Diferencia entre revisiones de «Anticatalanismo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 89.130.78.201 (disc.) a la última edición de 147.96.14.16
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:262212888 805b4a1711 o.jpg|thumb|250px|Una pegatina en la [[ciudad de Valencia]] del [[Grupo de Acción Valencianista]] ([[blaverismo]]) llamando al [[boicot a los productos catalanes]].]]
[[Archivo:262212888 805b4a1711 o.jpg|thumb|250px|Una pegatina en la [[ciudad de Valencia]] del [[Grupo de Acción Valencianista]] ([[blaverismo]]) llamando al [[boicot a los productos catalanes]].]]

[[Archivo:269157064 7c90a1cf5f o.jpg|thumb|Valencianos indignados muestran su enorme descontento respecto de la desagradable ideología catalana]]
El '''anticatalanismo''' o '''catalanofobia''' es un fenómeno presente en casi toda [[España]] que consiste en la aversión por [[Cataluña]] o por la cultura y [[idioma catalán|lengua]] catalanas. También puede utilizarse el término por aquellos que tienen repulsa por el "[[catalanismo]]" como doctrina política. Existen diferentes lugares donde la catalanofobia llega a ser un fenómeno mediático, político y social. En algunas zonas de [[España]], el anticatalanismo ha sido abanderado por grupos de carácter [[españolismo|españolista]], y también por grupos de carácter regionalista, como el [[blaverismo]] valenciano.
El '''anticatalanismo''' o '''catalanofobia''' es un fenómeno presente en [[España]] que consiste en la aversión por [[Cataluña]] o por la cultura y [[idioma catalán|lengua]] catalanas. También puede utilizarse el término por aquellos que tienen repulsa por el [[catalanismo]] como doctrina política. Existen diferentes lugares donde la catalanofobia llega a ser un fenómeno mediático, político y social. En algunas zonas de [[España]], el anticatalanismo ha sido abanderado por grupos de carácter [[españolismo|españolista]], y también por grupos de carácter regionalista, como el [[blaverismo]] valenciano.

En la [[Comunidad Valenciana]], el anticatalanismo ha calado en grupos [[conservador]]es y de [[Blaverismo|blaveros]] de [[Valencia]] y sus cercanías, vinculado al [[conflicto lingüístico valenciano]] y al movimiento político denominado generalmente [[blaverismo]], aunque también el [[Partido Popular]] ha recibido numerosas denuncias de anticatalanismo.<ref>[http://www.lavanguardia.es/lv24h/20071006/53400431550.html ''Montilla acusa a Rajoy de alimentar el anticatalanismo'' Nota en el periódico español [[La Vanguardia]] del 8 de octubre de 2007]</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Organizaciones/politicas/sociales/condenan/atentado/Bloc/elpepuespval/20071011elpval_9/Tes ''Organizaciones políticas y sociales condenan el atentado al Bloc'' Nota en el periódico español ''El País'' del 11/10/2007 en el que se deja constancia de que distintas organizaciones y partidos políticos de [[izquierda política|izquierdas]] acusan al consell de anticatalanista]</ref> Por otra parte, la acciones emprendidas por el gobierno valenciano contra la repetidora de [[TV3]] gestionada por [[Acció Cultural del País Valencià]]<ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3468&pIdSeccion=19&pIdNoticia=2813502007 '' El Consell decide cortar TV3 y sancionar a Acció Cultural con un millón si sigue emitiendo sin licencia'' Nota en el periódico valenciano ''Levante'' del 15 de marzo de 2007]</ref> ha recibido acusaciones de anticatalanismo.<ref>[http://www.lasprovincias.es/valencia/prensa/20071007/politica/montilla-culpa-consell-comunitat_20071007.html ''Montilla culpa al Consell de que TV3 no se vea en la Comunitat'' Nota en el periódico español ''Las Provincias'' del 7 de octubre de 2007]</ref>
En la [[Comunidad Valenciana]], el anticatalanismo ha calado en grupos [[conservador]]es y de [[Blaverismo|blaveros]] de [[Valencia]] y sus cercanías, vinculado al [[conflicto lingüístico valenciano]] y al movimiento político denominado generalmente [[blaverismo]], aunque también el [[Partido Popular]] ha recibido numerosas denuncias de anticatalanismo.<ref>[http://www.lavanguardia.es/lv24h/20071006/53400431550.html ''Montilla acusa a Rajoy de alimentar el anticatalanismo'' Nota en el periódico español [[La Vanguardia]] del 8 de octubre de 2007]</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Organizaciones/politicas/sociales/condenan/atentado/Bloc/elpepuespval/20071011elpval_9/Tes ''Organizaciones políticas y sociales condenan el atentado al Bloc'' Nota en el periódico español ''El País'' del 11/10/2007 en el que se deja constancia de que distintas organizaciones y partidos políticos de [[izquierda política|izquierdas]] acusan al consell de anticatalanista]</ref> Por otra parte, la acciones emprendidas por el gobierno valenciano contra la repetidora de [[TV3]] gestionada por [[Acció Cultural del País Valencià]]<ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3468&pIdSeccion=19&pIdNoticia=2813502007 '' El Consell decide cortar TV3 y sancionar a Acció Cultural con un millón si sigue emitiendo sin licencia'' Nota en el periódico valenciano ''Levante'' del 15 de marzo de 2007]</ref> ha recibido acusaciones de anticatalanismo.<ref>[http://www.lasprovincias.es/valencia/prensa/20071007/politica/montilla-culpa-consell-comunitat_20071007.html ''Montilla culpa al Consell de que TV3 no se vea en la Comunitat'' Nota en el periódico español ''Las Provincias'' del 7 de octubre de 2007]</ref>


