Diferencia entre revisiones de «Anexo:Escudos de las entidades federativas de México»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.158.38.222 a la última edición de Danielmm88
Línea 5: Línea 5:
Imagen:Coat of arms of Aguascalientes.svg|[[Escudo de Aguascalientes|Aguascalientes]]
Imagen:Coat of arms of Aguascalientes.svg|[[Escudo de Aguascalientes|Aguascalientes]]
Imagen:Coat of arms of Baja California.svg|[[Escudo de Baja California|Baja California]]
Imagen:Coat of arms of Baja California.svg|[[Escudo de Baja California|Baja California]]
Imagen:Coat of arms of Baja Calyuyujithjhyjjyunyujnifornia Sur.svg|[[Escudo de Baja California Sur|Baja California Sur]]
Imagen:Coat of arms of Baja California Sur.svg|[[Escudo de Baja California Sur|Baja California Sur]]
Imagen:Coat of arms of Campeche.svg|[[Escudo de Campeche|Campeche]]
Imagen:Coat of arms of Campeche.svg|[[Escudo de Campeche|Campeche]]
Imagen:Coat of arms of Chiapas.svg|[[Escudo de Chiapas|Chiapas]]
Imagen:Coat of arms of Chiapas.svg|[[Escudo de Chiapas|Chiapas]]

Revisión del 23:52 21 may 2010

Como herencia de la tradición española de otorgar a las villas y ciudades un escudo de armas, en México todos los estados y el Distrito Federal poseen un escudo de armas, que simboliza al estado. En varios casos, sobre todo en los de los estados que fueron creados a partir de antiguas ciudades coloniales como Campeche, Villahermosa, Veracruz o Zacatecas, el escudo les fue otorgado por el Rey de España y posteriormente fue adoptado para todo el estado correspondiente.

Estados

Distrito Federal