Diferencia entre revisiones de «Riviera Francesa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.46.121.100 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Costa Azul}}
{{otros usos|Costa Azul}}
[[Archivo:Nice-night-view-with-blurred-cars 1200x900.jpg|thumb|300px|El ''Paseo de los Ingleses'' o ''Promenade des Anglais'' de la ciudad de [[Niza]], en la Costa Azul.]]
[[Archivo:Nice-night-view-with-blurred-cars_1200x900.jpg|thumb|300px|El ''Paseo de los Ingleses'' o ''Promenade des Anglais'' de la ciudad de [[Niza]], en la Costa Azul]]


La '''Costa Azul''' (en [[Idioma francés|francés]], ''Côte d'Azur''), en el sureste [[Francia|francés]] también conocido como '''Riviera francesa''', es la denominación que recibe una parte privilegiada del litoral [[mediterráneo]], uno de los centros mundiales del [[turismo]] y residencia de numerosos personajes célebres, que alberga localidades de referencia como [[Montecarlo]], en el [[Principado de Mónaco]], [[Saint Tropez]] y [[Cannes]] conocida por su [[Festival de Cannes|festival de cine]].
La '''Costa Azul''' (en [[Idioma francés|francés]], ''Côte d'Azur''), en el sureste [[Francia|francés]] también conocido como '''Riviera francesa''', es la denominación que recibe una parte privilegiada del litoral [[mediterráneo]], uno de los centros mundiales del [[turismo]] y residencia de numerosos personajes célebres, que alberga localidades de referencia como [[Montecarlo]], en el [[Principado de Mónaco]], [[Saint Tropez]] y [[Cannes]] conocida por su [[Festival de Cannes|festival de cine]].
Línea 9: Línea 9:
En el siglo XX la Costa Azul se había convertido en un destino preferido para la aristocracia y burguesía del norte de Europa por la suavidad de su clima, especialmente en invierno. Personas importantes la visitaron a menudo, como [[Winston Churchill]], ayudando a su popularización entre la clase alta británica, que la conocía como ''French Riviera''. En la [[Segunda Guerra Mundial]], la región fue escenario del desembarco aliado en la [[Operación Anvil Dragoon]].
En el siglo XX la Costa Azul se había convertido en un destino preferido para la aristocracia y burguesía del norte de Europa por la suavidad de su clima, especialmente en invierno. Personas importantes la visitaron a menudo, como [[Winston Churchill]], ayudando a su popularización entre la clase alta británica, que la conocía como ''French Riviera''. En la [[Segunda Guerra Mundial]], la región fue escenario del desembarco aliado en la [[Operación Anvil Dragoon]].


Al ser una zona importante, el gobierno francés creó la región administrativa de [[Provence-Alpes-Côte d'Azur]] para administrar el litoral comprendido por la Costa Azul y los departamentos del territorio montañoso interior de los topos
Al ser una zona importante, el gobierno francés creó la región administrativa de [[Provence-Alpes-Côte d'Azur]] para administrar el litoral comprendido por la Costa Azul y los departamentos del territorio montañoso interior de los Alpes marítimos.


== Localidades ==
== Localidades ==
Línea 16: Línea 16:
* [[Saint-Tropez]]
* [[Saint-Tropez]]


{{ORDENAR:Azul}}
{{DEFAULTSORT:Azul}}


{{Coord|43|21|54|N|6|50|59|E|zoom:8_region:FR_source:nlwiki|display=title}}
{{Coord|43|21|54|N|6|50|59|E|zoom:8_region:FR_source:nlwiki|display=title}}
Línea 35: Línea 35:
[[eo:Bordo Lazura]]
[[eo:Bordo Lazura]]
[[et:Côte d'Azur]]
[[et:Côte d'Azur]]
[[eu:Côte d'Azur]]
[[fi:Ranskan Riviera]]
[[fi:Ranskan Riviera]]
[[fr:Côte d'Azur]]
[[fr:Côte d'Azur]]

Revisión del 07:53 21 may 2010

El Paseo de los Ingleses o Promenade des Anglais de la ciudad de Niza, en la Costa Azul

La Costa Azul (en francés, Côte d'Azur), en el sureste francés también conocido como Riviera francesa, es la denominación que recibe una parte privilegiada del litoral mediterráneo, uno de los centros mundiales del turismo y residencia de numerosos personajes célebres, que alberga localidades de referencia como Montecarlo, en el Principado de Mónaco, Saint Tropez y Cannes conocida por su festival de cine.

Origen del término e historia contemporánea

El origen del término se debe al escritor Stéphen Liégeard, que lo utilizó en 1887 para el título de su obra Côte d'Azur, inspirándose en el término Azur, que en heráldica significa 'azul'. Para Liegeard, la Costa Azul fue un nombre poético para llamar a la costa que se extendía desde Marsella hasta Génova, en Italia, y que se conocía como Riviera de Niza o Riviera de Génova.

En el siglo XX la Costa Azul se había convertido en un destino preferido para la aristocracia y burguesía del norte de Europa por la suavidad de su clima, especialmente en invierno. Personas importantes la visitaron a menudo, como Winston Churchill, ayudando a su popularización entre la clase alta británica, que la conocía como French Riviera. En la Segunda Guerra Mundial, la región fue escenario del desembarco aliado en la Operación Anvil Dragoon.

Al ser una zona importante, el gobierno francés creó la región administrativa de Provence-Alpes-Côte d'Azur para administrar el litoral comprendido por la Costa Azul y los departamentos del territorio montañoso interior de los Alpes marítimos.

Localidades