En el resto de España, también ha habido episodios de anticatalanismo, que se han manifestado en acciones como campañas de boicot a algunos productos catalanes, siendo el boicot al [[cava]] catalán el que históricamente más atención mediática ha recibido. En Aragón sobresale el anticatalanismo, desde hace ya muchos años, y se ha intensificado todavia más en los últimos tiempos, con la candidatura de Cataluña a los [[Juegos Olímpicos de Invierno]] de 2022, ya que Aragón se había presentado antes y la aprobación de la [[Ley de Lenguas de Aragón]], que ha dado consideración jurídica al idioma catalán en la [[Franja de Aragón|Franja]], así como en el litigio por las obras de arte sacro aragonés presentes en museos diocesanos catalanes. Las causas de esta aversión tienen orígenes distintos. En Valencia se ha justificado como una reacción a un supuesto pancatalanismo y al concepto de [[Países Catalanes]], que es visto por sus detractores como imperialismo catalán. En el resto de España, los anticatalanistas justifican sus actuaciones debido al marcado carácter [[antiespañolismo|antiespañol]] y secesionista en el ideario de la mayor parte de la clase política catalana. Con la tramitación de un nuevo [[Estatuto de Autonomía de Cataluña]], las manifestaciones de catalanofobia se han disparado.
En el resto de España, también ha habido episodios de anticatalanismo, que se han manifestado en acciones como campañas de boicot a algunos productos catalanes, siendo el boicot al [[cava]] catalán el que históricamente más atención mediática ha recibido. En Aragón sobresale el anticatalanismo, desde hace ya muchos años, y se ha intensificado todavia más en los últimos tiempos, con la candidatura de Cataluña a los [[Juegos Olímpicos de Invierno]] de 2022, ya que Aragón se había presentado antes y la aprobación de la [[Ley de Lenguas de Aragón]], que ha dado consideración jurídica al idioma catalán en la [[Franja de Aragón|Franja]], así como en el litigio por las obras de arte sacro aragonés presentes en museos diocesanos catalanes. Las causas de esta aversión tienen orígenes distintos. En Valencia se ha justificado como una reacción a un supuesto pancatalanismo y al concepto de [[Países Catalanes]], que es visto por sus detractores como imperialismo catalán. En el resto de España, los anticatalanistas justifican sus actuaciones presuponiendo un carácter [[antiespañolismo|antiespañol]] y secesionista en el ideario de la mayor parte de la clase política catalana. Con la tramitación de un nuevo [[Estatuto de Autonomía de Cataluña]], las manifestaciones de catalanofobia han recuperado fuerza.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 09:24 21 may 2010

Una pegatina en la ciudad de Valencia del Grupo de Acción Valencianista (blaverismo) llamando al boicot a los productos catalanes.

El anticatalanismo o catalanofobia es un fenómeno presente en España que consiste en la aversión por Cataluña o por la cultura y lengua catalanas. También puede utilizarse el término por aquellos que tienen repulsa por el catalanismo como doctrina política. Existen diferentes lugares donde la catalanofobia llega a ser un fenómeno mediático, político y social. En algunas zonas de España, el anticatalanismo ha sido abanderado por grupos de carácter españolista, y también por grupos de carácter regionalista, como el blaverismo valenciano.

En la Comunidad Valenciana, el anticatalanismo ha calado en grupos conservadores y de blaveros de Valencia y sus cercanías, vinculado al conflicto lingüístico valenciano y al movimiento político denominado generalmente blaverismo, aunque también el Partido Popular ha recibido numerosas denuncias de anticatalanismo.[1][2]​ Por otra parte, la acciones emprendidas por el gobierno valenciano contra la repetidora de TV3 gestionada por Acció Cultural del País Valencià[3]​ ha recibido acusaciones de anticatalanismo.[4]

En el resto de España, también ha habido episodios de anticatalanismo, que se han manifestado en acciones como campañas de boicot a algunos productos catalanes, siendo el boicot al cava catalán el que históricamente más atención mediática ha recibido. En Aragón sobresale el anticatalanismo, desde hace ya muchos años, y se ha intensificado todavia más en los últimos tiempos, con la candidatura de Cataluña a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, ya que Aragón se había presentado antes y la aprobación de la Ley de Lenguas de Aragón, que ha dado consideración jurídica al idioma catalán en la Franja, así como en el litigio por las obras de arte sacro aragonés presentes en museos diocesanos catalanes. Las causas de esta aversión tienen orígenes distintos. En Valencia se ha justificado como una reacción a un supuesto pancatalanismo y al concepto de Países Catalanes, que es visto por sus detractores como imperialismo catalán. En el resto de España, los anticatalanistas justifican sus actuaciones presuponiendo un carácter antiespañol y secesionista en el ideario de la mayor parte de la clase política catalana. Con la tramitación de un nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña, las manifestaciones de catalanofobia han recuperado fuerza.

Véase también

Referencias

Enlaces externos