix dentro del ataúd, con el pelo más corto de lo habitual, teñido de negro a causa de la última película que estaba rodando, Dark Blood, la cual quedó inacabada, y con la cara amoratada por las convulsiones y golpes que obtuvo al momento de su muerte.

El 12 de noviembre se hizo público el informe forense, en el que se descubrió que Phoenix murió víctima de una sobredosis, después de haber ingerido importantes cantidades de cocaína y heroína; también se le hallaron restos de marihuana y valium. La noticia causó sensación en Hollywood, donde el actor tenía fama de ser ecologista y naturalista, contrario al consumo de drogas. Ante la incredulidad de la opinión pública y el abandono de Hollywood, comenzó la maquinaria que pondría al actor entre las críticas y el olvido.

Existen especulaciones sobre las compañías y las personas que en sus últimos tiempos de su vida, y más concretamente la misma noche de su fallecimiento, tuvieron responsabilidad directa en la muerte de River, habiéndole proporcionado acceso al Speed Ball que la causó. En cualquier caso, y por la literatura existente (por ejemplo la biografía de River Phoenix escrita por John Glatt en 1995), la familia de River y, al frente su madre Heart, se hicieron cargo del cuerpo inmediatamente para llevárselo de vuelta a casa en Micanopy, sin acusar a nadie ni entonces ni posteriormente, sorprendiendo así tanto a la policía de Hollywood como a buena parte de la opinión pública, la de aquel entonces y la de hoy.

La vida después de River

Durante los meses siguientes, se hizo un gran silencio en torno a su muerte. Hay quien lo atribuyó al respeto, pero realmente se trataba de vergüenza ajena. Verdaderamente este silencio dio paso a la hipocresía que suele rondar los platós norteamericanos. Los personajes más influyentes de la industria cinematográfica ya no querían hablar acerca de la muerte de Phoenix. Parecía que Hollywood estaba dando marcha atrás, tratando de distanciarse todo lo posible de su muerte. Tanto amigos como conocidos del propio actor tenían miedo de mezclarse en ese asunto. No querían que se les relacionase con drogas ya que su carrera fílmica podría verse truncada.

Por otro lado, la opinión pública no cesó de calificarlo de hipócrita que fingía una vida de vegetariano ejemplar, militante ecologista y defensor de los derechos de los animales, mientras que en realidad escondía a un drogadicto fiestero. Sus seguidores se sintieron ofendidos, engañados. Durante los años siguientes no cesaron de criticarlo hasta que cayó en el olvido. Ya nadie quería hablar de él. Ocasionalmente lo hacían sólo para referirse a él como un farsante.

Hay sin embargo muchas personas, fans de antes y después de su muerte, que han llegado a comprender que River era básicamente una buena persona, un inocente niño sin pecado dentro de un desconocido mundo hostil para él, un chico que solamente imitaba a su entorno para ganar amistades (cosa que nunca le habían enseñado por el aislamiento sufrido), que se había metido en el mundo de la noche y los excesos por imperativos ajenos a su auténtica personalidad, y que se había visto sumergido en un río negativo de influencias y personajes que él realmente no apreciaba pero que necesitaba para no quedarse solo.

Tras hacerse público el informe forense, los productores de la última película que River estaba rodando, la inconclusa Dark Blood, decidieron hacer un juicio a la familia Phoenix por la repentina e irresponsable muerte de River en medio del rodaje. Tan sólo faltaba una semana para dar por terminado el largometraje y, aunque trataron de finalizarlo sin Phoenix, como ocurriese ese mismo año con la película The Crow del actor Brandon Lee, resultó imposible. Irritados, querían que la familia Phoenix pagase a la producción, alegando que River había mentido durante su examen médico respecto al empleo de drogas.

Meses antes de su muerte, el actor había firmado para trabajar junto a Tom Cruise, Brad Pitt y Antonio Banderas en la película Interview With The Vampire: The Vampire Chronicles de Neil Jordan y faltaban pocas semanas para comenzar el rodaje. En cuanto River terminase su actual rodaje se pondrían en marcha. River iba a interpretar al joven que entrevista al vampiro Louis de Point du Lac, papel que finalmente interpretó Christian Slater. Slater, consternado, donó todo su sueldo de la película a las principales causas por las que luchaba River, entre ellas, la asociación PETA. Asimismo, en los créditos finales del largometraje se reservó un lugar al actor, donde aparece en letras blancas sobre fondo negro, In Memory of River Phoenix 1970-1993

Imagen actual

En el presente, el público aún recuerda su trabajo en la industria del cine. Piezas de coleccionista difíciles de localizar. De hecho, algunas de ellas no se encuentran aún en DVD y puede que nunca lo estén.

