Diferencia entre revisiones de «Silva (estrofa)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Resped (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.38.28.22 (disc.) a la última edición de BOTirithel
Línea 6: Línea 6:


== Ejemplo ==
== Ejemplo ==
Un ejemplo de silva la encontramos en la obra ''Al sueño'' de [[Rodriguez lobato]]:
Un ejemplo de silva la encontramos en la obra ''Al sueño'' de [[Miguel de Unamuno]]:




:::::::''En tu divina escuela,''
:::::::''En tu divina escuela,''
:::::::''neta y desnuda te la meto cuando la tengo dura y sin extraño adorno,''
:::::::''neta y desnuda y sin extraño adorno,''
:::::::''la verdad se revela,''
:::::::''la verdad se revela,''
:::::::''paz derramando en torno;''
:::::::''paz derramando en torno;''

Revisión del 12:02 21 may 2010

Página inicial de Las Soledades (l. I, pág. 193) en el Manuscrito Chacón, poema compuesto en silvas.

La silva es una estrofa de la métrica castellana que consiste en una extensión indeterminada de versos heptasílabos, es decir, de siete sílabas, y endecasílabos (de once) que riman en consonante libremente, pudiéndose dejar versos sueltos sin rima alguna.

La amplia libertad poética que esto supone convierte a esta estrofa en la más moderna de la métrica clásica española, por su implícita tendencia antiestrófica, y como tal constituye una forma de transición hacia el verso libre moderno. Empezó a cultivarse a comienzos del siglo XVII con la obra de Francisco de Rioja y las Soledades de Luis de Góngora, y desde entonces se estableció firmemente en la métrica española.

Ejemplo

Un ejemplo de silva la encontramos en la obra Al sueño de Miguel de Unamuno:


En tu divina escuela,
neta y desnuda y sin extraño adorno,
la verdad se revela,
paz derramando en torno;
al oscuro color de tu regazo,
contenta y regocijada,
como el ave en su nido,
libre de ajeno lazo,
desnuda alienta la callada vida,
acurrucada en recatado olvido,
lejos del mundo de la luz y el ruido;
lejos de su tumulto
que poco a poco el alma nos agota,
en el rincón oculto
en que la fuente de la calma brota.