Diferencia entre revisiones de «Andalucía Oriental»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37263843 de Imladris50 (disc.) Spam
Deshecha la edición 37264070 de Tyk (disc.)
Línea 24: Línea 24:
*[http://www.coiiaor.es Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental]
*[http://www.coiiaor.es Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental]
*[http://www.coit-aorm.org Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones de Andalucía Oriental y Melilla]
*[http://www.coit-aorm.org Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones de Andalucía Oriental y Melilla]
*[http://www.andaluciaoriental.es/ Plataforma por Andalucía Oriental]

*[http://www.reinodegranada.es/ Reino de Granada.es]
[[Categoría:Geografía de Andalucía]]
[[Categoría:Geografía de Andalucía]]

Revisión del 14:19 21 may 2010

Delimitación de Andalucía Oriental en Andalucía.

Andalucía Oriental es una región geográfica, histórica y cultural situada en el sureste de España, actualmente incluida en la comunidad autónoma de Andalucía, formada por los territorios históricos del Reino de Granada y del Reino de Jaén, este último perteneciente a la Corona de Castilla con anterioridad a la incorporación del Reino de Granada a Castilla por parte de los Reyes Católicos.

Generalmente se admite que Andalucía Oriental está compuesta por las provincias de Almería, Jaén, Granada, mientras que la de Málaga a veces se incluye en ella y otras veces en Andalucía Occidental.[1]​ Asimismo, algunos colegios profesionales y otros organismos de derecho público incluyen en ella, a efectos prácticos, a la ciudad autónoma de Melilla.

Referencias

Véase también

Enlaces externos