Sorprendentemente, River Phoenix no pertenece al panteón de actores que murieron jóvenes y se convirtieron en leyenda, y es difícil explicar por qué. Se convirtió en un icono marginal, cuyo culto emerge en lugares inesperados. Hollywood lo quiso así. Aunque en el 2003, se cumplió el 10° aniversario de su muerte, la industria más poderosa del cine, como es la norteamericana, siempre ávida de homenajes y resucitaciones, no preparó ningún acto personificado en su figura. Únicamente Johnny Depp parecía recordarlo cuando, cada 31 de Octubre, fecha en la que falleció el actor, cerraba el The Viper Room en su memoria hasta que, en 2004, dejó de pertenecerle. Contrariamente a Depp, los nuevos propietarios del local no siguieron esta tradición. Fue entonces cuando resurgieron las voces de los aún fans de River Phoenix, quienes, hasta el día de hoy, continúan exigiendo el cierre del club para honrar la memoria del actor.

También el grupo Red Hot Chili Peppers le hizo un particular homenaje escribiendo y dedicándole la canción Trascending. Natalie Merchant le dedicó una canción junto a Ellis Paul con su mismo nombre, realmente conmovedora, y R.E.M. dedica su disco Monster a la memoria de River, entre muchos otros artistas que hicieron lo mismo a manera de homenaje.

Filmografía

Año Título Papel Premios & Nominaciones
1985 Explorers, (Exploradores) Wolfgang Müller Young Artist Award: Exceptional Performance By A Young Actor
1986 Stand by Me, (Cuenta Conmigo) Chris Chambers Young Artist Award: Jackie Coogan Award (compartido con Corey Feldman, Wil Wheaton and Jerry O'Connell)
The Mosquito Coast, (La costa de los mosquitos) Charlie Fox Young Artist Award: Best Young Male In A Motion Picture
1988 A Night In The Life Of Jimmy Reardon, ("Una Noche En La Vida De Jimmy Reardon") o ("Dos Días Agitados) Jimmy Reardon
Little Nikita, ("Espías Sin Rostro") o ("El Pequeño Nikita) Jeff Grant
Running on Empty, ("Un Lugar En Ninguna Parte"), ("Al Filo Del Vacío) o (Corriendo Al Vacío) Danny Pope/Michael Manfield Nominado a los Premios Óscar de la Academia De Cine: Mejor Actor Secundario
Nominación a los Globos De Oro: Mejor Actor Secundario
National Board of Review: Mejor Actor Secundario (Ganador)
1989 Indiana Jones y la última cruzada joven Indy
1990 I Love You to Death, (Te Amaré Hasta Que Te Mate) Devo Nod
1991 My Own Private Idaho, (Mi Idaho Privado) Mike Waters Festival de Venecia: Mejor Actor
National Society Of Film Critics: Mejor Actor
Independent Spirit Award: Mejor Actor.
Dogfight, ("La Última Apuesta), ("Pelea de Perros"), ("La Fiesta De Las Feas") o ("El Amor Es Un Juego Cruel) Eddie Birdlace
1992 Sneakers, ("Héroes Por Azar") o ("Los Fisgones) Carl Arbegast
1993 The Thing Called Love, (Esa Cosa Llamada Amor) James Wright
Even Cowgirls Get The Blues, (Ellas También Se Deprimen) Pilgrim (Cameo sin crédito)
Dark Blood, (Sangre Oscura) (Incompleta) Boy
1994 Silent Tongue, (Lengua silenciosa), Filmada en 1992. Talbot Roe

Trabajos Televisivos

Premios

Festival Internacional de Cine de Venecia

Año Categoría Película Resultado
1991 Copa Volpi Al Mejor Actor My Own Private Idaho Ganador

Bibliografía

Enlaces externos

River Phoenix en Internet Movie Database (en inglés).

Referencias