Diferencia entre revisiones de «Oocito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lampsako (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37117941 de 200.74.66.193 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''Ovocito''' u '''ovocito''' es una célula germinal femenina que está en proceso de convertirse en un [[óvulo]] maduro. En general es un óvulo liberado por el [[ovario]] en cada [[ovulación]].<ref>Estoy embarazada ¿Qué debo saber?. Cristoph Lees, Karina Reynolds y Grainne McCartan. Ed. Grijalbo. Págs. 16 y 258</ref>
'''Ovocito''' u '''oocito''' es una célula germinal femenina que está en proceso de convertirse en un [[óvulo]] maduro. En general es un óvulo liberado por el [[ovario]] en cada [[ovulación]].<ref>Estoy embarazada ¿Qué debo saber?. Cristoph Lees, Karina Reynolds y Grainne McCartan. Ed. Grijalbo. Págs. 16 y 258</ref>


La formación de un ovocito se denomina [[ovogénesis]] u ovocitogénesis y es una forma de [[gametogénesis]], cuya contraparte masculina es la [[espermatogénesis]].
La formación de un ovocito se denomina [[ovogénesis]] u ovocitogénesis y es una forma de [[gametogénesis]], cuya contraparte masculina es la [[espermatogénesis]].

Revisión del 00:04 30 may 2010

Ovocito u oocito es una célula germinal femenina que está en proceso de convertirse en un óvulo maduro. En general es un óvulo liberado por el ovario en cada ovulación.[1]

La formación de un ovocito se denomina ovogénesis u ovocitogénesis y es una forma de gametogénesis, cuya contraparte masculina es la espermatogénesis. La ovocitogénesis termina en la formación de ambos ovocitos primarios antes del nacimiento y en los ovocitos secundarios después del nacimiento, como parte de la ovulación.

Características

  • El ovocito secundario es la célula grande del cuerpo y en los humanos es visible a simple vista (sin la ayuda de microscopio).
  • El ovocito es rico en citoplasma, que contiene gránulos de yema para nutrir a la célula en el comienzo de su desarrollo.
  • El único tipo normal de ovocito secundario tiene 23 cromosomas, siendo el cromosoma sexual siempre X (mientras que el espermatozoide tiene 23 cromosomas y el cromosoma sexual es X o Y, siendo el espermatozoide la célula germinal que determina el sexo del cigoto al momento de la fecundación).

Referencias

  1. Estoy embarazada ¿Qué debo saber?. Cristoph Lees, Karina Reynolds y Grainne McCartan. Ed. Grijalbo. Págs. 16 y 258